
Sangre de drago: propiedades y beneficios


La sangre de drago o sangre de dragón, consiste en una resina de procedencia vegetal cuyas propiedades la han dado a conocer en el mundo. No solo cuenta con poderes esotéricos, también es utilizada para cuidar el bienestar físico de las personas en diferentes áreas.
Te invitamos a conocer todo sobre esta poderosa creación de la naturaleza, y a aprovechar todos sus beneficios.
¿Qué es la sangre de drago?
Es una resina vegetal cuyo color rojo oscuro, le ha hecho merecedor de su nombre.
La sangre de drago se obtiene de diversas especies de árboles tropicales, conocidos popularmente como árboles de dragón. Estas especies son el Croton, Daemonorops, Dracaena y Pterocarpus.
El tronco de las plantas usualmente es de unos 30 centímetros de diámetro, y al expulsar la resina de color rojo parece que sangrara.
Estas plantas crecen en América del Sur, especialmente en la selva amazónica que abarca a Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador, llegando a alcanzar una altura de 10 a 20 metros.
Aplicaciones y principales usos
La sangre de drago ha sido utilizada por miles de años con diversos fines. Se tiene evidencia de su aplicación en la antigua Roma, Grecia, en el Medio Oriente, India y China.
Se usaba principalmente en el campo de la salud, para tratar varias afecciones. Pero también se empleaba como pintura, tinte, incienso y en el campo de lo espiritual.
La sangre de dragón posee un aroma fuerte, con un toque de dulzura, y se asemeja un poco a la vainilla y algunas especias.
En la actualidad esta resina de color rojo se usa comúnmente para recuperar la salud del sistema digestivo. Asimismo, se emplea como un medicamente tópico y externo para sanar heridas y detener hemorragias. Internamente se emplea para aliviar dolores de pecho, traumas interiores, la menstruación irregular y el sangrado post-parto.
Por otro lado, en el vudú afroamericano se utiliza en las manos del fetiche con la finalidad de hallar amor o dinero. También se emplea como incienso para efectuar limpias en lugares, y deshacerse de entes e influencias negativas. Además, se mezcla con la tinta roja para crear la conocida “tinta de sangre de drago”, utilizada para el grabado de sellos y amuletos mágicos.
En el mundo del chamanismo y de la brujería neopagana, se emplea para incrementar el poder de los hechizos de protección, de pociones de amor, para apartar a ciertas personas, y para potenciar el desempeño en el ámbito sexual.
Protege de tu hogar con sahumerio de sangre de dragón
Este producto de origen vegetal es muy efectivo para sahumar las viviendas, y ayudar a eliminar las energías pesadas o negativas. Además, también proporciona protección.
Para sahumar tu casa debes:
- Enciende un carbón vegetal pequeño con ayuda de un fósforo o encendedor. Normalmente se genera mucho humo, pero no debes preocuparte.
- Cubre el carbón con la sangre de drago. Si lo deseas, puedes incluir hierbas o algunas resinas naturales que también te agraden.
- A continuación, recorre todos los ambientes y habitaciones de tu hogar comenzando desde la parte posterior y avanzando en dirección hacia la puerta de entrada. A medida que haces el recorrido, dibuja círculos en el aire con el sahumerio en el sentido de las agujas del reloj.
- Una vez que el sahumerio se enfríe, deshazte de las cenizas.
Sangre de drago para el cuidado de la piel
Esta resina cuenta con propiedades realmente favorables para el cuidado de la piel. Es un poderoso desinfectante, cicatrizante y antiinflamatorio. Además, se ha comprobado que actúa como un efectivo antioxidante y rejuvenecedor, gracias su alto contenido de phenols y taspina.
Adicionalmente, esta savia es una rica fuente de proantocianidinas, las cuales tienen la capacidad de unir las fibras de colágeno natural de manera duradera, disminuyendo las arrugas.
Por otro lado, se ha comprobado que las proantocianidinas oligoméricos son veinte veces más poderosas que la Vitamina C, y cincuenta veces más efectivas que la Vitamina E.
La sangre de dragón cuida tu piel, ya que:
- Es un poderoso regenerador de tejidos
- Actúa como rejuvenecedor
- Protege las células
- Es antiinflamatorio
- Cuenta con propiedades desinfectantes y antibacterianas
- Aumenta la producción de colágeno y lo fortalece
Propiedades medicinales de esta resina natural
La sangre de drago ha continuado empleándose en el área de la medicina, gracias a sus bondades. Actualmente se emplea para tratar diversas afecciones tales como:
- La savia roja es beneficiosa para ciertos tipos de úlceras externas. Esto se debe principalmente a sus propiedades antimicrobianas.
- Es un antimicrobiano efectivo y protege contra virus, hongos, bacterias. De hecho, la sangre de drago puede llegar a eliminar estos patógenos.
- Actúa como un poderoso antidiarreico, debido a sus propiedades antimicrobianas que pueden matar los patógenos que generan esta condición.
- Es un antiinflamatorio muy bueno, el cual puede ser utilizado en heridas o contusiones externas.
- Aunque aún no se han confirmado sus propiedades antidiabéticas, un estudio realizado en el 2016, demostró acciones antidiabéticas de la resina roja. Se esperan mayores análisis para confirmar este posible beneficio para los seres humanos.
Esta resina de grandes propiedades y poderes, puede ser muy beneficiosa gracias al amplio espectro de su uso, y a las variadas bondades que aporta. Úsala con prudencia y sabiduría, y aprovecha todas las ventajas de la sangre de drago.
