
Dragón Chino, mitología y leyenda oriental
La figura del dragón ha formado parte de la cultura china desde el inicio de esta conocida y milenaria civilización. Para los orientales este animal mitológico es una criatura poderosa y sabia que trae consigo buenos augurios.
La primera bandera nacional de China fue la del dragón, de la dinastía Qing.
Durante las diversas dinastías chinas el dragón permaneció como símbolo irrefutable en la mente y el corazón del pueblo, llegando a convertirse en la imagen de la bandera de la última dinastía china, la Qing.
Origen del dragón chino
El dragón chino es un animal legendario perteneciente a la mitología China, y que ha sido adoptado por otras culturas orientales. Este ser mitológico posee partes de nueve animales distintos:
- Ojos de langosta
- Cuernos de ciervo
- Morro de camello
- Nariz de perro
- Bigotes de bagre
- Melena de león
- Cola de serpiente
- Escamas de pez
- Garras de águila
La palabra "dragón" se deriva del vocablo latín "draco", y este se deriva a su vez de la palabra del griego antiguo “drakos“, que significa serpiente o víbora.
Existen dos teorías sobre el origen de esta emblemática criatura, y su particular configuración.
Unión fraternal de los tótems
Algunos afirman que el dragón chino surgió por la unión de los tótems de las distintas tribus que conformaban el antiguo país asiático.
Los tótems eran la representación de cada uno de los pueblos en la china antigua. La diosa Nüwa y el dios Fuxi fueron la creación de una tribu que poseía un tótem de serpiente y cara humana, estos dioses son considerados los ancestros del pueblo chino. Posteriormente a la unión de las tribus más grandes de la china central, el pueblo Huandi y el Yuandi, se unieron otros clanes de menor envergadura hasta lograr una alianza mayor. Con cada una de estas uniones se fusionaban los respectivos tótems, dando origen al dragón chino al cual se llamó "lóng".
El desarrollo del tótem del dragón ha resaltado una tradición de democracia, igualdad y amistad entre las diversas tribus chinas.
Unión de los tótems derrotados
Otros historiadores afirman que el legendario primer emperador de China llevaba en su escudo de armas una serpiente, y al conquistar un pueblo añadía el emblema del enemigo derrotado a su escudo, creando de esta forma al actual dragón chino.
Magia y poder del dragón chino
El dragón chino siempre ha estado dotado de increíbles poderes. Él vuela a pesar de no tener alas, nada, y además tiene gran dominio sobre el clima.
Aparece de forma esporádica y puede desaparece en un instante. Puede esconderse en los cuerpos de agua, en nubes o montañas. Es capaz de camuflarse como un gusano de seda o crecer tanto como el mismo universo. También puede ir a otra dimensión espacial, fuera de la vista de los humanos.
El lóng es representativo del carácter yang o masculino y posee una gran cantidad de poderes divinos.
Con su poder, el dragón puede convertirse en fuego, agua, hacerse invisible o brillar en la oscuridad.
El dragón es considerado como el ser divino encargado de crear lluvia, traer el viento, al sol y a las nubes. Esta criatura fabulosa tiene poderes sobre los mares, ríos y cualquier fuente natural de agua, en los que puede aparecer en diversas formas como chorros o tornados de agua.
Durante los períodos de inundaciones o sequía, se solía entregar ofrendas al templo del dragón o lóng, para solicitarle la restauración del clima. Fueron muchos los avistamientos de dragón declarados, y todos ocurrieron durante tormentas o lluvias fuertes.
Casi todas las aldeas contaban como mínimo con un templo en honor al rey dragón. Esto representa un número similar a la cantidad de iglesias católicas en toda Europa.
Las personas creen que en ocasiones mientras el dragón crea la lluvia, sufre accidentes con los relámpagos que le causan heridas y lo arrojan a esta dimensión.
Como parte de su magia y poder, el dragón chino suele cumplir los deseos que le solicitan. También otorga buena suerte a los trabajadores del campo concediéndoles buenas cosechas e incrementando su fortuna.
El lóng es muy útil para solicitar fertilidad, y tener hijos fuertes y sanos. En China es tradición pedir que los niños sean protegidos por dragones.
El dragón chino, rey de los mares
Se cree fuertemente en el poder del dragón sobre los cuerpos de agua, por lo que se puede ver con frecuencia su representación como un rey con forma humana y tocado real.
En la creencia china, existen cuatro reyes dragones que reinan los cuatros mares: el Mar del Este o Mar de China Oriental, el Mar del Sur o Mar de China Meridional, el Mar del Oeste o Mar Índico, y el Mar del Norte o Lago Baikal.
La adoración de los Reyes Dragones como regentes del agua y el clima, se mantiene en muchas regiones y está arraigada en las tradiciones culturales de China, como la celebración del Año Nuevo Chino.
En la china antigua eran muchos los pueblos que contaban con templos dedicados al Rey Dragón de la zona. Como parte de la costumbre de estos pueblos, los ancianos y las autoridades llevaban a los pobladores para ofrecer sacrificios y realizar ritos, con el objetivo de solicitarle al dragón que les enviara o detuviera la lluvia.
El dragón, símbolo imperial
Cuenta la leyenda que el primer emperador Huang Di al finalizar su reinado, fue inmortalizado como el dragón que aparecía en su emblema y subió al cielo. Los chinos consideran al primer emperador como su antepasado, y se ven a sí mismos como los "descendientes del dragón". Esta leyenda contribuyó al uso del dragón como símbolo del poder imperial.
Muchas dinastías chinas utilizaron el dragón amarillo o dorado con cinco garras, como símbolo del emperador. Así mismo, el trono del emperador era conocido como el "Trono del dragón". El dragón aparecía en los palacios, ropas y tumbas imperiales, y era una ofensa capital que los plebeyos utilizaran ropa con de este símbolo en ellas.
Según las leyendas chinas, un emperador podía tener una marca de nacimiento con forma de dragón. Una leyenda cuenta que un campesino nacido con dicha marca, derrocó a la dinastía que gobernaba y fundó una nueva. Otra leyenda cuenta sobre un príncipe que se escondió de los enemigos del imperio, y que fue identificado por su marca natural en forma de dragón.
Los nueve dragones chinos
Según la literatura y arte chino, existen nueve tipos de dragones:
- Tianlong, el Dragón Celestial
- Shenlong, el Dragón Espiritual
- Fucanglong, el Dragón de los Tesoros Ocultos
- Dilong, el Dragón del Inframundo
- Yinglong, el Dragón Alado
- Jiaolong, el Dragón Astado
- Panlong, el Dragón Enroscado, que habita las aguas
- Huanglong, el Dragón Amarillo que emergió del río Luo para enseñar a Fuxi los elementos de la escritura
- Rey Dragón
También existen nueve hijos dragones, utilizados especialmente en la decoración arquitectónica y monumental:
- El primer hijo se llama bixi: luce como una tortuga gigante y es bueno cargando peso. Se puede ver esculpido en la base de piedra de lápidas monumentales.
- El segundo hijo se llama chiwen: con apariencia de bestia, le gusta ver muy lejos. Se le encuentra en los tejados.
- El tercer hijo se llama pulao: luce como un pequeño dragón y le gusta rugir. Siempre aparece en campanas.
- El cuarto hijo se llama bi'an: es similar a un tigre y es poderoso. Generalmente se le ve en las puertas de las prisiones para aterrorizar a los presos.
- El quinto hijo se llama taotie: le gusta comer y se le puede ver en los utensilios de cocina y de comida.
- El sexto hijo se llama baxia: le encanta estar en el agua y se consigue en los puentes.
- El séptimo hijo se llama yazi: le gusta matar y se halla en cuchillos y espadas.
- El octavo hijo se llama suanni: luce como un león, le gusta el humo y tiene afinidad con los fuegos artificiales. Aparece en quemadores de incienso.
- El menor se llama jiaotu: es similar a una caracola o almeja y no le gusta ser molestado. Se utiliza en la puerta principal o umbral.
El nueve se considera de buena suerte en China, y los dragones están relacionados con él. Un dragón chino se describe en términos de nueve atributos y generalmente tiene 117 escamas: 81 (9×9) masculinas y 36 (9×4) femeninas. También existen nueve formas de dragón y el dragón tiene nueve hijos.
Existen dos clases inferiores de dragones sin cuernos los jiao y los li. Se dice que los jiao son dragonas y los li son una versióon amarilla de los primeros. Esta clase de dragones son malévolos.
Leyenda china del ave fénix y el dragón chino
Cuenta la leyenda china que cuando la diosa tierra se formó, todo estaba en caos, los dragones hicieron un papel muy benéfico, pues intentaban restablecer el orden.
La diosa Tierra que se estaba formando era la emperatriz Feng, y se iba creando en desorden, y su forma física era el ave Fénix, pero se iba creando en pura creatividad y energía. Era el dragón Long el que ordenaba dicha creación.
Long se enamoró de Feng, y controlaba de forma paciente su desorden creativo. Juntos equilibraban el Tao.
Cuando el dragón Long y la emperatriz Feng se equilibran el Tao resplandece como una perla bañada en la luz más pura.
No lucha el dragón Long con el ave fénix (emperatriz Feng), ellos se aman y se buscan, se complementan y equilibran. Sin el ave fénix no existe la creación infinita, el resurgimiento de la vida infinita y eterna, y sin el dragón Long, no existe el equilibrio del orden. Por ello, el Dragón y el ave Fénix son las imágenes de los sagrados principios del Ying y el yang.
El ave fénix constituye junto al dragón, la cultura de fénix y el dragón de China, formando así una parte muy importante en la cultura tradicional del país.
Fuente: https://totemanimal.org/2013/03/13/dragon-chino-lung/
El dragón como signo del horóscopo chino
Los nacidos durante el año del dragón cuentan con una energía brillante. Impresionan con su apariencia orgullosa y noble, generando tanto admiración como envidia.
El dragón posee una rica conversación, un fuerte gusto por la moda y un amor incondicional por su familia. También sabe cómo manejar la soledad cuando se enfrenta a ella.
Es un estricto observador de su entorno, intensamente individualista, y siente una gran atracción por la estética. Dotado de una indiscutible honestidad, los juicios del dragón son directos y explícitos. Posee una fuerte emotividad, y admirables habilidades oratorias.
El dragón es el único animal mitológico del horóscopo chino. Los años del dragón son los más populares para tener hijos.
Es intensamente magnético y carismático, y le encanta seducir. Prospera al ser visto, admirado y aplaudido.
En caso de que sea alterado su estado de ánimo, se pueden sufrir las heridas de sus llamas furiosas.
Obstinado pero perseverante, se aferra a ideas fijas. Si algo no resulta a su favor, el dragón tiene la capacidad instantánea de reanudar el curso de su existencia, ataviado con nuevas ambiciones.
Este mágico, sorprendente y milenario animal ha formado parte de la cultura China desde tiempos antiguos, y ha permanecido en el corazón del pueblo hasta el día de hoy. Son muchos los poderes que se le atribuyen, y aún se le siguen solicitando favores y rindiendo culto.
Cristina
