
Propiedades y beneficios del agua de mar


El agua de mar es un elemento cuyas numerosas propiedades contribuyen considerablemente al bienestar de las personas. Actúa como uno de los mejores reconstituyente de minerales del cuerpo humano, y aporta una serie de beneficios adicionales si se consume internamente.
Este líquido de origen natural posee minerales, vitaminas, proteínas, y más de ochenta elementos de la tabla periódica esenciales para el cuerpo. Todos esos elementos permiten contar con una gran cantidad de nutrientes y minerales, que favorecen tu bienestar integral.
¿Qué es el agua de mar?
El agua marina puede definirse como un líquido natural, cuyos componentes son muy positivos para el organismo del ser humano.
Composición del agua marina
Este elixir de la vida se encuentra conformado por:
- Compuestos químicos tales como el sodio, cloro, calcio, magnesio, potasio, estroncio, bromo, boro y flúor principalmente.
- Oligoelementos en concentraciones mínimas como el hierro, cobre, manganeso, silicio, iodo, fósforo, entre otros.
- Cuenta con zooplacton y fitoplacton.
- Cerca de ochenta y tres elementos biodisponibles de los ciento dieciocho de la tabla periódica. Estos elementos convierten al agua de mar en un excelente medio para cubrir el déficit mineral de la alimentación estándar.
Beneficios del agua marina
Cuando consumes agua de mar tu organismo se oxigena, desintoxica, se alcaliniza, se restaura y se nutre. Todo esto es gracias a los diversos componentes que posee el líquido marino.
Entre los principales beneficios que el agua de mar puede aportar a tu cuerpo, están los siguientes:
- Colabora con tu organismo para procesar mucho mejor los alimentos, lo que evita que sufras de digestiones pesadas.
- Contribuye con la absorción de nutrientes por medio del tracto intestinal.
- Ayuda a regular la presión arterial.
- Se encarga de eliminar la acidez excesiva presente en las células de tu cuerpo.
- Colabora con la regeneración celular.
- Despeja la mucosidad de los pulmones.
- Contribuye con el tratamiento efectivo de la congestión y los refriados.
- Ayuda a aliviar las sintomatologías de la sinusitis, rinitis y diversas enfermedades respiratorias.
- Proporciona fortaleza y dureza a los huesos.
- Regula el sueño y el descanso.
- Aporta minerales y oligoelementos a tu organismo, los cuales son necesarios para su buen funcionamiento.
- Impulsa la cicatrización de heridas.
- Colabora con la reducción de la ansiedad y el estrés, gracias al magnesio que posee.
- Acelera la recuperación muscular y minimiza la fatiga o cansancio.
- Actúa como un efectivo desinfectante, cicatrizante y colutorio, para tratar las infecciones de boca.
- El agua de mar es un laxante natural que contribuye con la limpieza intestinal.
- Es un efectivo antioxidante que ralentiza el envejecimiento de las células.
- En la cocina contribuye mejorando el sabor de los alimentos, al sustituir la sal estándar. Contribuye a realzar los sabores naturales.
Otros beneficios del agua salada natural
Además de los beneficios ya mencionados, el agua de mar proporciona otros más que debes conocer:
Mejora la salud de tu piel
El agua marina actúa como un poderoso antifúngico y antiséptico, ideal para combatir afecciones dermatológicas tales como acné o psoriasis. Además, también posee un efecto levemente exfoliante.
Gracias al magnesio que contiene el líquido marino, tu piel puede contar con una superficie radiante, firme y aterciopelada. Asimismo, funciona como un hidratante natural e impulsa la cicatrización de heridas.
También surte un efecto muy positivo en las uñas que presentan problemas.
Fortalece la inmunidad de tu organismo
Tomar baños de agua salada caliente es bueno para tratar las inflamaciones, así como para incrementar las fuerzas del organismo para combatir frente a varias afecciones.
Por otro lado, al inhalar vapor de agua marina es muy bueno para incrementar tus niveles de inmunidad, y tu salud pulmonar. Además, colabora con el funcionamiento saludable del sistema linfático y contrarresta a los radicales libres.
Ayuda a tratar enfermedades ginecológicas
El incremento de los niveles de sal y de elementos orgánicos, incluidas las hormonas y los estrógenos, convierten al agua salada en una alternativa ideal para tratar de manera natural, el desequilibrio hormonal de las mujeres y la infertilidad.
Limpia tu cuerpo a nivel enérgico
Para recuperar tus energías y relajarte después de un día ajetreado, puedes preparar un baño de agua salada utilizando sal marina. Durante unos quince minutos sumerge tu cuerpo en la bañera y deja que poco a poco las energías negativas, las preocupaciones, la ansiedad y los temores desaparezcan.
Esta agua salada te permite retomar el balance de tus emociones.
¿Cómo tomar agua de mar correctamente?
Lo más recomendado es que diluyas el agua marina en agua dulce, con una proporción de uno a tres. Es decir, una parte de agua salada por tres partes de agua dulce.
También puedes utilizar zumo de frutas cítricas o alguna infusión, para lograr un sabor agradable.
En cuanto a la cantidad a beber, lo mejor es tomar varias porciones durante el día, para que tu organismo se adapte y pueda absorber todas sus propiedades.
Para reconstituir el organismo la cantidad indicada es de 30 o 50 mililitros diarios. El límite máximo aceptado es de 500 ml.
Agua marina en la cocina
Cuando utilizas agua marina en la cocina aportas minerales y nutrientes a tus alimentos, convirtiéndolos en ricas fuentes de energía. Además, estarás contribuyendo a la digestión de los comensales y conservando la frescura de tus comidas.
También contribuye con otros factores como:
- Cocinando con agua de mar conservas los nutrientes de los alimentos y destacas su sabor natural.
- Para mantener la frescura de las verduras, puedes lavarlas con agua salada y no necesitarás sazonarlas.
- Hirviendo los alimentos con un porcentaje de agua marina y dulce, estos pierden menos agua y se mantienen hidratados.
- Gracias a la alta salinidad del agua de mar el proceso de descongelado de mariscos y pescados se realiza más rápido. Además, se mantiene la frescura natural de estos alimentos.
Compartimos algunas indicaciones para que tengas en cuenta al momento de cocinar alimentos con agua salada: la proporción de agua de mar es:
- Para cocinar mariscos y pescados un 100%
- Si deseas preparar pastas y arroces usa un 30%
- En el caso de patatas y verduras utiliza un 35%
- Para carnes rojas y pollo la proporción es de 45%
Aprovecha el agua de mar y todas sus propiedades en beneficio de tu bienestar.
