
Propiedades y beneficios del pepino


El pepino (Cucumis sativus) es una planta anual y rastrera perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, cuyo fruto también es conocido como pepino.
Se cree que esta planta es originaria de la India, se cultiva en la región oeste de Asia desde hace más de tres mil años, y posiblemente fue llevada a Europa por los romanos.
El pepino forma parte de la misma familia que la sandía, la calabaza y el melón. Aunque se conoce como vegetal, realmente es una fruta.
El pepino es muy común y versátil, puedes ser consumido crudo en ensaladas, en rodajas o en sándwiches. En España se consume como parte de un plato típico conocido como gazpacho (con tomate, ajo, pimiento y aceite de oliva).
Esta fruta cuenta con una gran cantidad de propiedades y beneficios para el ser humano, especialmente por su alto contenido de agua.
Composición nutricional del pepino
El pepino es una fruta baja en calorías por lo que es muy recomendada para las dietas. También tiene pocos hidratos de carbono, y brinda una gran cantidad de fibra, así como de vitaminas.
También aporta minerales, el pepino es muy rico en calcio, fósforo, hierro, potasio y magnesio.
Por cada 100 gramos de pepino obtenemos:
- 96% de agua
- 12 Kcal.
- 0,7gr. de proteínas
- 1,9gr. de hidratos de carbono
- 0,5gr. de fibra
- 17mg. de calcio
- 0,3mg. de hierro
- 9mg. de magnesio
- 10mg. de vitamina C, A, E, B6 y Niacina
- También contiene acido fólico
- 0,13gr. de grasas
El pepino aporta aproximadamente el 10% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C en su corteza, por lo que también se debe ingerir ésta.
Esta fruta posee sustancias inhibidoras del cáncer tales como terpenos, fitoquímicos o fitosteroles. Proporciona polifenoles únicos, que ayudan a minimizar el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
La vitamina K o B que brinda el pepino ayudan a evitar las deficiencias de nutrientes en nuestro organismo.
Propiedades y beneficios del pepino
Debido a su aporte nutricional, el pepino es considerado un superalimento muy beneficioso para nuestra salud integral. Te mencionaremos algunos de sus propiedades y aportes:
Fortalece los tejidos
El pepino cuenta entre sus componentes con el sílice, un mineral que fortalece los tejidos del cuerpo como ligamentos, músculos, tendones, cartílagos e incluso los huesos y uñas.
Reduce la presión arterial
Gracias a sus grandes cantidades de fibra, magnesio y potasio, el pepino ayuda con la reducción de la presión arterial.
Para la digestión
Para ayudar a tratar problemas digestivos como acidez o pesadez estomacal, el pepino es muy efectivo gracias a su aporte de agua, fibra, magnesio y potasio, los cuales se encuentran especialmente en su cáscara.
También actúa como protector de la mucosa gástrica e intestinal, ya que contiene erepsina.
Reduce el riesgo de cáncer
Una de las más relevantes propiedades del pepino es la reducción del cáncer. Gracias a sus polifenoles conocidos como lignanos (lariciresinol, pinoresinol y secoisolariciresinol), ayuda a reducir el riesgo de cáncer de mama, útero, ovario y próstata.
Cuidado del cerebro
El pepino cuenta con un flavonol antinflamatorio llamado fisetina, el cual ayuda con la salud de nuestro cerebro al mejorar la memoria, y proteger las células nerviosas del deterioro causado por la edad. Incluso se cree que ayuda con casos de Alzheimer.
Diurético
Gracias a su alto contenido de agua, estimula la función del riñón.
Es muy recomendado para desechar el exceso de líquidos y grasas del organismo. También ayuda a balancear el nivel de ácido úrico.
Antioxidante
El pepino es una fuente rica en antioxidantes, como la vitamina C, betacarotenos, los flavonoides antioxidantes tales como la luteolina quercetina, y kaempferol.
Cuidado de la piel
La cáscara del pepino concentra ácidos cafeico, ácidos ascórbico y vitamina C, los que ayudan a mantener una piel sana, alivian la irritación y reducen la inflamación.
Así mismo, el pepino ayuda a tratar el eczema y la psoriasis.
También ayuda a prevenir granos y espinillas, a eliminar manchas y a combatir las ojeras.
Debido al contenido de vitaminas A, C y E, el pepino retrasa el envejecimiento de las células y de la piel.
Aplicando pepino sobre la piel se pueden sanar las quemaduras solares.
El pepino es muy utilizado en la elaboración de cremas para piel, debido a los numerosos beneficios que aporta para su cuidado.
Sistema inmunológico
Por su alto contenido de vitaminas del complejo B (B3, B5 y B9), las proteínas buenas, hidratos de carbono y grasas, el pepino mantiene las defensas de nuestro organismo en buen estado.
Así mismo, protege contra los resfriados gracias a su contenido de vitamina C.
Alivia las encías
Los jugos que expulsa el pepino cuando se mastica, ayudan a sanar y a refrescas las encías enfermas con gingivitis o alveolitis. Además los fitoquímicos que contiene, garantizan un buen aliento.
Elimina toxinas
El agua contenida por el pepino elimina lo que el cuerpo no necesita. Al consumir de forma regular el pepino, se pueden disolver los cálculos renales.
Reduce el colesterol y la diabetes
El jugo del pepino posee una hormona requerida para que las células del páncreas generen insulina, esto es muy beneficioso para los pacientes con diabetes.
Los esteroles, un compuesto químico de los pepinos, pueden disminuir los niveles de colesterol.
Cura la resaca
El alto contenido de vitamina B, azúcar y los electrolitos ayudan a prevenir la resaca o dolor de cabeza al despertar.
Se recomienda ingerir un poco de pepino crudo antes de ir a la cama.
Bajar de peso
Al ser una fruta baja en calorías y con mucha agua, el pepino es ideal para las dietas.
De igual forma su fibra soluble se disuelve en una textura similar al gel en el intestino, provocando una sensación de saciedad por más tiempo.
Contraindicaciones del pepino
Como con la mayoría de los alimentos, el consumo en exceso de pepino puede generar algunos efectos negativos, por lo que debes consumirlo con moderación. Te indicamos algunos de estos posibles efectos:
- Algunas personas pueden presentar alergias a alguno de los componentes del pepino, por lo que pueden sufrir de inflamación de garganta, boca o lengua.
- El consumo en exceso del pepino puede provocar deshidratación por su poderosa propiedad diurética.
- El potasio en grandes cantidades (hipercalcemia) puede causar daños en el corazón y recargar los riñones.
- Algunas personas manifiestan sentir problemas de indigestión, flatulencias e inflamación a causa del pepino.
¿Cómo aprovechar los beneficios del pepino?
La forma más recomendada de consumir o utilizar el pepino es en su forma natural, sin embargo te indicaremos algunas recetas sencillas para que puedas disfrutar de los beneficios de esta saludable fruta.
Agua de pepino
Esta es una bebida muy refrescante y fácil de preparar.
Necesitas:
- Un pepino de tamaño grande preferiblemente
- Un litro y medio de agua
- Medio limón
Preparación:
- Lava muy bien el pepino y el limón
- Retira toda la piel del pepino
- Licua el pepino solo
- Mezcla el agua y el jugo de pepino en una jarra
- Exprime el jugo del limón en el agua de pepino
- Deja reposar el agua en la nevera y luego disfrútala
Crema de pepino para untar
Una excelente opción para acompañar tus comidas y entremeses.
Necesitas:
- Un pepino
- Un aguacate
- Un tomate
- Yogurt natural
- Zumo de limón
- Sal
Preparación:
- Pela y trocea el pepino, el aguacate y el tomate
- Licua todos los ingredientes juntos hasta que obtengas una crema homogénea y espesa
- Sirve como acompañante y mantén en lugar frío
Pepino frito
Una receta muy práctica para preparar una rica entrada.
Necesitas:
- Pepinos verdes y firmes
- Sal
- Harina de maíz
- Aceite
Preparación:
- Pela los pepinos
- Corta los pepinos en rodajas algo gruesas, y agrégales sal al gusto
- Empaniza las rodajas en la harina
- Fríe las rodajas y disfruta tu entrada
Mascarilla para hidratar tu piel
Para lograr una piel más lisa y radiante.
Necesitas:
- Un pepino pelado
- Miel
- Aceite de oliva
Preparación:
- Pela y pica el pepino
- Mezcla todos los ingredientes con una batidora, hasta obtener una crema espesa
- Refrigera por media hora
- Aplícala en tu piel durante veinte minutos y enjuaga con agua abundante
Incluye el pepino en tu rutina, y disfruta de todas sus ventajas y beneficios para la salud.
Cristina
