
El aceite del árbol del té: usos y beneficios


El aceite del árbol del té, igualmente conocido como aceite de maleluca, por su nombre científico Melaleuca alternifolia, es una sustancia que podemos encontrar en muchos de nuestros cosméticos y productos de limpieza de uso diario en el hogar. Este increíble óleo tiene abundantes beneficios pues actúa como anti-bacterial, antiséptico y fungicida. Es ideal para sanar infecciones o molestias causadas por picaduras de insectos.
El árbol del té: origen y características
El árbol del té es una especie silvestre originaria de Australia que se reproduce muy bien en terrenos húmedos, pantanosos y de climas tropicales tales como los de la región Costa norte de Nueva Gales del Sur (New South Wales). Hoy en día se ha esparcido la siembra de este extraordinario árbol por todo el mundo, lo que facilita su accesibilidad.
Melaleuca alternifolia
La Melaleuca alternifolia es un arbusto proveniente de la familia botánica de las Myrtaceae, de altura promedio de 5 metros, por eso es considerado también como un árbol de pequeña estatura. Sus hojas son permanentes, por lo tanto es un árbol frondoso. Su hoja es pequeña, de forma alargada y muy aromática. Su flor es de color blanco y crece en forma de espiga. Su fruto, en cambio, es pequeño y leñoso.
Sobre el aceite, ¿Cómo se extrae?
El proceso de extracción se logra a partir de la destilación al vapor de la hoja del árbol del té, esto es un proceso industrializado que se hace minuciosamente para no perder las propiedades esenciales. Se obtiene como producto un líquido incoloro y con un fuerte aroma.
Es importante destacar que el rendimiento para la elaboración del aceite es considerablemente bajo, esto quiere decir que para 1 litro de aceite puro se requiere aproximadamente 110 Kg de hojas.
Ingestión
El aceite del árbol de té se utiliza a veces por vía oral en su estado diluido, tal como se utiliza como un enjuague bucal natural para el mal aliento e higiene oral. Sin embargo, el aceite del árbol de té es muy tóxico cuando se ingiere, especialmente en concentraciones fuertes. En caso de ingestión, el aceite del árbol de té puede causar diversos efectos secundarios que van desde somnolencia hasta dolor de estómago, vómitos, náuseas, debilidad, coma, alucinaciones, alteraciones de los glóbulos, confusión y ataxia, que afecta la coordinación muscular y la capacidad de mover los músculos voluntarios, tal como indica la American Cancer Society.
Irritación de la piel
Un efecto secundario común del aceite del árbol de té es la irritación de la piel, especialmente si se aplica en las zonas partidas o de piel reseca.
Reacción alérgica
El aceite del árbol de té también puede causar una leve reacción alérgica severa a los que son alérgicos a la planta.
Usos del aceite esencial del árbol del té
Durante siglos se ha utilizado el árbol del té como un antídoto para diferentes dolencias y enfermedades debido a sus propiedades medicinales.
Las pequeñas hojas eran utilizadas por los aborígenes australianos en infusiones la cuales aplicaban directamente sobre la piel, o diluidas en barro, para sanar quemaduras y heridas. Igualmente se usaba como repelente para insectos.
Hoy en día, se considera el aceite del árbol del té como un producto dedicado especialmente para el cuidado personal, higiene y limpieza, y entre los beneficios más utilizados en el hogar, se encuentran las siguientes:
- Para el cuidado dermatológico:
Por sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas y cicatrizantes es ideal para sanar heridas superficiales, quemaduras de primer grado, dermatitis leves y también el engorroso acné de adolescentes y/o adultos.
Su modo de aplicación puede ser directamente sobre el área afectada, solo 2 o 3 gotas de aceite, o también diluido en agua tibia, como un té, si se trata de pieles sensibles. Este producto se puede aplicar máximo 3 veces al día hasta sanar la lesión.
Para la limpieza general del cutis se aplica suavemente con un algodón sobre todo el rostro. Se puede utilizar de igual forma como desmaquillante diario o limpieza profunda 1 vez a la semana. Pronto notarás el cambio, pues este óleo ayuda a que la piel luzca más sana y radiante.
- Higiene íntima, acción antimicótica y fungicida:
El aceite del árbol del té actúa eficazmente como antiséptico y por esta razón es recomendado para la prevención de infecciones. De igual forma, tiene propiedades antimicóticas y fungicidas, lo cual hace totalmente eficaz para la erradicación del pie de atleta, caspa, pediculosis o infestación por los piojos.
Por otra parte, para el caso de la cistitis o infección vaginal, se puede utilizar en combinación con el tratamiento farmacológico recetado por el médico especialista. Para este caso es recomendable aplicar diluido en agua tibia haciendo un té y utilizarlo al momento de la higiene intima.
- Repelente de insectos y plagas
Por su fuerte olor, el aceite del árbol del té es efectivo como repelente de insectos y a su vez alivia el ardor producido por las irritaciones que ocasionan las picadas, evitando así su inflamación e infección.
- Limpieza en el Hogar
Limpiar superficies. Para hacer un limpiador de uso general, mezclar en una botella pulverizadora: ½ litro de agua, 75ml de vinagre blanco y 6 gotas de árbol de té. Al contener vinagre, es mejor no utilizar esta solución para encimeras de granito.
Desinfectar superficies. Para preparar un spray anti bacterias, echar 25 gotas de árbol de té por cada ¼ litro de agua en una botella con pulverizador. Agitar bien antes de cada uso y secar la superficie al acabar.
Eliminar moho. En una botellita pequeña con spray echar 35 gotas de árbol de té en ¼ litro de agua. Agitar bien, pulverizar las zonas mohosas y dejar actuar varias horas antes de enjuagar.
Limpia suelos. Echar 40 gotas de aceite esencial el agua de fregar, para limpiar y desinfectar el suelo.
Lavar ropa. Para desinfectar o eliminar el moho de pañales, toallas, sábanas, etc. echar 50 gotas de árbol de té por cada litro de agua para lavar a mano. Para lavar a máquina, echar 50 gotas junto al detergente líquido en el cajón.
-
Uso en animales
Aunque el uso del árbol de té no está indicado para los gatos y pequeñas aves, resulta seguro para la gran mayoría de animales. Las aplicaciones son las mismas que para los humanos, pero siempre hay que reducir la dosis, usarlo diluido y con una esponja antes de proceder con el baño habitual de la mascota.
Debemos tener en cuenta que si estamos aplicando el aceite en animales debemos evitar que ellos lo ingieran porque podría resultar tóxico. Por lo tanto es prudente limpiar muy bien el área después de su uso y vigilar que el animal no se lama la piel o el área tratada.
Garrapatas. Aplicar árbol de té puro sobre la garrapata y esperar 15 minutos a que se desprenda sola, si no es así, retirarla cuidadosamente con la mano y seguidamente retirar el aceite restante. Aplicar árbol de té diluido, 3 veces al día, hasta que se haya curado.
Pulgas. Aplicar un champú a base de árbol de té y dejar actuar durante 5 minutos antes de aclarar. También se puede preparar un spray repelente a base de aceite esencial y agua, para aplicar sobre el pelaje del animal.
Sarna. Al ser una infestación muy difícil de eliminar, hay que empezar por rapar el pelo del animal. Masajear la zona afectada con aceite con árbol de té y repetir dos veces al día. Para una aplicación más generalizada, hacer una loción a base de agua y aplicar en el pelaje con un pulverizador y cepillando a contrapelo.
- Aromaterapia para purificar el aura
El aceite esencial del árbol del té utilizado en la terapia aromática aporta la recuperación de la armonía del cuerpo y mente en pro de nuestra salud y belleza. Ayuda a restaurar el optimismo, renovar los niveles de energía, aliviar las cargas energéticas producidas por el estrés, recobrar la confianza en nosotros mismos y activar nuestras defensas.
Como terapia medicinal nos beneficia fortaleciendo el sistema inmunológico; igualmente resulta útil para combatir las bacterias que flotan en el ambiente, manteniendo nuestro cuerpo sano y libre de enfermedades respiratorias o estacionales.
En definitiva, esta esencia resulta muy versátil y con increíbles beneficios para nuestra salud y belleza. El aceite del árbol del té es sin duda un producto para adicionar en cualquier cantidad de usos, incluso agregarlo al botiquín de primeros auxilios o maletín de viaje para utilizar en todo tipo de ocasión. Además, debido a que es un producto industrializado, es muy fácil de encontrar en tiendas naturistas o herbolarios.
El aceite del árbol del té está abierto a experimentos en el hogar, desde un masaje relajante, a su uso por medio de productos cosméticos para el cuidado de la piel, así como también la limpieza tu casa, purificador del ambiente y limpieza del aura. ¿Ves todo lo que puedes hacer con este sencillo producto que nos brinda la naturaleza?, Sorprendente, ¿verdad? ¡Pruébalo!
CrisR
