
Flores de Bach: esencias naturales para el equilibrio emocional


Cuando nos mencionan a las Flores de Bach solemos asociarlas a la relajación o a la meditación y no estamos del todo alejados de la realidad, pero, contrario a lo que muchos se imaginan, no se trata literalmente de flores, sino de esencias que tienen la finalidad de tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones.
Origen de las Flores de Bach
Estas esencias fueron descubiertas entre 1926 y 1934 por Edward Bach, un investigador, médico y homeópata que experimentó con diversas flores silvestres procedentes de la región de Gales, en Gran Bretaña, de donde él era originario.
Bach encontró 38 remedios naturales, cada uno con propiedades curativas para distintos problemas emocionales.
En estos experimentos, Bach encontró 38 remedios naturales, cada uno con propiedades curativas para distintos problemas emocionales, a esas 38 flores se les llaman Flores de Bach.
Su teoría era que las enfermedades físicas tienen un origen emocional y que, si los problemas emocionales son prolongados, el cuerpo comienza a manifestarlo produciendo enfermedades. Bach también estaba seguro de que, al restaurar el equilibrio emocional, se cura la enfermedad física.
Después de más de 70 años, las Flores de Bach han sido probadas como un magnífico sistema para tratar problemas físicos, mentales y emocionales.
Beneficios
Se dice que cada una de las Flores de Bach posee una vibración molecular determinada por las sustancias que componen la esencia, esta vibración es capaz de transferirse y modificar la energía vibracional de los neurotransmisores, de esta manera cambian la información que éstos transmiten, lo que supone el cambio en el estado de ánimo.
Las Flores de Bach contribuyen a renovar la confianza, disminuir la sensación de culpa, fortalecer la autoestima, enfrentarse a los cambios y a mejorar la autoestima de las personas.
Las Flores de Bach contribuyen a renovar la confianza, disminuir la sensación de culpa, fortalecer la autoestima, enfrentarse a los cambios y a mejorar la autoestima de las personas. También ayudan a restaurar los mecanismos de inmunidad; permiten superar los duelos, revitalizan, despiertan y dan claridad mental.
Es importante resaltar que, a diferencia de otros remedios, las Flores de Bach tienen beneficios como:
- No contienen químicos o sustancias activas que interfieran con otros medicamentos.
- Pueden usarse en individuos de todas las edades, incluso niños o mascotas (consúltelo con su médico pediatra o veterinario).
- Sus efectos secundarios son mínimos.
- Resultan efectivas a nivel emocional.
Clasificación básica de las Flores de Bach
Existe una clasificación básica por sus propiedades terapéuticas, creada por el Dr. Bach y que incluye 12 esencias primarias llamadas curadoras, 7 ayudantes y otras 19 últimas flores.
Las 12 esencias curadoras
Agrimony, Centaury, Cerato, Chikory, Clematis, Gentian, Impatiens, Mimulus, Rock Rose, Scleranthus, Water Violet y Verbain.
Las 7 Ayudantes
Gorse, Heather, Oak, Olive, Rock Water, Vine y Wild Oat.
Las 19 últimas flores
Aspen, Beech, Cherry Plum, Chesnut bud, Crab Apple, Elm, Holly, Honeysuckle, Hornbean, Larch, Mustard, Pine, Red Chestnut, Star of Bethlehem, Sweet Chestnut, Walnut, White, Chestnut, Wild Rose y Willow.
Clasificación emocional
El Dr. Bach también creó una calificación por su relación con las emociones, y terminó dividiéndolas en siete grupos:
- Para combatir el temor: Mimulus, Rock Rose, Cherry Plum, Red Chestnut.
- Para la incertidumbre: Scleranthus, Cerato, Gentian, Gorse, Horbean y Wild Oat.
- Para la falta de interés en el presente: Honeysuckle, Clematis, Wild Rose, White Chestnut, Olive, Mustard y Chestnut Bud.
- Para la soledad: Impatiens, Water Violet y Heather.
- Para las influencias e hipersensibilidad: Centaury, Agrimony, Walnut y Crab apple.
- Para el abatimiento/desesperación: Pine, Larch, Elm, Sweet Chestnut, Star of Bethlehem, Wilow, Oak y Crab apple.
- Para el exceso de preocupación por la gente que nos rodea: Verbain, Chicory, Vine, Beech y Rock Water.
¿Cómo preparar los elixires florales de Bach?
Si bien las esencias florales se pueden tomar directamente del frasco colocando dos gotas bajo la lengua, lo más común es que, una vez elegida la flor que necesitas, se mezclen con un poco de agua.
Otra manera de preparar un elixir es la siguiente:
- Utiliza un frasco de 25 o 30 ml, estéril y con gotero y selecciona la tintura.
- Llena la cuarta parte del frasco con brandy preferiblemente, alcohol homeopático, vinagre o glicerina vegetal.
- Completa el resto del frasco con agua purificada.
- Agrega dos gotas de la tintura floral seleccionada y agita levemente.
Las Flores de Bach gozan hoy día de una excelente popularidad. Con el paso del tiempo han ido ganando terreno hasta llegar a convertirse en materia de estudio, no solo por los conocedores, sino que también se han ganado el interés y la fe de cada vez más personas alrededor del mundo ¿Alguna vez las has utilizado?
