
El Clavel, flor mágica y muy beneficiosa


El Clavel es una flor perteneciente a la familia de las Cariofiláceas, cuyo nombre científico es "Dianthus caryphyllus".
Su nombre proviene de la antigua Grecia, y fue Theopharastus un sabio de la época, quien le dio el nombre de "Dianthus", palabra compuesta por los vocablos "Dia" que significa Dios, y "anthos" que significa flor.
Gracias a su hermosura, los claveles eran conocidos como “flores de Dios”.
Se piensa que el Mediterráneo es la zona origen de los claveles, aunque esta flor se encuentra en casi todo el mundo, y se tienen registros de su cultivo de dos mil años atrás.
Características del clavel
La planta del clavel es perenne y cuenta con tallos de ochenta centímetros de altura promedio. Sus hojas tienen forma estrecha y son de un verde azulado.
La flor del clavel es lo más resaltante de la planta, ya que se pueden encontrar en una gran variedad de formas y colores. El color estándar es rosa - morado, pero también existen claveles blancos, rojos, amarillos, verdes, entre otros colores.
El aroma de la flor es también muy característico, es un olor suave y distintivo de estas flores.
También existen las variedades híbridas, que son más compactas cuentan con un follaje de color intenso, y una floración abundante.
Generalmente el clavel florece en primavera y en verano.
Tipos de clavel
Existen diversos tipos de esta bella flor, alguno de los más populares son el clavel común, el clavel chino, el clavel del poeta, el clavel español y el clavel turco.
Cultivo del clavel
El clavel no demanda mucho cuido. Sin embargo se recomienda cultivarlos en suelos drenados y en espacios abiertos y soleados.
Cuando la flor se marchita se debe eliminar para extender la floración de la planta. Es aconsejable que se abone una vez por semana durante la primavera, y una vez por mes el resto del año.
Leyenda del origen del clavel
En el cristianismo se dice que los claveles nacieron en el preciso momento en el que las lágrimas de la virgen María tocaron el suelo, mientras ella lloraba por la muerte de Jesús su hijo.
Propiedades medicinales del clavel
El componente activo de los claveles son las saponinas y son las que le atribuyen las diferentes propiedades medicinales a este bella flor.
Colirio
La infusión de clavel se utiliza como colirio para aliviar varios males de la vista. También se emplea para aliviar los ojos cansados.
En francés el nombre del clavel es "oeillet", que significa "ojito".
La infusión se prepara con cuarenta gramos de flores de clavel por cada litro de agua. Se hierve y se cuela antes de utilizarse.
Para los dolores del cuerpo
Para aliviar los dolores musculares, reumáticos y de la ciática, se deben friccionar las zonas afectadas con el aceite de clavel.
Se deja reposar la flor en algún aceite medicinal como el aceite de coco o de oliva. Y el preparado se utiliza para friccionar el área a tratar.
Para el dolor de cabeza
Se recomienda tomar de treinta a cincuenta mililitros de tintura de vino de clavel, cuando se sufra de dolor de cabeza, cansancio o insomnio.
Se sumergen cien gramos de yemas frescas de clavel en 1 litro de vino rojo seco. Se deja reposar en un espacio oscuro y frío, por un período de mes a mes y medio. Se debe remover el preparado periódicamente, y se debe colar antes de ingerir.
Para tratar la angina de pecho
Para tratar esta afección se toma una taza de té de clavel en ayunas durante 20 días.
El té se prepara con las flores al dos por ciento.
Para el asma
Para combatir el asma se debe beber la cocción de clavel tres veces al día.
Se toman seis yemas de la flor y se sumergen en treinta mililitros de agua. Se pone al fuego hasta hervir. Puedes añadir un poco de miel y mezclar.
Para el corazón
El jarabe de clavel es muy utilizado para tonificar los nervios y el corazón débil.
Este jarabe es preparado por los conocedores de la materia, y se puede adquirir en farmacias naturistas.
Para el dolor de muela
Para calmar los dolores de muela, se unta un algodón con gotas de aceite de clavel y se coloca sobre la pieza dental afectada.
Pérdida de conciencia
Las lipotimias o pérdidas súbitas de conciencia, también son tratadas con clavel. Nos referimos al síncope, crisis convulsivas y ataques epilépticos.
El tratamiento consiste en tomar dos cucharadas del vinagre de clavel por la mañana.
Este vinagre se prepara macerando las flores en vinagre.
El vinagre de clavel también es utilizado como preservativo contra la peste.
Para combatir la neumonía
Tanto para contrarrestar la neumonía y la bronconeumonía, es muy eficaz el cocimiento de clavel por varios días.
Se cocinan los pétalos de media flor de clavel y cinco flores pequeñas de Kiswara, para una jarra de agua.
Para combatir la anemia
Para tratar la anemia y el raquitismo, especialmente en niños y mujeres embarazadas, es recomendado tomar el jarabe de clavel.
Este jarabe se elabora con claveles, hinojo y miel de abeja.
Para tratar la depresión
Tanto para la melancolía como la depresión, e incluso los flatos, se debe beber el agua de clavel.
Se deben macerar los pétalos en agua la noche previa, y el agua se bebe por la mañana.
Para los pies hinchados
Para eliminar la hinchazón de los pies, especialmente de las mujeres embarazadas, el baño con el cocimiento de clavel es el remedio ideal.
Según el folklore de Moreira, cualquier clavel no es útil como medicina. Solo son validos los que hayan sido sembrados en la noche de San Juan.
Para combatir las nauseas
Para eliminar la nausea y el vómito, se debe agregar un poco de clavel molido a una cucharada de miel.
Esta combinación natural se debe mantener en la boca hasta que se disuelva.
Para la belleza
Para limpiar y perfumar la piel, basta con un baño de agua de clavel.
También es muy útil para la piel del rostro.
Contraindicaciones del uso del clavel
Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no deben ingerirse ningún preparado que contega clavel.
Tampoco debe suministrarse a niños menores de dos años.
Las personas con hipotensión también deben abstenerse de su aplicación.
Para tratar úlceras y gastritis se puede emplear el clavel, pero en dosis pequeñas.
Leyenda de amor del clavel
Existe una leyenda española que se desarrolla en el siglo XVI, y que tiene como personajes principales a Isabel de Portugal, conocida como la emperatriz del clavel y a Carlos I de España. Esta pareja constituía uno de los pocos matrimonios de la época que vivió una historia de amor verdadero.
Dice la leyenda que durante los primeros años de matrimonio, la pareja vivía en la ciudad de Granada y para ese entonces el emperador ordenó que se plantarán semillas persas en los jardines del Mirador de Lindaraja, como símbolo del amor que sentía por su amada esposa. Poco tiempo después, las semillas florecieron y la ciudad se vistió de claveles rojos, y de allí el alias de la emperatriz.
Propiedades esotéricas del clavel
Son fuertes y provechosas las propiedades de magia blanca que posee el clavel. Te indicaremos algunos de los hechizos y rituales que puedes realizar con los claveles.
Para realizar una limpieza energética
Para eliminar las energías negativas y dar paso a todo lo bueno, realiza este ritual.
Necesitas:
- Un envase con agua
- Unas plantas de hierbabuena
- Margaritas blancas
- Pétalos de rosa blanca
- Pétalos de clavel blanco
Procedimiento:
Coloca todos los ingredientes en el agua dentro del envase, y deja todo en el exterior durante toda la noche. En la mañana utiliza el agua para bañarte.
Para mejorar tu situación económica
Este ritual debes realizarlo en luna creciente, preferiblemente un domingo y cuando aún tienes un poco de dinero en tu poder.
Necesitas:
- Una vela dorada
- Un clavel blanco
- Un plato pequeño
- Cuatro cucharadas de miel
- Un pedazo de papel
- Un lapicero
- Un tapete
Procedimiento
Coloca la vela sobre el tapete, escribe la petición para mejorar tu situación financiera en el papel. Dobla el papel hasta obtener una pequeña bola y colócalo entre los pétalos del clavel. Coloca el plato con la miel frente a la vela, y deja caer con cuidado el clavel sobre la miel.
Enciende la vela todos los día durante una semana comenzando el domingo. De esta forma se cumplirá el hechizo.
Hechizo para fortalecer el amor
Este conjuro te ayudará a fortalecer el amor de pareja.
Necesitas:
- Un circulo hecho con seda o alguna tela de color rojo
- Una cinta de color rosa
- Tres pétalos de rosas rojas
- Tres hojas de fresa
- Dos claveles
- Dos semillas de manzana
- Una hoja de papel
- Un lapicero de color rojo
Procedimiento:
Escribe en el papel lo siguiente:
“Con este amarre atraeré a mi ser amado en todos los sentidos posibles, él/ella es mi alma gemela, es mi pareja perfecta, es todo para mí la razón de mi vida, espero que siempre sea así”
Dobla el papel cuatro veces, colócalo en el centro del circulo de seda y al lado de las hojas y pétalos. Seguidamente amarra la tela con la cinta, creando un saquito. Anuda la cinta siete veces y en voz alta repite lo que escribiste en el papel, por cada uno de los nudos.
Después debes llevar el saquito contigo durante veinticuatro horas, duerme con el debajo de la almohada.
Ritual para elevar la pasión
Este ritual debes realizarlo durante la luna llena.
Necesitas:
- Un plato liso de porcelana blanca
- Tres velas blancas
- Una varilla de incienso con olor a rosas
- Una foto de la persona que quieres enamorar
- Una hoja de papel blanco
- Jazmines
- Claveles
- Flores de azahar
Procedimiento:
Coloca alrededor del plato las velas formando un triángulo equilátero. Rodea las velas con los jazmines, claveles y flores de azahar. Después enciende el incienso y repite el siguiente conjuro:
“Mi San Antonio Casamentero, yo quiero que siempre nos hagas encontrar (decir tu nombre y el de la persona) momentos de felicidad juntos! ¡Que nuestra unión sea auténtica y profunda!”.
Repite el conjuro siete veces, coloca la foto de la persona que quieres sobre el plato hasta que se consuman las velas. Inmediatamente, recoge las flores y la cera que ha caído con tu mano derecha, y limpia el plato con la izquierda. Guarda la foto en un lugar seguro, y coloca los restos sobre el papel antes de tirarlos.
Los claveles son flores hermosas y poderosas que puedes utilizar para embellecer tu hogar, para mejorar tu salud y para realizar rituales beneficiosos para ti. Sácale provecho a estas bellas creaciones de la naturaleza.
Cristina
