
Cómo crear centros de mesa con plantas vivas y resistentes
Las plantas vivas siempre aportan claridad y belleza a las estancias donde se colocan, sobre todo aportan una nueva armonía en los espacios interiores. Los centros de mesa con plantas vivas son ideales para decorar y dar un toque especial. Sin embargo, existen algunas plantas que funcionan mejor porque son más resistentes que otras o porque requieren menos cuidados.
Beneficios de las plantas
Según el feng shui las plantas son grandes aliadas que ayudan a generar espacios agradables y tienen otros beneficios como:
- Mejorar la concentración
- Aumentar la productividad
- Equilibrar y armonizar el ambiente
- Generar felicidad
- Reducir los niveles de estrés
- Mejorar la energía
- Ayudar a mejorar y purificar el aire
Debes tener en cuenta que, para que puedan tener estas propiedades, las plantas deben estar sanas. Las plantas en mal estado o enfermas generan mala energía, por lo que debes reciclarlas.
A la hora crear un centro de mesa, es importante elegir un recipiente ideal para la planta que escojamos, idealmente uno al que se le pueda dejar una pequeña base de agua. Las plantas pequeñas, con lindas flores y resistentes, son las preferidas para crear centros de mesa para interiores.
En general todas las plantas aportan buen feng shui, únicamente se debe tener cuidado con aquellas que tengan pinchos.
Las plantas vivas más resistentes
Si quieres dar a tus espacios una nueva luz, pero crees que no tienes “buena mano” para las plantas, te recomendamos algunas plantas vivas resistentes que puedes utilizar en tus centros de mesa y requieren pocos cuidados.
Bambú
El bambú es la planta estrella del Feng Shui y se dice que además es una planta que atrae mucho la suerte. Se puede tener como un espectacular centro de mesa que atrae la tranquilidad al hogar o a una oficina.
A los bambús les gusta mucho la humedad, para cuidarlo debes regarlo de forma abundante para sumergir sus raíces completamente. Asimismo, debes cambiarle el agua regularmente.
Un dato importante sobre el bambú es que siempre crece hacia arriba, si ves que comienza a crecer de forma extraña, es necesario que revises la energía de ese espacio.
Suculentas
Las suculentas son plantas muy fáciles de cuidar. Son un grupo de plantas gruesas y carnosas a las que pertenecen los cactus y otras plantas similares. Además, pueden atraer la abundancia, ya que acumulan agua constantemente, con lo que se pueden regar solo unas dos veces al mes.
Cactus
No es la planta ideal para el feng shui, sobre todo aquellos que son muy espinosos, pero es de las plantas más resistentes, de manera que cualquier aspirante a “cuidador de plantas” puede empezar con esta especie. De igual manera es importante saber que los cactus necesitan tener luz solar, así que lo ideal sería colocarlos junto a una ventana. Esta planta ocupa poco espacio y necesita poca agua, con una vez al mes será suficiente, así que no necesitas preocuparte tanto si te olvidas de regarla.
Planta del dinero
Según el Feng shui esta planta, también conocida como planta del dólar, trae prosperidad y abundancia, alivia las tensiones y restablece el equilibrio y la paz en donde se encuentre. Es una planta perfecta para llevártela a la oficina y su mantenimiento es mínimo, pues basta con regarla dos veces al mes.
Fitonia
La fitonia es una planta nativa de las selvas tropicales de Sudamérica. Es ideal para tener en casa porque es fácil de cuidar, requiere poca luz natural, sin embargo, debe ser regada con cierta regularidad. Sirve para decorar y queda muy bien como centro de mesa en casa o en tu lugar de trabajo.
Peperomia
La peperomia crece en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, especialmente del norte de Sudamérica. Es una planta con un aspecto muy bonito y delicado, se podría pensar que es frágil, pero la realidad es que, a pesar de que requieren un poco más de cuidados que otras plantas, es apta para todo el mundo.
Son sensibles al frío, por lo que requieren estar en un lugar luminoso, aunque sin sol directo, protegidas de las corrientes de aire, en temperaturas superiores a 10 °C.
No se debe regar tanto porque almacenan agua suficiente, bastará con una vez a la semana en verano y una vez cada 15 días en invierno.
Centros de mesa con flores
Cuando queremos dar un toque más decorativo a los espacios, podemos hacer centros de mesa con flores coloridas, de manera que te vamos a dejar una lista de plantas florales pequeñas que lucen muy bien.
- Bromelias: son plantas de interior que, debido a su tamaño reducido, pueden servir para hacer composiciones de centros de mesa muy elegantes. Debe regarse regularmente y debe estar en un lugar con mucha luz, mas no bajo el sol.
- Brezos (Calluna): brezo, brecina, o biércol es una planta perfecta para crear centros de mesa en otoño. Es muy elegante, pero tiende a secarse muy rápido, por eso es mejor tenerla en un recipiente en el que podamos dejar una pequeña base de agua. Una vez finalizado el otoño, se puede sacar al jardín y plantarlos fuera.
- Narcisos: los narcisos son ideales para la primavera, son flores originarias del mediterráneo. Hasta principios de verano el riego debe ser muy moderado, pero teniendo siempre la tierra húmeda, es importante que haya un buen drenaje para evitar los excesos de agua.
- Jacintos: un centro de mesa con jacintos también luce flores muy bellas en primavera, además tiene un olor muy agradable. Es importante asegurarnos de que nunca le falte agua, por lo que colocaremos el tiesto en un platito donde no falte ésta. En cuanto acaba la floración, se pueden plantar en el jardín.
- Prímula: La prímula obconica es una planta nativa de China, de temporada cuya floración se centra durante los últimos meses de invierno y principios de primavera, por lo que puede alegrar y decorar los ambientes. Necesita de un riego abundante, no dejando secar el sustrato.
- Violetas africanas: son típicas de centros de mesa. Son pequeñas, con hojas que realizan una mata bastante abierta desde donde aparecen las flores de colores. Tiene necesidades de luminosidad muy altas, aunque no les hace bien la luz directa.
Si quieres darle un toque de brillo a tu hogar con un centro de mesa que te aporte los beneficios del feng shui, toma en cuenta estas opciones de plantas vivas y mejora la vibra de los espacios de tu hogar u oficina.
