
Pipas o semillas de girasol: 12 propiedades que desconocías


Las pipas de girasol son muy conocidas en todo el mundo, sobre todo por sus propiedades nutricionales, pero también tienen otras características y aplicaciones poco conocidas.
Provienen del girasol (helianthus annuus), una planta herbácea de la familia Asteraceae que es originaria de Norteamérica y Centroamérica y sus principales productores son Rusia, China, Estados Unidos y Argentina.
Estas semillas nos aportan una buena cantidad de ácidos grasos y minerales como el potasio, fósforo, magnesio y calcio.
La planta crece de manera silvestre y existen diferentes variedades de semillas, pueden ser blancas, rojas y amarillas, sin embargo, las más conocidas son las grisáceas con rayas blancas.
Estas semillas se pueden comer solas, en ensaladas o en dulces, aportándonos una buena cantidad de ácidos grasos y minerales como el potasio, fósforo, magnesio y calcio, además de vitamina E, proteínas y grasas saludables.
En este artículo veremos las diferentes facetas y usos desconocidos de las semillas de girasol, sigue leyendo para conocerlos.
Propiedades de las pipas para la salud
1. Actúan contra la depresión
Las pipas contienen aminoácidos, entre ellos el triptófano, un precursor de la serotonina, un neurotransmisor que, en niveles bajos, se asocia a la depresión.
Las investigaciones apuntan a que el triptófano puede ayudar a mejorar los síntomas del estado de ánimo en las mujeres con síndrome premenstrual, así como ayudar a las personas con depresión. Para ello es necesario consumir este producto junto a alimentos ricos en carbohidratos para mejorar la absorción.
2. Ayudan a la salud cardiovascular
Las semillas de girasol tienen nutrientes que pueden ayudar a mantener nuestro corazón en óptimas condiciones, pues son una fuente de grasas saludables y fitoesteroles beneficiosos.
Las grasas ayudan a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre y, junto a los fitoesteroles, disminuyen el colesterol malo.
3. Son excelentes para los deportistas
Por su alto contenido de potasio y magnesio, las semillas de girasol son perfectas para aquellas personas que realizan esfuerzos físicos constantes, como los deportistas profesionales o los que realizan algún deporte por hobby.
4. Mejoran la salud ósea
Este alimento es rico en calcio y por tanto mejora la salud ósea. Los profesionales de la salud recomiendan su consumo cuando las personas sufren descalcificación de los huesos.
5. Previenen problemas de fertilidad
Las pipas contienen zinc, un mineral importante para mejorar la fertilidad masculina. Por otro lado, son una fuente de ácido fólico, requerido por nuestro organismo para la división celular, muy importante durante el embarazo para que el bebé pueda formarse bien y sea saludable.
6. Ayudan a controlar el peso
El triptófano que contienen estas semillas ayuda a controlar el peso porque permite regular el apetito, por tanto, es considerado un alimento saciable. También contienen ácido clorogénico, este componente puede ser útil para la pérdida de peso según algunas evidencias científicas.
Asimismo, las pipas son ricas en grasas saludables, que también son ideales para perder peso.
7. Incrementan la calidad del sueño
El triptófano, del que ya hablamos antes en este artículo, también es esencial en la síntesis de melatonina, una hormona que regula el sueño. Pero debemos recordar que es necesario consumir estas semillas con algunos carbohidratos para favorecer la absorción de este aminoácido y así lograr un sueño reparador.
8. Combaten las infecciones causadas por hongos
Los hongos son difíciles de tratar y pueden volver a aparecer con facilidad después de un tratamiento, pero las semillas de girasol pueden ayudar a erradicarlos.
Un estudio realizado apuntó que el 90% de las personas que aplicaron aceite de girasol ozonizado a la infección dos veces al día durante tres meses consiguieron erradicarla por completo.
9. Mejoran la salud del cabello
Las semillas de girasol contienen biotina, la cual puede ayudar a mejorar la salud del cabello, que está hecho de proteína. De hecho, se han realizados estudios en animales que concluyeron que la introducción de este alimento en la dieta de los perros, mejoró la salud de su pelo.
10. Mejoran la salud de la piel
Las pipas de girasol nos sirven como un tratamiento para la belleza, ya que nutre y rejuvenece la dermis con su contenido de vitamina E, un potente antioxidante. Asimismo, el aceite de las pipas mejora la hidratación formando una barrera protectora sobre la piel y evitando que la humedad escape.
11. Ayudan a la memoria
El magnesio y el fósforo que tienen las semillas de girasol son buenos para el cerebro. Si tienes que estudiar para un examen o una presentación, te ayudarán a concentrarte y a mejorar tu memoria.
12. Nos aportan energía
Este alimento puede aportar energía y reducir el cansancio cuando te espera un largo día de trabajo. Es bueno para los que realizan esfuerzos constantemente (como un trabajo que requiera levantar peso) y ayudan a mejorar el rendimiento físico de manera natural.
Entre otros beneficios encontramos que las pipas o semillas de girasol fortalecen el sistema inmune, protegen contra la enfermedad de Parkinson y mejoran la circulación. Conociendo estos beneficios ¿crees que vale la pena incluirlas en tu dieta?
