
El mejor jabón natural y ecológico para tu piel
Existen diversas alternativas de jabones orgánicos para cuidar tu piel. Cada jabón natural y ecológico contiene una serie de propiedades que le aportan beneficios inigualables a tu dermis.
Estos jabones están libres de siliconas y parabenos, así como de otros productos químicos que pueden provocar irritación o alergias. Son productos con un pH neutro, más suaves y amigables con las pieles sensibles.
Adicionalmente, los jabones naturales son capaces de hidratar y de nutrir tu piel. También previenen afecciones cutáneas como el picor o el eccema, y son respetuosos con el medio ambiente.
Dependiendo de sus componentes y de tus necesidades, puedes seleccionar el jabón natural y ecológico más adecuado para tu piel.
¿Qué beneficios te aporta un jabón natural y ecológico?
Además de estar completamente libre de componentes químicos, te ofrece otra serie de beneficios:
- Posee glicerina, un componente de gran beneficio para tu piel y cabellera, que usualmente es eliminado de los jabones comerciales.
- Puedes fabricar tu propio jabón ecológico en caso de requerirlo, teniendo en cuenta las necesidades particulares de tu piel.
- Te garantizan el uso de materia prima de gran calidad. Además, ayudas a proteger el medio ambiente.
Selecciona y prepara el mejor jabón natural para tu piel
Entre la gran variedad de opciones que existen, te presentamos las más efectivas para que selecciones la que mejor se adapte a tus requerimientos.
Importante: durante el proceso de preparación te recomendamos utilizar los elementos de protección (guantes, gafas y mascarilla) y cubrir tu piel por completo, ya que las mezclas pueden alcanzar temperaturas altas.
Jabón natural con tomillo para el acné
Para eliminar las impurezas profundas y el exceso de radicales libres que se acumulan en tu piel, puedes hacer uso de este jabón preparado a base de tomillo.
Necesitarás:
- Tomillo seco
- Aceite esencial de tomillo
- Sosa cáustica
- Aceite de oliva
- Agua desmineralizada
- Aceite de coco
- Aceite de almendras
- Termómetro
Preparación:
- Mezcla bien el agua y la sosa en un envase resistente. Remueve con cuidado.
- Calienta los aceites en una cazuela hasta los 40° C aproximadamente.
- Combina ambas preparaciones cuando alcancen los 40° C. Bate con ayuda de la batidora durante unos minutos.
- Añade el aceite de tomillo.
- Lleva la preparación al molde y decórala con tomillo. Cúbrela hasta que seque por completo, entre uno y tres días.
- Desmolda, corta y reserva durante un mes para que se saponifique.
También puedes hacer uso de Fresh soap liquid del jabón líquido amable con el microbioma, el cual posee pH tolerado por la piel. Este jabón natural y ecológico limpia con suavidad y profundidad sin secar la piel. Hidrata proporcionando una sensación de epidermis agradablemente tratada.
Aceite de oliva para el balance ideal en tu piel
Estos jabones naturales promueven la conservación del equilibrio entre los lípidos y la emulsión de agua que forman parte de la piel. Esto permite que tu epidermis mantenga sus defensas frente a los microorganismos patógenos del exterior.
Ingredientes:
- 1 l. de aceite de oliva virgen
- 300 ml. de agua
- 125 grs. de sosa cáustica
Preparación:
- Añade la sosa cáustica lentamente al agua. Remueve con suavidad.
- Calienta el aceite en una cazuela hasta que alcance una temperatura parecida a la mezcla anterior. Apóyate con un termómetro.
- Mezcla ambas preparaciones con cuidado, removiendo constantemente.
- Mantén la preparación a fuego bajo mientras remueves suavemente durante media hora aproximadamente. Cuando obtengas una consistencia un poco más sólida, retira del fuego.
- Continúa removiendo con el fuego apagado, hasta que obtengas una consistencia similar a un puré.
- Agrega las hierbas aromáticas o aceites esenciales que desees.
- Coloca la preparación en moldes, espera a que se solidifique, desmolda y deja saponificar.
Otra alternativa es FRESH body wash, un gel de ducha y baño amable con el microbioma. Limpia la piel suavemente y en profundidad, con su fórmula equilibrada que a la vez hidrata y refresca.
Hidrata tu piel con jabones naturales de té verde
El té verde es un hidratante efectivo, y una rica fuente de antioxidantes. Prepara este jabón natural y orgánico, para mantener una piel radiante.
Necesitarás:
- 450 grs. de aceite de coco
- 80 grs. de aceite de oliva
- 300 grs. de manteca de karité
- 125 grs. de sosa cáustica
- 320 ml. de agua desmineralizada
- 30 grs. de aceite de té verde
- 10 grs. de té verde en polvo
- Esencia aromática de té verde
Preparación:
- Vierte con cuidado, la sosa en el agua y remueve lentamente.
- Derrite la manteca de karité y el aceite de coco. Antes de que se derrita por completo, agrega el aceite de oliva y retira del fuego.
- Vierte el aceite de oliva en un envase grande, y mezcla con el agua y la sosa. Bate suavemente con una batidora.
- Al obtener una contextura de puré, añade el té verde y el aceite de té verde batiendo constantemente.
- Incorpora la esencia aromática.
- Lleva la preparación al molde y agrega un poco de té verde en polvo.
- Deja secar durante un día y desmolda.
- Corta en pastillas y deja saponificar durante 4 semanas.
Un jabón natural y ecológico que puedes conseguir en el mercado es FRESH soap. Es un producto artesanal que limpia profundamente, emitiendo una deliciosa y suave fragancia. Es ideal para uso frecuente.
Selecciona y prepara el mejor jabón natural y ecológico para tu piel. Proporciónale a tu cuerpo el cuidado que merece.
