
Flores comestibles para deleitar el paladar
Además de ser un elemento natural y hermoso de decoración, tanto en jardines como dentro del hogar, oficina o cualquier otro lugar, las flores comestibles han pasado a ocupar un lugar importante en las cocinas a nivel internacional.
Gracias al colorido y al sabor particular que las flores aportan a los platos y alimentos, han pasado a formar parte imprescindible de la comida casera y de restaurante.
Las flores comestibles deben ser orgánicas. No deben ser fumigadas con agroquímicos o plaguicidas, ni deben cosecharse en zonas que hayan sido tratadas químicamente el último año.
Por supuesto, no todas las flores son comestibles. Las que se denominan comestibles son aquellas que podemos consumir con completa seguridad, sin riesgo de sufrir una intoxicación grave o envenenamiento.
Las flores comestibles han estado presente en la mesa de las personas hace miles de años, en países asiáticos, americanos y europeos. Su uso constante se ha mantenido e incrementado gracias a sus propiedades medicinales y saludables.
Beneficios que aportan las flores comestibles
Las flores no solo aportan belleza y una decoración única a las comidas, también aportan grandes beneficios para la salud de los comensales, tales como:
- Son fuente rica de vitaminas A, B, C, D, E, K, PP, B12, etc.
- Contienen aceites especiales favorables para el organismo.
- No se necesita consumir grandes cantidades para disfrutar de sus beneficios.
Aspectos a considerar al momento de ingerir flores comestibles
Aunque por naturaleza las flores comestibles son seguras para el consumo humano, existen diversos factores que debes tener en cuenta antes de comerlas:
- Algunas flores son comestibles solo después de haber sido preparadas de forma correcta.
- Debes asegurarte de recolectar flores que sean realmente comestibles, es posible que las confundas con flores tóxicas.
- En algunos casos se pueden presentar reacciones alérgicas por el consumo de flores, principalmente por consumir polen.
El Gỏi bông điên điển và tép đồng es un plato vietnamita elaborado con flores de Sesbania bispinosa.
- Puede ser que las flores ya sean recolectadas o de un cultivo comercial, hayan recibido tratamiento con pesticidas tóxicos.
- No es recomendable que ingieras flores sucias, dañadas o que contengan insectos.
- Algunas flores comestibles no deben ser ingeridas con frecuencia, ya que pueden causar efectos negativos en el organismo humano.
Consejos para preparar flores comestibles
Estos son algunos consejos que te ayudarán a lograr una mejor preparación de tus alimentos, utilizando flores:
- Lo mejor es cortar las flores en horas de la mañana, cuando el sol está menos intenso.
- Selecciona las flores con mejor olor y que estén en mejor estado.
- Debes desechar los tallos, estambres, pistilos y la base de color blanca de los pétalos, ya que generalmente tienen un sabor amargo.
- Debes lavarlas bien, preferiblemente con agua fría. Para secarlas utiliza papel absorbente, evitando dañar los pétalos.
Las flores de Moringa oleifera son un ingrediente muy común en la cocina india.
Conservar y utilizar flores comestibles
De forma natural las flores no se pueden conservar durante mucho tiempo, pero puedes emplear algunas técnicas como el congelado, el secado o la inmersión en aceite para una conservación duradera.
Las flores puedes utilizarlas para la preparación de jaleas, almíbar, bebidas, postres, dulces, sopas, ensaladas y platos principales. También puedes elaborar vinagres, vinos y aceites aromatizados con las flores, al sumergir los pétalos en dichos líquidos.
Las flores Estrellas Azules de Borraja son usadas como complemento y tienen un sabor dulce parecido a la miel.
Otra preparación que se puede elaborar, son las flores dulces. Se cristalizan las flores con la clara de huevo y azúcar.
Lista de las flores comestibles más populares
Amapola
De esta hermosa flor se utilizan todas sus partes. Sus semillas se utilizan en pastelería para aromatizar panes, bizcochos y ensaladas de frutas. Las hojas de la flor se utilizan en ensaladas y sus pétalos para aromatizar aceites o vinos.
Azahar
Con un aroma que enamora los sentidos, esta flor es empleada principalmente para elaborar postres, gracias a su sabor dulce. Es utilizada con carnes y platos salados para obtener contraste de sabores.
También en combinada con cítricos para preparar helados. Se usa para helados de cereza o fresa, refrescos de almendras, flan de naranja, entre otros.
Begonias
De color rosa, rojo, blanco, naranja o amarillo, posee un sabor ácido con un toque dulce. Es utilizada en ensaladas de frutas, como guarnición o para combinar con macedonias de frutas.
También se utiliza para preparar carnes, ensaladas y helados.
Botón de Sechuan o flor eléctrica
Está flor en botón agrega un sabor explosivo si se come fresca, después de ingerirla aporta una sensación suave de anestesia.
El botón de Sechuan se utiliza como calmante natural para dolencias bucales.
Si se ingiere seca aporta un sabor similar a la pimienta de Sichuan de origen chino, sin el efecto anestésico.
Calabazas
Estas flores poseen un sabor delicado y dulzón, y son muy utilizadas en países como Italia y México.
Los italianos las utilizan para rellenar croquetas y ravioles. Por su parte los mexicanos las utilizan para preparar sopas, tamales y tortitas.
Las flores de calabazas se comen cocidas, fritas, en sopas y guisos o después de pasarlas por una pasta. También se preparan rellenas.
Cebollino
Esta flor de color violáceo, posee un sabor similar al de la cebolla pero más sutil. Ideal para preparar una ensalada, y para decorar platos principales de carnes y pescados.
Caléndula
Esta flor es amarilla, naranja, marrón o bicolor con sabor un poco amargo.
Si se fríe rebozada con harina, es utilizada como entrada o aperitivo. Sus pétalos crudos se utilizan a menudo en ensaladas saladas o dulces.
Junto con las hojas de la flor, se emplea para aromatizar bebidas.
La caléndula se usa desde hace siglos en pomadas, por su propiedad cicatrizante.
También se utiliza en comidas o postres que incluyan huevo, como flanes y budines.
Capuchinas
Esta flor tiene un sabor picante y se pueden comer sus botones, hojas y la propia flor.
Su uso principalmente es en ensaladas, y es una combinación perfecta del perejil.
Clavel de los poetas
Esta variedad de clavel tiene un sabor dulce, perfecto para utilizar en la elaboración de postres, combinada con frutas y en ensaladas.
Claveles y Clavelinas
Estas llamativas y hermosas flores de diferentes colores, son empleadas mayormente en la elaboración de ensaladas de frutas, y en mezclados con cremas.
Geranios
Los diferentes tipos de geranios brindan diversos aromas a tortas y pasteles, por ejemplo: la Pelargonium crispum brinda un olor a limón, la Pelargonium graveolens a rosa, la Pelargonium tomentosum a menta, y la Pelargonium odoratissimum a manzana. También se usan para ensaladas.
Debes usar las flores muy frescas ya que pierden su aroma de forma rápida.
Monarda didyma
Son flores vistosas que pueden ser blancas, bermellones, rosadas, moradas, o purpúreas.
Debido a su sabor fuerte se utiliza la corola completa y cruda, para acompañar platos de pollo, carne de cerdo y pescado.
Girasol
Esta conocida flor de color amarillo, cuenta con unos pétalos de sabor amargo. El sabor de sus pétalos desaparece al cocinarlos por pocos segundos al vapor.
Suelen emplearse en sopas y ensaladas. Sus capullos por otra parte, se cocinan al vapor para consumirlos.
Pensamiento o Viola tricolor
Esta hermosa flor se emplea para la decoración de postres, helados, frutas y ensaladas, entre otros.
Flor del Cercis o árbol del amor
Esta bella flor posee un agradable sabor picante, y es usada para elaborar ensaladas mixtas o buñuelos.
Los frutos de este árbol, se utilizan como astringentes.
Sus brotes florales se escabechaban con vinagre.
Crisantemos
Con una gran gama de colores y formas, estas flores aportan por medio de sus pétalos crudos un ingrediente muy especial y delicioso para las ensaladas.
También se comen con naranjas.
Jazmín
Esta preciosa flor es utilizada para aportar un aroma exquisito a la carne. También se prepara el té de jazmín, y es utilizada en la elaboración de postres por el sabor que brinda.
Esta flor comestible aporta un delicioso aroma a los platos.
Manzanilla
Además de sus propiedades medicinales, los pétalos de la flor de manzanilla son utilizados para añadir a las ensaladas dulces o saladas.
Su uso más popular o común, es en la elaboración del té de manzanilla.
Rosas
Todas las especies de rosas son flores comestibles. El sabor de la flor varía según el tipo, color, y las condiciones del suelo, pero generalmente es similar al sabor de las manzanas verdes o fresas, con toques especiados. El sabor es más fuerte en las especies más oscuras.
Con las rosas puedes elaborar dulces, tartas, pimpollitos en vinagre, ensaladas de frutas, y también se utilizan como ingrediente en salsas de mariscos.
Sus pétalos se usan para aromatizar tartas o confituras. También pueden caramelizarse para agregar a los pasteles o freírse con huevo para elaborar tortillas.
Las rosas son ricas fuentes de vitamina C y se han utilizado en periodos de guerra como sustitutos de frutas o verduras.
Antes de consumir rosas debes quitar las semillas y los vellos, ya que causan irritación en la boca.
Taco de Reina o Capuchina
Es de color naranja intenso, y de otros colores menos conocidos.
Sus pétalos cuentan con un sabor un poco picante, y se utilizan crudos en ensaladas.
También suelen rellenarse las flores con bolas de queso, pimienta, sal y ciboullete.
Tulipán
Esta singular flor se presenta en una variedad de colores, ya sean lisos o combinados. Tanto sus bulbos como sus flores son comestibles.
Los pétalos crudos se utilizan en ensaladas, o se pueden rellenar con atún, papas hervidas y ciboullette.
Trébol
Las flores y semillas secas de trébol, son utilizadas para darle sabor al pan.
Por su parte, las hojas tiernas se consumen en ensaladas o cocidas.
Los tréboles deben consumirse con moderación. En grandes cantidades pueden generar hinchazón de vientre.
Violetas
Esta belleza de la naturaleza presenta colores de grandes contrastes con un sabor agradable y suave.
La violetas se pueden preparar de muchas formas y pueden comerse frescas, secas, cristalizadas y confitadas.
Las flores de violeta también se utilizan para elaborar infusiones digestivas.
Las flores son empleadas como decoración de platos y como ingredientes de ensaladas, postres y relleno para tortillas. Las hojas crudas o cocidas, se usan para espesar sopas.
Se recomienda evitar consumir las violetas de color amarillo, ya que son laxantes.
Otras flores comestibles son las malvas, gladiolos, flor de un día, primavera, borraja, copetes, sauco, salsifí, diente de león, hinojo, eneldo, entre muchas otras.
La naturaleza nos brinda un sin fin de posibilidades gastronómicas para deleitar nuestros paladares, con estas hermosas flores.
Cristina
