
La moringa, el árbol de la vida


El poder de la sanación se encuentra en los elementos menos insospechados, el agua que limpia, el fuego que transforma, y ciertas plantas como el aloe vera que no sólo es rica en propiedades medicinales, sino que tiene un increíble poder y energía. Otro de los regalos de la naturaleza que tiene increíbles propiedades es la Moringa, posee tantas propiedades que te sorprenderás.
La Moringa se ha ganado el apodo del árbol de la vida, debido a que muchas personas dan fe de sus potentes cualidades medicinales. A pesar de que no existen estudios científicos que lo comprueben, a la moringa se le atribuyen la cura el cáncer, la diabetes y se asegura que combate más de 300 enfermedades.
Esta planta es un súper alimento, un elemento de la naturaleza sumamente beneficioso para quien lo consume. La moringa aporta beneficios comprobados en el funcionamiento del cuerpo humano, y también es utilizada en la magia blanca.
La moringa, el árbol de la vida
La moringa oleífera es un árbol originario del norte de la India, se adapta a casi todo tipo de clima, se puede encontrar en cualquier parte del mundo, incluso en las tierras más áridas.
Es un árbol caducifolio, es decir; un árbol que durante ciertas estaciones climáticas del año pierde su follaje. Increíblemente la moringa es un árbol tan flexible en cuanto a las condiciones en las que crece, que si el país donde se encuentra tiene invierno en esta temporada perderá su follaje, si por lo contrario es un país de clima árido y seco, en las temporadas más áridas es que hará este proceso.
La moringa crece no sólo en casi cualquier tierra, sino que lo hace de manera acelerada. En el primer año puede llegar alcanzar cinco metros, la mitad de su altura máxima al llegar a la adultez. Sus ramas son frágiles, colgantes y de un bonito color verde claro.
Este árbol da frutos en formas de vainas de color marrón y flores de un color crema. Dentro de las vainas, al secarse, puedes hallar unas semillas marrones.
De la moringa se puede aprovechar todo
La moringa es una planta que se entrega por completo, es un árbol que simplemente es noble con el ser humano. Sus hojas pueden ser ingeridas crudas como ensalada, ya que tienen un agradable sabor. Sin embargo, muchos recomiendan dejarlas secar y luego moler, para así aprovechar todos los nutrientes y beneficios. También se pueden licuar y tomar en jugo.
Las flores se usan en infusiones, jugos, guisos y hasta cocidas. Normalmente estas llenan el árbol de moringa en las épocas de sequía.
Las raíces también pueden comerse, estas parecen zanahorias y tienen un peculiar sabor picante.
Las vainas si están verdes pueden hervirse y comerse. Muchas personas alegan que tiene un gusto muy similar al de los espárragos. Las semillas se pueden hervir y comer, y son similares en sabor a los garbanzos.
Las semillas de la moringa no sólo se comen, sino que se puede extraer aceite de las mismas. Este aceite es increíblemente bueno, ya que está compuesto de ácidos grasos insaturados. Dichos elementos son beneficiosos para la salud del sistema circulatorio y el corazón.
Aparte de ser completamente comestible para el ser humano, la moringa tiene usos sorprendentes:
- De este árbol se puede hacer un combustible biodiesel.
- Las semillas y vainas son usadas para la purificación del agua.
- En el sector agricultor se usa como forraje para ganado porcino, vacuno, caprino, ovino y avícola. También se usa como abono y fungicida.
- Sus raíces al tener un peculiar sabor picante se usan como condimento.
- En el aspecto esotérico se usa como simbolismo de crecimiento y fertilidad.
Beneficios del consumo de moringa
La moringa es un árbol que se aprovecha completamente, y de diferentes partes del mismo puedes obtener gran aporte de vitaminas tales como la B1, B2, B3, B5, B6 y B12, vitamina E y K, potasio, hierro, calcio, fósforo, selenio, magnesio, triptófano, zinc, quemferol, quercetina, tocoferol y muchos elementos beneficiosos para el cuerpo humano.
Para el tratamiento del cáncer, es totalmente recomendable su ingesta. Esto se debe a que su gran aporte de nutrientes ayuda a mantener sano a quién lo ingiere. No hay que olvidar que durante las agresivas quimioterapias el cuerpo entero es atacado, tanto células cancerígenas como células saludables, y esto repercute negativamente en el estado general de salud.
Adicionalmente, las hojas de moringa tienen componentes únicos como el tocoferol, el quemferol y la quercetina. Todos estos poseen propiedades anticancerígenas y mejoran la salud cardiovascular.
Por otra parte, están comprobadas las cualidades antifúngicas de la moringa. Y se están realizando estudios para determinar cuál sería su repercusión al usarse como antibiótico.
La moringa también ayuda a desinflamar, es un potente antiinflamatorio.
Con respecto a la diabetes, se han hecho estudios en ratas. Los anteriores han tenido como resultado una baja en los niveles de glucosa. Sin embargo, en seres humanos no ha sido comprobada su efectividad. Muchas personas alegan que han consumido moringa de diferentes formas y han tenido excelentes resultados.
La moringa al llenar de vitaminas tu piel y cuerpo, ayudará a que luzcas una mejor apariencia.
La moringa aporta muchos nutrientes, y ayuda de muchas formas a tu cuerpo. Por lo que incluirla en tu dieta puede darte muchos beneficios, lo ideal es que la consumas en su forma natural.
Algunas de las enfermedades que se sabe se pueden tratar con la moringa, son las siguientes:
- Diabetes
- Movimiento
- Ictericia
- Hepatitis
- Hipertensión
- Bronquitis
- Asma
- Tos
- Envejecimiento
- Cáncer
- Artritis
- Enfermedad de riñón
- Problemas del hígado
- Ebulliciones
- Enfermedad de piel
- Tuberculosis
- Problema del ojo
- Célula de hoz
- Anemia
- Menopausia
- Epilepsia
- Enfermedad cardíaca
- Ceguera
- Kwashiorkor
- Beribere vegetariano
- Palúdico
La moringa en el esoterismo
La moringa no es muy usada en el mundo de la magia. Sin embargo, en los ritos de santería de países como Cuba es muy utilizada, principalmente para atraer la fertilidad en la pareja, para despojos y baños.
En la magia blanca se usa como un simbolismo de fertilidad, crecimiento, sanación y familia.
Más como un elemento mágico, se usa de manera simbólica para representar el crecimiento de un hogar.
Ritual para el crecimiento con moringa
Si quieres usar la moringa como elemento esotérico de poder, debes aprovechar esa energía de vida que posee.
Si estás estancado en un punto de tu vida y sientes que no avanzas, sobre todo en el área familiar y amorosa, puedes sembrar una planta de moringa en tu hogar de preferencia en el fondo de tu casa. Esto con el fin de protegerte de envidias que te estén trancando.
Te presentamos un ritual para el crecimiento, el cual te ayudará a salir del estancamiento y avanzar.
Necesitarás:
- Un velón morado
- Sal
- Una planta de moringa
Este ritual se puede practicar un viernes, de preferencia al caer la tarde entre las seis y ocho de la noche.
Coloca una línea de sal marina en la puerta de entrada de tu hogar. Luego de esto ubica el velón morado frente a la línea de sal, enciéndelo y decreta lo siguiente:
“Transmuto cualquier sentimiento negativo. En energía positiva de vida. En avance y crecimiento. Que en mi hogar cada semilla que se plante en amor y armonía. De frutos. Así es, así será”
Siembra la planta de moringa en el fondo de tu casa. Ella representa simbólicamente tu crecimiento, y puedes usarla para consumirla y beneficiarte de sus miles de nutrientes.
Las plantas y árboles pueden ser usados de manera simbólica para representar tu crecimiento en diferentes áreas de tu vida, sanación y más. La moringa es ideal para llamar el crecimiento familiar, la fertilidad y el fortalecimiento de los cimientos familiares.
La naturaleza es un poderoso aliado, si sabes respetarla y usarla con conciencia.
Cristina
