
Los misterios de la Ciudad Prohibida de Beijing
La Ciudad Prohibida es uno de los lugares más misteriosos del mundo, está ubicada en el corazón de Beijing, China y se trata de un complejo arquitectónico construido y ocupado durante la primera mitad del siglo XV, que hoy forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Se llama así porque era el palacio real de los emperadores chinos y se les impedía el acceso a los plebeyos, aunque también algunos funcionarios y miembros de la realeza tenían el paso restringido a ciertas áreas reservadas solo para el emperador.
Cuenta con fastuosos edificios, jardines y templos que se disponen de acuerdo con las normas indicadas por el arte del feng shui
Esta monumental construcción de 720 mil metros cuadrados cuenta con fastuosos edificios, jardines y templos que se disponen de acuerdo con las normas indicadas por el arte del feng shui, pero además tiene incontables de secretos entre sus paredes, algunos de los que llaman la atención por su carácter místico o incluso paranormal. Sigue leyendo para descubrir más secretos de este místico lugar.
La leyenda de la Ciudad Prohibida
La Ciudad Prohibida se relacionó con la astronomía, en la cultura china se cree en la teoría de la unidad del cielo y de los humanos, así como la interacción entre los humanos y el cielo. Esta ciudad se construyó siguiendo la misma estructura que marcaba la astronomía china sobre los llamados “palacios celestiales” ya que el emperador era una figura divina.
Todos los que encontraran intentando entrar (o salir) sin autorización, eran castigados con la ejecución.
Se creía en la teoría de que era un lugar en donde lo divino y lo humano pudieran interactuar. De hecho, los salones principales de los patios interior y exterior están todos dispuestos en grupos de tres, la forma del trigrama Qian que representa el Cielo. Por otro lado, las residencias del patio interior están agrupadas de seis en seis, la forma del trigrama Kun que representa la Tierra.
Palacio de la Suprema Armonía
Lo más importante sobre la Ciudad Prohibida era que todo aquel que entrara sin ser invitado, sería condenado a muerte. Al ser un centro tan exclusivo la curiosidad era casi imposible de controlar, todos los que encontraran intentando entrar (o salir) sin autorización, eran castigados con la ejecución.
Datos destacados
- La Ciudad Prohibida fue la casa de 24 emperadores, 14 de la dinastía Ming y 10 de la Qing.
- Es el mayor conjunto preservado de estructuras antiguas de madera del mundo. Entre los materiales usados para la construcción del palacio destacan el mármol y por supuesto la preciosa y hoy día escasa madera de Phoebe Zhennan.
- Construir la ciudad tomó un poco más de quince años y participaron más de un millón de trabajadores entre obreros y artesanos.
- El área está rodeada de gigantescos muros de alrededor de 10 metros de altura, con masivas torres de vigilancia resguardando los cuatro costados, y un ancho pozo.
- El amarillo es el color del emperador, por ello, casi todos los tejados de la Ciudad Prohibida tienen tejas vidriadas de color amarillo.
- El Museo del Palacio es uno de los más importantes del mundo, contiene una gran colección de arte de las Dinastías imperiales Ming y Qing. Alrededor de un millón de estas piezas son Patrimonio Nacional Chino.
- El último emperador que ocupó la ciudad fue Puyi, en 1912, quien abdicó permitiendo la formación de la nueva República de China.
Emperador Puyi
- La Ciudad Prohibida es una mezcla de antiguos edificios, estructuras y artefactos y tiene 9.999 habitaciones en total, cada una decorada con estatuas.
- La corte exterior es su parte más llamativa, consta de tres grandes pabellones edificados sobre una base de mármol. Son los pabellones de la Armonía Suprema (el más representativo), de la Armonía Central y de la Armonía Preservada.
La Ciudad Prohibida ¿Un lugar embrujado?
La cultura China es rica en historias paranormales de las que la Ciudad Prohibida no es ajena.
Se dice que los cuidadores de la entrada suelen escuchar música que parece provenir de otros tiempos y de vez en cuando ven pasar grupos de eunucos, que eran los únicos a los que se les permitía el acceso a la ciudad, aunque limitado.
Este parece ser un hecho que han observado varias generaciones de guardianes, que se dice que podrían haber estado influidos por la energía negativa del lugar, que fue escenario de numerosas injusticias y abusos.
Esta energía negativa, que proviene de hace varios siglos, también puede ser el motivo por el cual se escuchan gritos y gemidos que se hacen más notorios en las noches.
Hay quienes aseguran que en la Ciudad Prohibida se ha visto la presencia de uno de los fantasmas que ha sido paradigmáticos en las culturas más diversas, comúnmente conocido como “La Llorona”, o el espectro de una mujer que padeció en vida y que regresa vestida de blanco para lamentar sus penas.
Hoy en día la Ciudad Prohibida es uno de los centros turísticos más impresionantes de China. Al año la visitan más de 8 millones de personas, aunque buena parte de sus estructuras siguen siendo un secreto para el público ¿Te gustaría visitarla?
