
Todo sobre el Codex Gigas, conocido como Códice del Diablo
Codex Gigas (en latín: 'libro grande'), Códice el diablo, Biblia del Diablo o Códice de Satanás, son los diferentes nombres que se le dan a un antiguo manuscrito escrito en latín sobre pergamino. Esta biblia medieval es un enigma para los especialistas porque no se sabe quien la creó, pero la leyenda que acompaña su aparición dice que habría sido escrita por el mismísimo Lucifer, el ángel caído.
Lo que resulta más impactante es el gigantesco diablo que tiene dibujado en su interior.
Sus características son también bastante inusuales, ya que su tamaño es de 92 × 50,5 × 22 cm, tiene 624 páginas y su peso es de unos 74 kilogramos que hace que no pueda ser movida por una sola persona. Pero lo que resulta más impactante es el gigantesco diablo que tiene dibujado en su interior.
Su origen se remonta a la Edad Media y se dice que es el manuscrito más enorme creado en esa época. Actualmente, esta misteriosa biblia se encuentra en la Biblioteca Nacional de Suecia.
La leyenda del origen del Codex Gigas
Los expertos que han investigado la creación de este manuscrito dicen que nació en el siglo XIII.
La leyenda del Codex Gigas se engendra gracias a una cita al final del libro que parece revelar el nombre del autor y sus condiciones de vida: Inclusus Hermanus monachus. Eso significa algo así como Herman, monje aislado.
Su condición de alejado del mundo dio pie a investigaciones, durante las que se supo que su creador fue el monje Germán el Recluso del monasterio de Podlažice en Bohemia, lo que actualmente es la República Checa.
Al parecer este monje cometió algún tipo de pecado muy grave que violaba sus votos. Por eso iba a ser condenado y castigado con la muerte. Para evitarlo, le dieron la opción de escribir una obra que glorificara al monasterio y contuviera todo el conocimiento del mundo entre sus páginas.
El problema es que tenía que terminarlo en 24 horas, pero a medida que transcurrían las horas, el monje se dio cuenta de que no terminaría, se desesperó y optó por la solución más rápida y terrible que se le ocurrió: vender su alma a Satanás.
Germán el Recluso obtuvo la ayuda que necesitaba y antes de la media noche la obra estaba terminada. Como un modo de agradecer a Satanás, el monje estampó la imagen del diablo en la página 290, como prueba de su pacto con el maligno.
¿Qué contiene la Biblia del Diablo?
El Codex Gigas contiene una mezcla diversa de textos y conocimientos antiguos. En sus páginas podemos encontrar el Antiguo y el Nuevo testamento casi como los conocemos hoy, un calendario, la Crónica Checa, una lista necrológica, textos medicinales, las Etimologías de San Isidoro de Sevilla, un par de trabajos del historiador Flavio Josefo, entre otros textos.
La imagen del diablo
La imagen del diablo en el Codex Gigas es su elemento más perturbador, tiene una cara verde y una macabra sonrisa plasmada con dientes afilados de entre los que emerge una larga lengua bífida. Sus ojos están desorbitados y tiene pupilas rojas y dilatadas. Su rostro refleja que es un ser aterrador que está feliz o complacido por alguna razón.
Este demonio tiene orejas grandes y nariz ancha. El cuerpo carece de color y en general se asemeja al cuerpo humano, pero en lugar de manos y pies, tiene garras.
Sus brazos están extendidos hacia arriba, llegando casi a tocar sus cuernos rojos, parece ser un gesto que denota dominio del demonio sobre lo que sea que esté frente a él, lo que resulta bastante inquietante para quienes tienen la oportunidad de observarlo.
Curiosidades y misterios de Codex Gigas
El Codex Gigas tiene un montón de misterios que nos hacen cuestionarnos todos los hechos que ocurrieron durante su origen, y estar seguros de que pertenece de alguna manera al mundo de lo sobrenatural. Algunos de esos hechos son los siguientes:
- Algunas de las páginas de este libro fueron arrancadas con el paso de los años, lo que hace a algunos de los estudiosos del tema preguntarse las razones y si contenían alguna información comprometedora.
- La escritura no muestra signos de cansancio, a pesar del corto período de tiempo en el que fue escrito. Los signos de cansancio podrían detectarse en su caligrafía. Algunas pruebas que se practicaron en la tinta revelaron que, en efecto, como dice la leyenda, la obra se efectuó en un lapso de 24 a 72 horas.
- Se dice que, sin la ayuda de Satanás, el monje que escribió el Codex Gigas habría invertido al menos cinco años de perfecta reclusión.
- En la Edad Media, la escritura implicaba un gran trabajo que servía para expurgar los pecados. Sin embargo, a pesar de que la leyenda del monje castigado por sus pecados es la hipótesis que parece ser más exacta sobre el origen de la Biblia de Diablo, ninguna de las teorías formuladas por los especialistas puede responder otros misterios, como la utilización del mismo tipo de tinta a lo largo de tantas páginas durante tanto tiempo.
- Algunas fuentes dicen que la razón para el tamaño exagerado del manuscrito se debe a que los Papas de aquellas épocas ordenaban hacerlos así para otorgarles una máxima importancia a las Sagradas Escrituras.
La maldición del Códice del Diablo
La Biblia del Diablo, se convirtió en un objeto de adoración y deseo durante muchos años, ya que fue considerado en su tiempo la octava maravilla del mundo.
Pero desde su creación, el Codex Gigas ha traído desgracias a quienes lo han resguardado. Cuando el monasterio donde fue creado comenzó a atravesar problemas financieros, el libro fue vendido a un monasterio vecino con la finalidad de recaudar fondos, pero este nuevo lugar pronto comenzó a tener los mismos problemas económicos, por lo que también acabaron por deshacerse del enorme libro.
En 1594 pasó a formar parte de una colección de obras esotéricas y ocultistas perteneciente al emperador de Alemania Rudolf II, pero el gobernante empezó a caer en una súbita y progresiva locura que lo forzó a retirarse.
Aproximadamente medio siglo más tarde, en la Guerra de los 30 años, el ejército sueco extrajo el Codex Gigas del castillo de Rudolf II y lo llevó a Suecia, donde permanece resguardado en la Biblioteca Nacional en Estocolmo.
¿Crees que este libro es un objeto sobrenatural?
