
Los secretos de Salem, el pueblo de las brujas
Cuando se trata de lugares impregnados de misterios y leyendas que apelan al misticismo o a lo paranormal, Salem, Massachusetts es uno de los que más secretos tiene por descubrir. Esta ciudad estadounidense está ubicada en el condado de Essex y es conocida como “Ciudad de las Brujas” (Witch City), debido a los conocidos juicios contra mujeres acusadas de practicar la brujería en la década de 1690 y sus posteriores condenas espeluznantes.
¿Qué más esconde este pueblo que fue escenario de tantos horrores?
La historia detrás de los juicios por brujería
Es verdad que es imposible mencionar a la ciudad de Salem sin que nos vengan a la cabeza imágenes de brujas y hogueras, pero ¿qué ocurrió realmente?
Eran tiempos extremistas en los que todo el mundo vigilaba el comportamiento de sus vecinos. Cualquier conducta fuera de lo común podía ser una señal de que Satanás estaba en su hogar.
Eran tiempos extremistas en los que todo el mundo vigilaba el comportamiento de sus vecinos. Cualquier conducta fuera de lo común o incluso una palabra inusual que alguien llegara a utilizar, podía ser tomado como una señal de que Satanás estaba en su hogar y de que estaba haciendo algo que podría hacer enojar a Dios y, según estas creencias puritanas, eso podía perjudicar a toda la comunidad.
¿Cómo empezó todo?
En aquel momento, una familia adinerada de la comunidad, los Parris, tenían a una esclava que se llamaba Tituba, que los ayudaba en todas las labores del hogar y estaba encargada de cuidar a la hija de Samuel Parris, el ministro puritano que estaba al frente de la iglesia de Salem, y a su prima. Este fue el hecho que hizo que todo en esta comunidad se saliera de control ¿por qué?
Tituba, para entretener a las niñas, solía contarles historias de terror y se dice que de vez en cuando les leía la mano y les decía que ella podía leer la fortuna de las personas en la clara de los huevos.
Un día las niñas empezaron a actuar de una manera muy extraña, se dice que una de ellas de repente comenzaba a llorar imparablemente y la otra comenzaba a actuar como un perro, y que posteriormente este y otros tipos de comportamientos extraños (como espasmos, hablar en leguas extrañar, tener convulsiones, etc.) se expandieron afectando a otras del pueblo. Como para la época no existía ninguna otra explicación, la comunidad comenzó a atribuirle estos comportamientos a Satanás.
Muchos niños de la comunidad sabían que la esclava de los Parris jugaba con las niñas contándoles historias y leyéndoles la fortuna, entonces concluyeron que Satanás estaba entrando al hogar de los Parris por medio de Tituba que era una bruja que, según ellos, los estaba hechizando y estaba dejando que el diablo se adentrara poco a poco a la comunidad de Salem, por lo que demandaron que se le hiciera un juicio a esta mujer.
La comunidad empezó a temer que Satanás estuviera viviendo entre ellos y así fue como comenzó esta masiva cacería de brujas que duró alrededor de dieciocho meses.
Inexplicablemente, Tituba terminó confesando que, en efecto, ella era una bruja. Algunas versiones dicen que fue amenazada por el señor Parris, o que lo hizo por miedo a que le hicieran algo peor. También se dice que Tituba delató a dos personas más de la comunidad y dijo que también estaban practicando hechizos. Estas dos personas no confesaron, pero igualmente fueron ejecutadas en frente de toda la comunidad. La esclava que sí confesó fue hecha prisionera y posteriormente vendida a otra familia.
Cerca de doscientas personas fueron enjuiciadas y veinte personas, siete hombres y trece mujeres fueron ejecutadas.
A raíz de lo que sucedió con esta mujer, la comunidad empezó a temer que Satanás estuviera viviendo entre ellos y así fue como comenzó esta masiva cacería de brujas que duró alrededor de dieciocho meses y en la cual cerca de doscientas personas fueron enjuiciadas y veinte personas, siete hombres y trece mujeres fueron ejecutadas.
Contradicciones e injusticias fuera de control
Se tiene la idea de que toda cacería de brujas culmina quemando a la persona acusada en una hoguera, pero en los juicios de Salem no fue así, la mayoría de las personas moría siendo colgadas de un árbol, otras personas morían en pleno proceso de tortura.
Las personas que confesaban ser brujas y acusaban a alguien más, eran apresadas por cierto periodo de tiempo y después se les daba la oportunidad de salir libres pagando una fianza.
Cuando estaban en sus juicios, para obligar a las personas a que confesaran, las sometían a diferentes métodos de tortura. Uno de los más usuales era acostar a la persona en el suelo y colocar piedras encima de su cuerpo, de esta manera el acusado iba a comenzar a asfixiarse o a sentir mucho dolor y las personas que no confesaban muchas veces morían. Sin embargo, las personas que confesaban ser brujas y acusaban a alguien más, eran apresadas por cierto periodo de tiempo y después se les daba la oportunidad de salir libres pagando una fianza. Bastante injusto ¿verdad?
Esta contradicción llevó a que todo el mundo acusara a todo el mundo de ser bruja y se convirtió en un asunto de conflictos personales, si alguien no te gustaba, podías señalarlo y actuar como si esa persona tuviera poderes satánicos, eso era suficiente para que una persona fuera mandada a juicio y podía terminar muerta por no confesar o encerrada por un buen tiempo.
Datos curiosos de Salem
- Hoy en día, la ciencia le ha atribuido los comportamientos extraños de los habitantes de vistos como productos de brujería a un hongo llamado ergot que se encontraba en el trigo con el que se hacía el pan, y que tendría en las personas efectos parecidos a los de la droga LSD.
- Una de las formas de comprar si alguien era una bruja, era encontrando pecas, lunares o marcas de nacimiento en el cuerpo. Supuestamente estos eran los lugares en donde los animales se alimentaban para mantener a los demonios.
- Durante los juicios, se dice que se llegó a condenar a dos perros a la pena de muerte porque se creía que eran los ayudantes de las brujas locales.
- En aquella época la gente era afectada por la varicela, y a falta de explicaciones médica, también se consideraba a la enfermedad como un producto de la hechicería.
A pesar de todos los mitos y leyendas que existen alrededor del pueblo de Salem, hoy en día sencillamente es un lugar con una vibra misteriosa y acechado por su terrible pasado. Parece que solo se trató de uno de los peores casos de histeria y paranoia colectiva de la historia, pero no debemos olvidar que acabó con la vida de víctimas inocentes y que fue una increíble injusticia que quedará para siempre en la memoria de los habitantes de Salem y quienes lo visitan.
