
Las mágicas propiedades terapéuticas de la alfalfa


La alfalfa es una planta herbácea de la familia de leguminosas y que nos brinda beneficios muy importantes, pudiéndose aprovechar todas sus partes, ya sean las hojas, tallos y brotes.
Esta planta crece todo el año, con una duración de entre cuatro a ocho años de vida.
También es conocida por otros nombres como: Medicago sativa, Erba Medica, Alfalfa hierba, Alfalfa hierba de búfalo, Trébol chileno y Luzerne. Esta planta crece todo el año, con una duración de entre cuatro a ocho años de vida, es muy resistente, vuelve a crecer después de la cosecha, y por lo general crece mejor cuando se cultiva con otras plantas, por lo que resulta muy fácil encontrarla y añadirla a nuestra alimentación cotidiana.
Propiedades nutricionales
Hablando en términos nutricionales, la medicago sativa contiene:
- Vitaminas A, C, B1, B6, E y K
- Proteínas
- Calcio
- Caroteno
- Zinc
- Hierro
- Potasio
¿Cuáles son sus propiedades para la salud?
Los beneficios para la salud que aporta la alfalfa provienen de sus componentes nutricionales, como los aminoácidos esenciales, antioxidantes y las vitaminas y minerales que ya mencionamos. Así la alfalfa tiene beneficios como:
Controla el colesterol
Las fibras y productos que contiene esta planta parecen pegarse al colesterol, arrastrándolo y evitando que permanezca en la sangre o que se deposite en las paredes de las arterias o vasos sanguíneos.
Previene la artritis
La vitamina D y la gran cantidad de calcio que contiene la alfalfa ayuda con los casos de artritis y artrosis, enfermedades que afectan las manos y rodillas de forma severa a las personas.
Evita la anemia
La vitamina C y el hierro de esta hierba hacen que sea un buen alimento para incluir en la dieta de personas que buscan prevenir y/o combatir la anemia ferropénica.
Fortalece el sistema digestivo
Ayuda a regular el proceso digestivo y los movimientos intestinales, ayudando a asimilar mejor los alimentos que consumimos. Además, consumir una pequeña cantidad de sus semillas ayuda a evitar molestias estomacales.
Actúa como diurético
La medicago sativa se conoce por su gran poder diurético en el organismo. Ayuda a mejorar cuadros inflamatorios de vejiga. Puede ser un remedio natural para los casos de infecciones urinarias como cistitis y puede ayudar a prevenir o mejorar los casos de piedras y arenillas en el riñón.
Alivia los dolores menstruales
La alfalfa tiene grandes propiedades estrogénicas, por ello es muy eficaz para reducir los dolores menstruales y premenstruales de las mujeres.
Fortalece el cabello y las uñas
Para conseguir uñas fuertes y un cabello saludable y con cuerpo, tendremos que preparar una mezcla con el jugo de alfalfa, el jugo de una lechuga y el jugo de una zanahoria, lo mezclaremos bien, y lo tomaremos cada día en ayunas.
Refuerza el sistema inmunológico
Los brotes de alfalfa son pueden estimular el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico mejorando la reacción ante patógenos como virus y bacterias. Pero además contienen glucosinolatos, unos compuestos con acción anticancerígena.
¿Cómo consumirla?
La alfalfa es una de las plantas comestibles más nutritivas y en la cocina podemos consumirla en brotes de alfalfa o germinados de alfalfa, las semillas y también sus hojas.
Los brotes se consumen siempre frescos, no se cocinan. Es tan sencillo enjuagarlos e introducirlos dentro de una hamburguesa, sándwich o como complemento dentro de una ensalada.
Las hojas de la alfalfa las podemos consumir en recetas igual otras verduras de hoja verde, es decir, rehogadas, en sopas, purés, guisos, etc., como cocinarías, por ejemplo, la espinaca o acelga.
Las hojas también sirven para elaborar una infusión de alfalfa, para esto añade una cucharadita de hojas de alfalfa cortadas y agrega 200 ml de agua muy caliente. Tapa y deja reposar durante cinco minutos. Después colamos y bebemos poco a poco.
Como cualquier otra alternativa natural, es importante consumir la alfalfa con moderación, y variarlo con distintos productos que también tengan las propiedades de las que estás buscando sacar provecho. Recuerda que el secreto de la buena alimentación es que sea balanceada y qué mejor que hacerla más nutritiva complementándola frecuentemente con hierbas como estas que nos ayudan a estar sanos ¿La has utilizado?
