
Trisquel uno de los símbolos Celtas de protección
El Trisquel, Triskel, Trikele o Trinacria es uno de los símbolos celtas más famosos y conocidos, tiene un buen diseño y un significado muy poderoso que enfatiza con muchas personas. Es por ello que tiende a ser llevado en joyas o estampado en la piel como tatuaje de protección.
Es un símbolo geométrico conformado por tres brazos que se unen entre sí en el centro y giran de forma espiral que representan la perfección, y un centro que representa la unión de la naturaleza cíclica, el inicio y el final que es infinito en el tiempo.
Es un símbolo de los dioses por lo cual era considerado sagrado. En aquella época solo podían portarlo los druidas celtas, quieres eran los de clase sacerdotal de la época y estaba prohibido para cualquier otra persona que quisiera usarlo.
El Triskel es un símbolo de luz que representa la protección y se sigue utilizando hoy en día con la misma finalidad. También se le atribuyen poderes sanatorios o de guía para que las almas de los muertos trasciendan y encuentren su lugar.
¿Qué son los símbolos celtas?
La civilización celta se constituía por un grupo de guerreros que provenía de Europa Central y Occidental entre los siglos VIII y I a.C. Tenían amplios conocimientos en la orfebrería, herramientas e instrumentos, en ellos se encontraron símbolos estampados con curiosas formas y significados, tanto también como en los yacimientos de las ciudades antiguas. Los celtas usaban estos símbolos mágicos que representaban el amor, la buena suerte, sabiduría, prosperidad, fuerza, etc.
Ellos eran representados con formas que hacían alusión a la naturaleza o fenómenos cósmicos, construyendo dibujos que hasta el día de hoy son muy usados en orfebrería o tatuajes para atraer la energía que representa cada símbolo celta. Han trascendido épocas, culturas y religiones durante el tiempo.
Historia de los Símbolos Celtas
En la actualidad se tiene muy poca información sobre la cultura celta puesto que se desarrolló en la época prehistórica, cuando no existía la escritura, por lo tanto es muy difícil saber realmente cuales eran sus rituales o cómo era la civilización. Sin embargo, los historiadores de la época greco romana se llegaron a interesar cobre la cultura de la civilización celta, e hicieron investigaciones sobre su mitología y eso es lo que se conoce actualmente sobre ella, sus símbolos y sus dioses.
Simbología de los tres espirales
El Triskel representa una simbología solar del número tres, el número sagrado para la cultura celta. Y a esto se le atribuye la simbología de las triadas que representan el equilibrio, la perfección y la divinidad, la perfección del equilibrio de las fuerzas del universo.
“Tu mundo es una esfera sagrada… En su interior cohabitan las tres partes de ti, idénticas en tamaño, pero diferentes en naturaleza. Cada una de estas partes es tú mismo y contiene tu evolución y tu alma.”
Libro sagrado sobre la civilización Celta.
La esencia del Triskel y su trinidad es la simbolización de las fuerzas que dominan al mundo. Entre las conocidas están:
- Representación triple energía directa: la Fuerza, la Sabiduría y el Amor. Fuentes básicas para el desarrollo humano y directamente relacionado con las clases sociales que se manejaban en la civilización celta, los cuales eran guerreros, druidas y protectores.
- Representación de los elementos del mundo terrenal (en el interior del Abred): Agua, Cielo y Tierra. Uniéndose en el centro que los une en representación del fuego.
- Representación del tiempo: el Pasado, el Presente y el Futuro. Envuelven el ciclo de la eternidad y la infinidad en las dimensiones diferentes que se entrecruzan.
- Representación de las fases solares: simbiosis entre la Noche, la Mañana y el Atardecer.
- Representación de las fases del crecimiento humano: unión de la Infancia, Madurez y Vejez.
- Representación de la identidad del ser humano: el equilibrio entre el Cuerpo (sensaciones y sentidos), la Mente (conciencia y la razón) y el Alma (el desarrollo del alma).
- Representación de la existencia: Ceugant (el círculo del Vacío, el Mundo del espíritu o de los arquetipos al que no se puede acceder y que está en todas partes), Gwynwidd (el círculo de la beatitud, donde cada ser nace de la vida) y Abred (el círculo de la Fatalidad, del destino inevitable, donde cada nueva existencia nace de la muerte).
- Representación de la diosa Brigitt: la Doncella, la Matrona y la Anciana.
Talismán de trisquel
Al portar un talismán de Triskel, llevas algo mucho más grande que solo una creencia antigua. Es un símbolo que te hará recordar de la inmensidad de la vida, de los pilares que la sostiene y del camino evolutivo. Cada persona que la lleve le dará el significado que más se le relacione y le de identidad, se presta para muchas interpretaciones.
El Triskel te dotará de protección en la vida, guiará tus pasos hacia el camino correcto y tendrás el poder del balance de las cosas para encontrar tu centro y que este sea balanceado.
Propiedades mágicas al portar el triskel
Este símbolo celta era portado únicamente en esa época por los Druidas, sacerdotes de la época, ya que sabían lo poderoso y mágico que era como herramienta para los humanos.
Entre sus poderes se encontraban:
- Protección: establece una conexión con los dioses y protege con su divinidad al que lo porte.
- Sanación: se debe meditar viendo fijamente el Triskel o colocarlo sobre la herida para inducir la sanación.
- Adivinación: al meditar con el triskel se podía ver el futuro, transporta a estados alterados de consciencia que vinculan con los dioses y lo sobrenatural.
- Armonía: al ser el símbolo del equilibrio brinda tranquilidad y paz en el lugar en el que se encuentre.
- Defensa: sirve para desviar energías negativas de los enemigos.
- Conexión con el mundo de los muertos: guía a las almas de los fallecidos a encontrar su camino.
