
Significado esotérico del número 7


El significado esotérico del número 7 es muy amplio, debido a que este guarismo es considerado como mágico. En muchas culturas le atribuyen grandes poderes, ya que se encuentra presente en innumerables ámbitos de la vida del ser humano.
Simbología y significado esotérico del número 7
El dígito 7 se encuentra compuesto por el sagrado guarismo 3, y por el terrenal número 4. Es por ello que actúa como un puente entre la tierra y el cielo.
De acuerdo a Hipócrates, médico de la antigua Grecia, el número 7 posee grandes virtudes no visibles, que le permiten ejecutar todas las cosas. Por lo tanto, es el distribuidor de la vida y el origen de los cambios. Además, logra influir en los seres con mayor sublimidad.
En el aspecto espiritual, este guarismo se vincula con el ser ya que es el signo del poder, la sabiduría, la conciencia y la espiritualidad.
Se cree que la simbología de este número se deriva del cielo, donde se hallan los siete planetas tradicionales conformando un todo conocido como el “septenario”. Estos son: el Sol, la Luna, y Mercurio, Martes, Venus, Saturno y Júpiter, que son los planetas visibles.
Por otro lado, podemos encontrar al número siete en los días de la semana, en las fases de la luna, en las notas musicales, en los 7 mares, las siete formas del arte en la Edad Media, y en los 7 milagros del mundo.
Siete son las colinas sobre las que Roma fue construida, y siete son las columnas sobre las que reposó el templo de Salomón.
Asimismo, son siete los metales del proceso alquímico: Oro, Plata, Cobre, Hierro, Estaño, Mercurio y Plomo.
En el arco iris son 7 los colores presentes, y siete son los pecados capitales.
7 son los ángeles que apoyan a Dios
El significado esotérico del número 7 también se extiende al área angelical. En este campo el dígito se desempeña como un medio revelador, a través del cual te llegan mensajes o señales sobre tu despertar espiritual. Además, este guarismo se encuentra relacionado con el misticismo, la sabiduría y fuerza interior, y la intuición.
Por otro lado, son siete los ángeles que prestan su apoyo a Dios:
- Miguel: conocido como el ángel de la Luz.
- Gabriel: encargado de los sueños y las aspiraciones.
- Rafael: el ángel civilizador.
- Anael: a cargo del amor.
- Samahel: el ángel exterminador.
- Zadkiel: el dominador.
La Biblia y el número siete
Son diversas las apariciones o menciones del número 7 en la Biblia, lo que refuerza su poder. Entre algunas de las citas bíblicas que incluyen a este guarismo están las siguientes:
- “7 años de vacas flacas y 7 años de vacas gordas”.
- El candelabro de siete brazos.
- Los 7 espíritus que reposan en la vara de José.
- Los siete cielos donde habitan las órdenes angélicas.
- El rey Salomón edifica su templo en 7 años.
- En los Evangelios Pedro le pregunta a Jesús: “Maestro ¿Cuántas veces tenemos que perdonar?”, la respuesta fue: “70 veces 7″.
- En el cristianismo, en el islam y en el judaísmo, el universo fue creado por Dios en 7 días, y el día séptimo lo dedicó a descansar.
- En el Apocalipsis San Juan describe las realidades divinas: las 7 Iglesias de Asia, los 7 Espíritus alrededor del trono de Dios, las 7 trompetas, los siete sellos, los 7 candelabros, las siete plagas, los siete truenos, los siete cuernos y siete ojos del Cordero, el dragón de siete cabezas y las siete copas derramadas.
Un número poderos en la Astrología
En la astrología el ciclo de siete se considera crítico debido a:
- La hostilidad del ángulo que forma la Luna con el Sol, el cual ocurre cada siete días.
- El aspecto hostil de la posición inicial de Saturno por su ciclo, cada siete años.
De acuerdo a lo señalado en este campo, el siete es el número de culminación y renovación de un ciclo. Es por ello que el séptimo día el creador concluyó su trabajo y descansó. Este reposo representó su coronación y la perfección de su labor.
El número 7 es poseedor de un poder mágico, un poder de transformación, de nuevos comienzos y de cambios. Es uno de los dígitos con mayor significado esotérico y espiritual que existen.
El número siete en diversas culturas
El número 7 ha tenido diversos significados y simbolismos desde tiempos antiguos, en las diversas culturas del mundo.
Para los griegos este dígito se asociaba a la perfección y a lo divino.
Por su parte, Calcidio filósofo cristiano, manifestaba que el número siete se considera como el mejor, ya que constituye la regla de diversos fenómenos generados por las leyes naturales.
Otra opinión es la del científico y filósofo Aristóteles, quien aseveraba que el hombre alcanzaba su transformación cada siete años, y alcanzaba su plenitud a la edad de 49 años (resultado de multiplicar 7×7).
En el ámbito de la numerología el número 7 representa la espiritualidad, el pensamiento, el idealismo, la conciencia, la sabiduría y el análisis psíquico.
Por otro lado, en el mundo antiguo se definieron las siete maravillas. Y en una de sus obras, el reconocido escritor inglés William Shakespeare, las edades del hombre son siete: la infancia, la niñez, el amante, el soldado, la justicia, la vejez y la segunda infancia.
Además, en diferentes culturas se tenía la creencia de que el séptimo hijo de un séptimo hijo, contaba con poderes especiales o sobrenaturales. Para los irlandeses, este hijo poseía el poder de curar y de ver el futuro. En la cultura inglesa y norteamericana, también creían que esta persona podía ver el porvenir.
El número 7 se encuentra vinculado a la naturaleza, a la perfección a la divinidad y a lo espiritual, pero también se le considera un dígito de buena suerte.
Son lugar a dudas, el significado esotérico del número siete es vasto y siguen existiendo secretos acerca de su misterioso poder. Indiferentemente de lo que muchos crean o piense, este es un guarismo con mucha magia y simbolismo.
