
Significado espiritual del Búho


Entre las diversas aves que existen, el búho ha sido y sigue siendo una de las más enigmáticas y cautivantes. Este plumífero de vida nocturna ha sido objeto de diversas creencias a lo largo de la historia y en diversas culturas. Gracias a esto, el significado espiritual del búho es amplio y realmente interesante.
Una de sus características más llamativas es que es un pájaro nocturno, lo que ha provocado que para algunos sea un ave de mal agüero, y para otros sea un ave de buenos presagios. Posee unos ojos fijos en el frontal de su cara casi plana, y algunas especies cuentan con la capacidad de girar su cabeza hasta 270 grados. Por otro lado, el búho es un animal con una visión sin igual, una audición sumamente aguda, la habilidad de volar sin hacer el más mínimo ruido, y es un cazador muy efectivo.
Poderes que se le atribuyen al búho
Gracias a sus grandes habilidades, al búho se le considera un animal de poder. En diferentes culturas se le venera y se le respeta, de acuerdo a los poderes que se le atribuyen:
- Sabiduría: debido a sus grandes ojos y a la habilidad de poder ver más allá de lo que podría hacer un ser humano, siempre se ha vinculado al búho con la inteligencia o sabiduría.
- Comunicación entre diferentes planos: gracias a que tiene la capacidad de ver en la oscuridad absoluta, se cree que esta ave es capaz de llevar y traer mensajes entre el mundo de los seres vivos y el mundo de los espíritus.
- Mensajero de alertas y avisos: entre sus atributos como animal de poder, se piensa que el búho cuenta con el don de escuchar lo que otros animales o los seres humanos no pueden. Es de esta forma, que puede desempeñarse como un transmisor de mensajes o advertencias.
Debido a este conjunto de poderes que posee el búho, hoy en día es el tótem animal de científicos, investigadores, editores, escritores, bibliotecarios, periodistas, detectives, filósofos, clarividentes y psíquicos. Todas estas actividades se encuentran vinculadas estrechamente al poder de ver, escuchar y analizar toda la data que recopilan, para emplearla de manera inteligente, al igual que el búho.
Significado espiritual del búho
En el campo espiritual el búho personifica al misticismo y a la luna. También representa el conocimiento y la sabiduría, entre otras cosas.
El dios del averno
Para los aztecas el significado espiritual del búho equivalía al "dios del averno o del infierno". Era el símbolo de la destrucción y de la muerte, ya que según las tradiciones culturales, el dios azteca de la muerte de nombre Mictlantecuhtli, se representaba comúnmente con búhos a su lado. Es por este motivo que el plumífero nocturno presagiaba la muerte cuando algún integrante de los pueblos nahuas notaba su presencia.
El búho en el esoterismo
En la era medieval se consideraban a estas aves como brujas transformadas. Esto se atribuye a la relación que tenían las lechuzas con la muerte. El búho llegó a convertirse en el símbolo de las sacerdotisas, y se relacionó siempre a los magos y brujas quienes tomaban su apariencia para ingresar a sitios en los que no podrían entrar como seres humanos.
Por otro lado, para las culturas aborígenes de Australia el búho siempre ha sido el acompañante de los hechiceros, de los brujos y de los videntes. Adicionalmente, estos se utilizaban como parte de los rituales y en tratamientos destinados a curar a las personas.
Símbolo de una diosa griega
Para los antiguos griegos el búho era el símbolo de Atenea, la diosa de la previsión y la sabiduría. La hermosa deidad contaba con una mascota que se encargaba de revelarle los secretos ocultos de la noche, bajo el manto inspirador de la luna.
El búho llegó a aparecer en ciertas monedas de Grecia, con la idea de representar a la inteligencia, así como a la riqueza y el estatus.
Sabiduría, intuición y conocimiento
Los seres nocturnos son un símbolo de conocimiento interior, habilidad psíquica e intuición. Atributos que forman parte del significado espiritual del búho.
En el territorio americano los nativos creían que el búho significaba sabiduría y conocimiento sagrado. Las principales tribus o culturas consideran a esta ave un sabio que conoce los secretos ocultos, y que además actúa como guardián de las cosas sagradas.
Los chamanes le pedían al búho que les mostrara la forma de conocer las malas intenciones. Asimismo, los indios de la llanura lucían plumas de este pájaro como protección ante los espíritus malos.
También era un ave que les advertía sobre las condiciones del clima.
Guardián de la noche y de las almas
El la cultura del antiguo Egipto el significado espiritual del búho era el de protector de los muertos y del inframundo.
Para los celtas en Europa, el significado era muy parecido al de los egipcios. Para esta cultura la criatura nocturna se desempeñaba como el guardián de la noche, y además se encargaba de cuidar las almas ya que podía verlas.
Los hindú también veían a esta ave como el guardián de los espíritus.
Animal de poder
En África el búho se ha considerado como un animal de poder desde tiempos ancestrales. En términos generales se le atribuye el poder de ser un mensajero de grandes secretos.
A lo largo de los años, diferentes culturas han vinculado el significado espiritual del búho con las siguientes características: brillantez, inteligencia, sabiduría, conocimiento, poder, intuición, misticismo, mensajes, misterio, independencia, observación inconsciente y silenciosa, valentía, protección, transición, reencarnación y longevidad.
