
Significado de la tortuga como animal de poder


Uno de los animales de poder con mayor cantidad de cualidades es la tortuga. Han sido diversos los poderes que se le han atribuido a este reptil desde tiempos inmemorables, y todos apuntan a la capacidad que presenta este quelonio de definir su propio camino.
Se dice que la tortuga recorre su sendero sin permitir que influencias externas la alteren. Y es por esta razón que se le vincula como guía de las almas que se mantienen fieles a sus creencias.
La tortuga como animal de poder o tótem
Entre los poderes que se le atribuyen a la tortuga como tótem, tenemos los siguientes:
Calma y paciencia
La tortuga se considera un ejemplo viviente de la calma, gracias a que se desplaza y vive con un ritmo propio. Asimismo, se le relaciona con el admirable poder de la paciencia, ya que se mantiene en su camino hasta llegar a su destino.
Supervivencia y protección
Debido a que lleva su caparazón siempre consigo, se le considera un símbolo de protección y supervivencia.
Ante cualquier peligro que se presente, este reptil se refugia en su cubierta natural. Un mecanismo que le permite sobrevivir y ser precavido. Esta peculiaridad también se ha asociado con las personas que no se dejan afectar por los inconvenientes, y logran mantener su paz espiritual y mental.
Vida y longevidad
En diversas culturas el caparazón de este animal de poder simboliza a la madre Tierra, vinculándolo a la maternidad y a la creación. De hecho, se cree que la energía que posee la tortuga es el motor del mundo.
En cuanto a la longevidad, este cuadrúpedo es una de las especies de mayor antigüedad en el planeta. Esto se debe principalmente a que no es perseguido por muchos depredadores, garantizando así su larga vida.
Sabiduría
La combinación de sus otros poderes la convierten en un símbolo de sapiencia. Por un lado, sabe perfectamente como mantenerse viva y enfrentar inconvenientes. Por otro lado, sus ojos siempre alertas y su longevidad, le permiten acumular conocimientos a lo largo de los años.
La tortuga en el mundo esotérico
En el mundo esotérico se considera a la tortuga como un instrumento de las artes adivinatorias. Se cree que cuenta con el poder de ver y predecir el porvenir.
Estas creencias se han basado tanto en su caparazón como en su vientre. Ambas parte de su anatomía se consideran la representación de escritos antiguos y sagrados, y un mapa estelar.
Adicionalmente, la mayoría de los caparazones de estos animales se encuentran divididos en trece partes. Y este guarismo coincide precisamente con las fases lunares en un año.
En Australia existe el mito de Tiddalick, una tortuga con sed extrema que ingirió todo el agua del planeta para saciarse.
En consecuencia, el resto de la fauna comenzó a notar la ausencia del vital líquido, y a morir de sed. Los sobrevivientes se unieron y decidieron solucionar la situación haciéndole cosquillas en la cola a Tiddalick. De esta manera la tortuga comenzó a reír sin parar y el agua que se había bebido fue expulsada por su boca. Fue así como los ríos, lagos y mares se llenaron de nuevo.
Creencias relacionadas a la tortuga
Adicionalmente a los poderes que se le atribuyen a este peculiar reptil, también forma parte de diferentes creencias pertenecientes a culturas ancestrales. Entre las más relevantes están las siguientes:
El orden del cosmos
En Asia la tortuga cuenta con grandes atribuciones y es considerada un animal de poder importante.
En esta zona del planeta es bien conocida la leyenda de la tortuga asiática, en la que se le vincula con el orden del cosmos. Es así como a este quelonio se le asocia con la creación del universo, representado por su caparazón que sería el cielo, y su cuerpo que sería la Tierra.
La tortuga en el budismo
En el budismo la tortuga posee un significado muy especial. En una de sus vidas anteriores Buda renació en el cuerpo de una tortuga gigante, cuyo hogar era el mar.
Durante esa vida, Buda rescató a marineros de las olas marinas subiéndolos en su caparazón y trasladándolos a una playa. Esta acción desinteresada le costo la vida al gigante de las aguas, ya que por falta de fuerzas no pudo regresar al mar, y fue devorado por insectos.
Pilar del mundo
En la cultura hindú este reptil es el personaje principal de la fábula de la tortuga Chukwa, quien se encarga de ser el sostén del mundo. Una creencia que fortalece la relación de la tortuga con el cosmos.
Creación de la Tierra
Para los balineses este animal de poder es el símbolo de la creación de la Tierra, y de todo lo que esta contiene.
Buena fortuna
En China el reptil con caparazón es considerado un símbolo de equilibrio, longevidad, apoyo, estabilidad, protección y buena fortuna.
Para los japoneses la tortuga representa la buena suerte y larga vida.
Simbología espiritual de la tortuga
El espíritu de este animal de poder se mueve sin prisas, ni preocupaciones. La tortuga avanza lentamente pero viviendo el momento de manera sencilla. Este estilo de vida es un ejemplo que la raza humana debería seguir, para evitar perderse de la belleza y la magia que tiene en su entorno.
Por otro lado, al ser una criatura acuática parte se su simbolismo espiritual proviene del elemento agua. De allí la tortuga obtiene sus cualidades perspicaces, su poder de comprensión y el poder de interpretar nuestras más profundas emociones.
Adicionalmente, para muchas culturas este ser viviente es la representación de la paz y la resolución.
Asimismo, debido a su peculiar anatomía, este quelonio también nos quiere decir que nuestro cuerpo actúa como nuestro hogar provisional, y que debemos cuidarlo.
En términos generales, la tortuga simboliza la determinación y la fuerza, elementos esenciales para superar los inconvenientes que se nos presenten.
