
¿Qué es un médium y cómo podrías convertirte en una?


Muchas personas creen que podrían tener el don de la mediumnidad, sin embargo, están completamente desorientadas respecto a lo que significa. Por lo general, hay mucho desconocimiento y prejuicio acerca qué es un médium, esto hace que algunos médiums naturales se alejen de su don.
Pero, también sucede el efecto contrario, muchos individuos se toman a la ligera la mediumnidad y, de manera irresponsable, se lanzan a hacer sesiones o a atender personas sin la más mínima preparación. Ambos casos son lamentables y podrían acarrear consecuencias muy negativas para todos los implicados.
Allí radica la importancia de aclarar términos y manejar la información correcta si se desea incursionar en el mundo de la mediumnidad y el espiritismo.
¿Qué es ser médium?
En su significado más básico, etimológicamente hablando, médium significa “canal” o “medio”. Podemos deducir entonces que un médium es una canal o medio de comunicación entre el mundo visible y el no visible. En este sentido amplio de la palabra, todos de alguna manera somos médiums, porque todos somos receptores y transmisores de energía.
En un sentido más estricto, el médium es esa persona dotada con facultades paranormales que puede percibir diversos fenómenos parapsicológicos y acceder a un tipo de comunicación específica con espíritus o seres en otros planos.
Según Allan Kardec, considerado el padre del espiritismo, existe en cada persona algún grado de mediumnidad, sin embargo, no todos desarrollan este don de forma activa, ni tienen por qué hacerlo. Hay un factor de no control en los médiums que desarrollan el don, es decir, no se puede ser médium a voluntad solo porque se tienen ganas. Es más bien como un llamado y, por lo general, se dan acontecimientos en la vida de la persona que le indican el camino hacia el ejercicio de la mediumnidad.
El quid del asunto es lograr percibir las señales y ser guiado de una forma correcta hacia el desarrollo del don. Si bien es cierto que no es médium quien quiere sino quien está destinado a serlo, también es cierto que por ignorancia se pasan por alto los síntomas o indicios que invitan a una persona a desarrollar la mediumnidad.
¿Cómo saber si eres médium?
Mientras a algunos se les da de forma muy natural el don, otros necesitan un entrenamiento y muy buena guía para desarrollarlo.
En ocasiones, ayudan mucho ciertas prácticas como la meditación para abrir el canal y ejercer una comunicación con espíritus. Sin embargo, no todas las personas que practiquen técnicas para meditar podrán ser médiums. El espiritismo se considera una ciencia y un arte y no se debe tomar a la ligera.
Hay ciertas señales, en ocasiones sutiles, de que se puede desarrollar la mediumnidad de forma activa. También se les pueden considerar síntomas y los más comunes son los siguientes:
- Sueños donde se establece comunicación con seres trascendidos, familiares o no.
- Escuchar voces o susurros.
- Sentir que alguien nos toca o acaricia.
- Escalofríos, temblores, sudoración y espasmos recurrentes.
- Hacer viajes astrales espontáneos, salirse del cuerpo mientras dormimos.
- Ver sombras con la vista periférica.
- Ser poseídos por entidades no físicas.
- Leer pensamientos y emociones de personas próximas.
Si se tienen todos o al menos tres síntomas de estos, podría haber la posibilidad de desarrollar activamente el don de la mediumnidad.
Médiums famosos
Daniel Dunglas (1833-1886), fue el médium más famoso de todos los tiempos, fama que alcanzó por el número impresionante de sesiones de espiritismo que efectuó con éxito, la mayoría de las cuales han quedado reflejadas en numerosos libros. Numerosas personas, incluso escépticos y científicos, acudieron a sus sesiones, sin que nadie haya puesto en duda nunca su veracidad.
El número de sesiones que Dunglas efectuó se estima que fueron quinientas. De hecho, sus habilidades fueron testimoniadas en centenares de ocasiones por reyes y prestidigitadores, científicos y políticos, sacerdotes y policías y ningún fraude fue descubierto en su vida.
Fuente: Pérez, A. Método para convertirse en Médium.
Tipos de médiums
Médium sensitivo
Son personas sumamente sensibles que tienen presentimientos y premociones del futuro, así como la capacidad para percibir seres del más allá. Lo sienten con tanta intensidad que, a veces, se les hace imposible compartir espacio con ciertas energías.
Médium Físico
Producen efectos físicos a su alrededor, como movimiento de objetos, desplazamientos y ruidos fuertes. En un principio, los fenómenos físicos se dan de manera espontánea, pero con el tiempo se puede aprender a controlarlos y efectuarlos a voluntad según petición de terceros. Estas manifestaciones serían el modo de comunicación del espíritu a través del médium.
Médium auditivo
Los mensajes llegan en forma de voces, susurros o sonidos ininteligibles para la conciencia humana, sin embargo, el médium los entiende perfectamente. Los mensajes pueden ser recibidos en un sueño, en el momento entre la vigilia y el sueño, o de forma abrupta en estado de vigilia. Muchos médiums auditivos practican la psicografía, es decir, escriben todos los mensajes que escuchan, quedando un registro muy valioso.
Vidente
Pueden ver a los espíritus en estado de vigilia o de sueño. Los videntes no ven simplemente espíritus de familiares, sino de toda clase. Algunos entran en un profundo estado de trance donde pueden ver infinidad de situaciones y espíritus. Están en constante comunicación energética con el mundo no físico que les rodea y algunos hasta pueden ser poseídos.
Médium táctil o sanador
Muchos médiums sanadores son considerados hechiceros, tienen el don de curar a través de la revelación de espíritus que les indican cómo aliviar enfermedades. Este tipo de personas pueden sanar una enfermedad solo tocando, a través de la imposición de manos o del magnetismo. Generalmente, hacen uso terapéutico de su don, recibiendo una gran cantidad de pacientes que no encuentran alivio en la medicina tradicional.
Existen otras clasificaciones más extensas de los tipos de médiums, pero estas son las más frecuentes en nuestra época.
¿Cómo convertirse en médium?
No hay una receta o fórmula mágica que se pueda seguir para convertirse en médium. Es importante tener en cuenta la experiencia propia y desarrollar la intuición para saber si la decisión de adentrarse en el espiritismo es la correcta.
Lo que no se debe hacer nunca es intentar establecer comunicación con los espíritus de forma improvisada y sin ningún tipo de conocimiento. Esto puede llevar a la persona a ser víctima de entidades malignas o burlonas que pueden llevarla por caminos peligrosos o desagradables.
En cualquier caso, lo más aconsejable es buscar ayuda u orientación en un médium serio, con experiencia y voluntad para la enseñanza. También, leer e investigar mucho acerca del tema y, por último, confiar en el propio instinto y tener apertura para poner el don al noble servicio de personas que lo necesiten. No se debe, en ningún caso, pretender fama o protagonismo con algo tan serio como la mediumnidad.
Leyenda de las Hermanas Fox
En el año 1848, en la casa de la familia Fox, ubicada en la ciudad de Nueva York, tres hermanas aseguraron escuchar ruidos extraños en el sótano. Se trataba de las jóvenes Leah, Margaret y Kate, quienes pronto comenzaron a identificar las formas de los ruidos como golpes en la pared.
Las dos hermanas menores, Kate y Margaret, fueron las más interesadas en el suceso paranormal ante el que se encontraban. Pronto, toda la familia comenzó a ser testigo de un suceso impactante. Un día una de las hermanas tuvo la osadía de ordenar a la entidad que diera los golpes según sus indicaciones. Así comenzaron a desarrollar un lenguaje en el que ellas hacían las preguntas y el espíritu proveía las respuestas.
El sótano de la familia Fox comenzó a ser blanco de constantes visitas, donde se presenciaba el intercambio de información entre las hermanas y el espíritu. Según Kate y Margaret, se trataba de un hombre que fue asesinado allí y cuya alma atormentada no había podido descansar en paz. Aunque no se dieron muchos detalles del acontecimiento, las dos hermanas se popularizaron y comenzaron a hacer grandes sesiones de espiritismo. Se convirtieron en médiums.
Medio siglo después, en 1904, ya fallecidas las hermanas Fox, fue encontrado el cadáver de Charles B. Rosna en el sótano de la famosa casa Fox. ¿Coincidencia? Hasta hoy no se ha podido comprobar la absoluta veracidad y hay versiones de fraude, pero la historia de las hermanas Fox es una leyenda que propició el estudio formal de los hechos paranormales en los Estados Unidos.
Fuente: https://www.elpensante.com/
En conclusión, un médium nace con habilidades psíquicas, la cuales puede desarrollar o no con el tiempo. No cualquiera puede ser un médium activo, pues serlo depende de muchos factores individuales. Al respecto, hay formas de detectar el llamado a activar el don, generalmente, se da a través de ciertos síntomas inconfundibles. Siendo así, se puede llegar a ser un médium exitoso, siguiendo ciertas recomendaciones y asumiendo la tarea con responsabilidad.

Anuncios destacados
Artículos relacionados
Deja un comentario

pues es muy informativo porque yo escucho voces y tengo sueños donde me habla alguien fallecido pero mas siento que me habla el famoso cantante michael jackson Responder →