
Voces desde tu interior: clariaudiencia


Escuchar voces en la cabeza es una experiencia que viven muchas personas, hay algunas que las escuchan durante toda su vida, pero se dice que el 40% de las personas puede llegar a escuchar una voz en su cabeza al menos una vez. Este fenómeno puede estar relacionado con la clariaudiencia, que a su vez viene de la mediumnidad o capacidad de comunicarse con los espíritus, como lo explicaremos más adelante.
Quienes han tenido esta experiencia, explican que en ocasiones las voces hablan de cosas personales que nadie más podría saber o dicen frases o palabras que nadie más utilizaría, además, el fenómeno puede venir acompañado de manifestaciones físicas como escalofríos, cosquilleo en algunas partes del cuerpo o piel erizada, debido a su naturaleza espiritual.
Las alucinaciones auditivas son una característica común de muchos trastornos psiquiátricos, como la psicosis, la esquizofrenia y el trastorno bipolar, pero también son experimentados por personas sin trastornos psiquiátricos. Se calcula que entre el 5 y el 15 por ciento de las personas adultas experimentan alucinaciones auditivas durante su vida. Lo que ocurre es que una parte de quienes tienen estas capacidades no se sienten cómodos al respecto y no es algo que quieran divulgar por temor a ser estigmatizados.
Sabemos que muchos miembros de una población oyen voces pero nunca han sentido la necesidad de asistir a un médico especialista; incluso hay más gente que oye voces y no busca ayuda psiquiátrica que los que lo hacen. De hecho, muchos de ésos afectados describen sus voces como una influencia positiva en sus vidas.
Generalmente se trata a la gente para que esas voces desaparezcan en un intento por eliminar el problema. Investigando los factores de cómo estas voces nos influencian, podría contribuir al desarrollo de terapias psicológicas para ayudar a la gente a entender y hacer frente de forma más natural y mejor a sus voces.
Aylish Campbell, investigador de la Universidad de Manchester.
http://www.novaciencia.com/2006/09/19/voces-en-nuestra-cabeza/
Debido a la incomodidad en la que viven algunas de las personas que escuchan voces, se han creado organizaciones como Intervoice, que es un movimiento mundial que trata de divulgar mensajes de esperanza y positivismo sobre la experiencia de escuchar voces, y páginas como vocesenlacabeza.com en las que se hace un esfuerzo para que la sociedad descubra más sobre este fenómeno y para ayudar a quienes lo experimentan.
La existencia de estos proyectos puede darnos una idea de la cantidad de personas afectadas por este fenómeno y nos hace comprender que no son casos tan aislados como podemos pensar en un principio.
Las misteriosas voces que Juana de Arco escuchó y visionó durante la Guerra de los Cien Años podrían realmente haber sido una forma de epilepsia que afecta la parte del cerebro responsable de la audición, según un grupo de investigadores italianos. Por ejemplo, Juana declaró haber escuchado voces y haber visto a diferentes santos. Entre ellos, Santa Catalina y Santa Margarita. Según los investigadores, estas alucinaciones auditivas y visuales son síntomas de este tipo de epilepsia. (http://www.latam.discovery.com/noticias/juana-de-arco-que-provoco-las-voces-en-su-cabeza/)
Causa espiritual: La clariaudiencia
Es cierto que el hecho de escuchar voces en la cabeza puede deberse a trastornos mentales como la esquizofrenia o como consecuencia de una forma de epilepsia, pero no en el 100% de los casos, como hemos visto, hay una gran cantidad de personas completamente sanas que experimentan este fenómeno.
Cuando se han descartado factores físicos, psiquiátricos o psicológicos, cabe la posibilidad que el origen de estas voces sea espiritual o paranormal, específicamente estamos hablando de un fenómeno conocido como clariaudiencia o capacidad psíquica auditiva.
Escucho unas 13 voces. Cada una es diferente - algunas tienen nombres, diferentes edades y suenan como personas diferentes. Algunas están enfadadas, son violentas, otras tienen miedo, y otras son traviesas. A veces, oigo a una niña que está muy asustada. Cuando habla a veces puedo sentir dolores en mi cuerpo. Si ayudo a la voz a calmarse, dejo de sentir dolores.
Rachel Waddingham. Consultora independiente, forma parte de la Sociedad Internacional de Psicología.
http://www.quo.es/salud/las-voces-en-tu-cabeza-dicen-mas-de-lo-que-se-creia
Este don permite a quienes lo poseen canalizar con sus guías espirituales como ángeles de la guarda, arcángeles u otras entidades que puedan llegar a cruzarse. De hecho, se dice que todos nacemos con guías espirituales que tienen el propósito de mantenernos a salvo y acompañarnos durante nuestra vida para que cumplamos nuestros propósitos, pero solo podemos canalizarlos si estamos dispuestos a escucharlos.
Lo que ocurre es que los niños son muy sensibles a oír o ver seres que resuenan en las frecuencias más altas mientras no estén condicionados, pero es un don que la mayoría pierde a medida que vamos creciendo, porque se nos enseña que no es algo real y como adultos dependemos del pensamiento racional. Sin embargo, en algunos niños este don puede evolucionar pudiendo llegar a desarrollar habilidades psíquicas muy poderosas.
Si estás leyendo estas líneas en silencio, escucharás las palabras grabándose en tu mente consciente según lees, y eso en cierto modo es un tipo de clariaudiencia. Sin embargo, cuando escuchas el mismo tipo de diálogo en tu mente, pero resulta que las palabras te llegan como salidas de la nada advirtiéndote de alguna cosa, entonces se trata de verdadera clariaudiencia. Cuando tu mente consciente está concentrada en algo totalmente distinto y la voz mental se desboca, entonces es clariaudiencia de naturaleza subjetiva.
Jock Brocas. El libro de los seis anillos: secretos del guerrero espiritual
Voces buenas y voces malas
Estas voces espirituales pueden ser escuchadas de diferentes maneras. Pueden ser de diferentes tonos, tener distintas personalidades, ser de distintas edades, pueden susurrar o gritar, ordenar o aconsejar y, por supuesto, pueden ser buenas o malas.
Las voces positivas o agradables pueden ser de nuestros guías espirituales, ángeles, o espíritus benévolos como los de seres queridos fallecidos que están tratando de mandar un mensaje.
Estas voces pueden llegar a ser una gran ayuda para la persona que las canaliza, incluso confortan e inspiran a la persona durante su vida diaria, y es por eso que los que escuchan este tipo de voces no solo no les importa, sino que están muy cómodos al respecto e incluso pueden pedirles ayuda o consejo en determinados momentos.
Generalmente las voces negativas son las causadas por enfermedades o transtornos mentales, pero también se pueden deber a entidades malignas. Los conocedores aseguran que algunas entidades demoníacas pueden acceder a la mente de las personas más sensibles e influir negativamente en sus pensamientos y en sus acciones.
Cuando la persona está pasando por experiencias negativas o tiene un trauma emocional, atrae a estas entidades indeseadas que son capaces de generar en el individuo sentimientos de ira, o comportamientos violentos.
Dependiendo de las experiencias de cada persona y sus pensamientos sobre sí misma y sobre los demás, podrá desarrollar voces buenas o abrir las puertas a entidades malignas.
CrisR
