
Los increíbles beneficios de la salvia


La salvia es una planta aromática que ha sido apreciada desde tiempos antiguos por la variedad de virtudes que atesora y, sobre todo, por sus propiedades medicinales. De hecho, debe su nombre a esas cualidades, ya que su nombre botánico viene de la palabra latina “salvere”, que significa “salvar”.
Era bien conocida en el antiguo Egipto como potenciadora de la fertilidad. En la antigua Grecia, en tiempos del médico Dioscórides, las infusiones de salvia se utilizaban para detener hemorragias severas, cicatrizar heridas, provocar la orina y también para estimular la menstruación.
Esta planta, familia de la menta, tomillo, albahaca y del romero, constituye hoy en día un recurso importante en la cocina por su sabor, en cosmética porque se incorpora a perfumes y jabones, en jardinería por la vistosidad de sus ramilletes floridos y su resistencia a las condiciones climáticas más severas, pero lo más importante es que la salvia tiene la capacidad de tratar afecciones muy diversas en el área de la salud, las cuales conoceremos a lo largo de este artículo.
Propiedades de la salvia
- En primer lugar, esta planta es considerada uno de los mejores antibióticos naturales que existen por lo que ayuda a recuperarse rápidamente de procesos de gripes o resfriados, para esto es muy efectivo el té de salvia.
- Si se sufre de una lesión o traumatismo, nos ayuda a mejorar y acelerar la cicatrización y a evitar infecciones. Para ello se puede aplicar una compresa empapada de una solución de agua con salvia. De la misma forma, con esta planta podemos evitar dolores musculares y es un potente antiinflamatorio.
- En el caso de los deportistas, la salvia reduce los niveles de sudoración excesiva, importante porque mediante el sudor se pierden sales minerales y agua dando lugar a la deshidratación. Además, disminuye el olor de la transpiración.
- Las personas diabéticas pueden utilizar la salvia para regular la glicemia, ya que esta ayuda a eliminar el exceso de azúcar en la sangre.
- Para personas con inflamaciones bucales, dolor de muelas, de garganta, faringitis etcétera, se recomienda realizar enjuagues bucales con esta hierba diluida en agua.
- Es perfecta en caso de sufrir dolores estomacales, diarreas y vómitos, ya que puede ayudar a recuperarnos simplemente tomando un par de infusiones al día de salvia.
- En mujeres con menstruaciones complicadas, puede ayudar mucho el tomar 2 infusiones al día ya que alivia los dolores menstruales y, además, es considerado un regulador hormonal.
- En el caso de agotamiento, apatía y cansancio, esta planta estimula el sistema nervioso central.
- La infusión de salvia a menudo es conocida también por sus virtudes para mejorar nuestro estado de ánimo, por lo que sirve para mejorar la sintomatología asociada a la depresión.
- La salvia puede ayudar al funcionamiento de la mente. El extracto de salvia puede aumentar la capacidad cognitiva por lo que también ayuda a retrasar la evolución de enfermedades como el Alzheimer.
- Finalmente, la salvia es una excelente fuente de fibra, vitamina A, folato, calcio, hierro, magnesio, manganeso, y vitaminas B como el ácido fólico, tiamina, piridoxina, y riboflavina en dosis mucho más alta que las recomendadas diariamente, además de cantidades saludables de vitamina C, vitamina E, tiamina y cobre.
¿Cómo tomarla?
De la salvia se utilizan las principalmente las hojas tanto de manera interna preparando una infusión o té de salvia, como de forma externa elaborando lociones, gargarismos o baños. También podemos encontrar el aceite esencial de salvia.
Contraindicaciones
Como con todos los alimentos o plantas medicinales, hay que tener cuidado con consumirla en exceso o en algunas situaciones especiales como pueden ser:
- En el caso de embarazadas y durante la lactancia; ya que nos puede provocar la retirada de la leche.
- En el caso de personas que sufren hiperclorhidria (exceso de ácido clorhídrico en los jugos gástricos).
- También deben tener cuidado las personas epilépticas y aquellas que padezcan insuficiencia renal.
Propiedades mágicas de la salvia
Energías positivas
La salvia tiene propiedades mágicas tanto en su estado natural como convertida en incienso, en esta forma la planta es más eficaz para purificar ambientes, limpiar energías negativas y potenciar las vibraciones positivas.
Tanto es su poder en este ámbito que hoy se fabrican “velas de hierbas” con salvia comprimida que son velas dirigidas a las limpiezas de los hogares o del alma.
Sabiduría
Esta hierba es ideal para potenciar rituales relacionados con la sabiduría. Suelen recurrir a ella las personas que necesitan ser más efectivos en el trabajo o en los estudios, para potenciar la concentración y la memoria. La salvia consigue que la mente se concentre en una sola cosa y que absorba los conocimientos de una forma mucho más eficaz.
Paz espiritual
De la misma forma, la salvia es útil para eliminar los estados de estrés y depresión. Nos sumerge en un estado de relajación absoluta donde la persona es capaz de conectar con su Yo interior. Aleja los problemas de la mente y abre camino hacia una vida mucho más feliz. Es capaz de motivar a las personas y hacer que confíen en ellas mismas.
¿Cuáles de estos beneficios de la salvia conocías?
