
Las mejores plantas para combatir el estrés y subir el ánimo
Es muy común que nos sintamos agobiados, cansados y estresados debido a la gran cantidad de compromisos que usualmente tenemos. Sin embargo, debemos estar conscientes de que como personas requerimos un pequeño descanso del estrés y de las preocupaciones para poder continuar sin quebrarnos. Y como una solución ideal para relajarnos y recargar nuestras energías, podemos hacer uso de las mejores plantas y hierbas medicinales para combatir las situaciones estresantes.
Las mejores plantas e hierbas contra el estrés
Te presentamos una selección de las plantas más efectivas contra las situaciones preocupantes, y que te ayudarán a subir tu ánimo.
Lavanda para contrarrestar la tristeza
Esta hermosa planta cuenta con propiedades sedantes y calmantes, por lo que es ideal para eliminar el estrés, la angustia y el malestar causado por impresiones desagradables. Puedes tomarla en infusión para disfrutar de sus beneficios.
Además, es una solución poderosa contra el insomnio. Solo debes usar un poco de su aceite esencial para dormir pacíficamente.
En caso de que sientas tristeza puedes colocar un poco de lavanda debajo de tu almohada antes de dormir. Esto aliviará tus tensiones, alejará las causas de tu ánimo bajo y te permitirá comunicarte con tu ser interior.
Escutelaria: un antídoto contra el estrés
Esta planta actúa de manera efectiva sobre el sistema nervioso con efecto sedante y antiespasmódico. Es ideal para combatir el estrés, la sobrecarga de trabajo, la ansiedad y la migraña.
Puedes tomarla en infusión o tintura.
Recupera la calma con romero
El aroma de esta planta ayudará a minimizar o eliminar cualquier confusión que tengas, y te permitirá adaptarte mucho mejor a los cambios que debas experimentar.
Puedes colocar el romero en una maceta y ubicarlo en un espacio de tu hogar en el que te sientas tranquila. De esta forma podrás aprovechar al máximo sus beneficios.
Bufera para el estrés a largo plazo
Esta hierba es ampliamente conocida como adaptógena, ya que ayuda el organismo a soportar las consecuencias del estrés a largo plazo. Asimismo, colabora en la recuperación de energía en caso de que sufras de agotamiento.
Se debe ingerir en tintura o en presentación de polvo.
Recarga tus energías con el naranjo
Cuando sientas que tu cuerpo requiere repotenciarse con nueva energía, puedes recurrir a la planta del naranjo. Prepara una infusión con cuatro o cinco hojas y disfrútala en un lugar en el que te sientas cómoda.
Mientras bebes tu infusión puedes plasmar tus emociones y sentimientos en papel, así como tus planes y lo que deseas hacer. El naranjo libera tu creatividad, por lo que es un momento ideal para eliminar la rigidez del cuerpo y de la mente.
Para combatir el estrés a corto plazo: borraja
Esta planta ayuda a fortalecer las glándulas suprarrenales en caso de que experimentes el estrés por un tiempo prolongado.
También se emplea para tratar el agotamiento y la depresión, pero por tiempos breves.
Alegra tu vida con la menta
La frescura de esta planta llenará tu mente con pensamientos positivos, dejando de lado todo el pesimismo que pueda haber a tu alrededor. La menta es ideal para subir el ánimo después de un momento de desaliento.
Puedes disfrutar de sus beneficios tomando una infusión, preparada con dos o tres hojas en medio litro de agua.
Evita el aislamiento con ayuda del cedro
Es común tender a aislarte cuando te sientes bajo de ánimo. Sin embargo, lo más recomendado es que busques compañía en esos momentos de desánimo, y que disfrutes de un lazo o sentimiento de comunidad.
Para lograrlo, puedes colocar varias ramas pequeñas de cedro o incluso una corona, dentro de tu hogar. La idea es que invites a algunos de tus amigos más cercanos, y compartas con ellos un momento animado y con fines terapéuticos.
Pasionaria para el insomnio y la ansiedad
Esta hierba es realmente suave y posee propiedades sedantes, ideales para tratar el insomnio y la ansiedad.
Si lo deseas puedes combinarla con la manzanilla, e ingerirla como infusión contra los dolores de cabeza provocados por la tensión.
Eucalipto para incrementar tu fortaleza
El fuerte sabor de esta planta te proporcionará la fortaleza que requieres para hacer frente a tus momentos de estrés o decaimiento.
Tómalo en infusión preparada con tres hojas en medio litro de agua. Si lo prefieres, también puedes colocar un ramo elaborado con eucalipto como centro de mesa, esto también subirá tu ánimo.
Melisa: una planta versátil
Esta planta tiene la capacidad de elevar el ánimo, calmar el nerviosismo, la ansiedad y los episodios de pánico. Asimismo, es de gran utilidad para combatir el insomnio y los dolores de cabeza.
La melisa puede ser ingerida en infusiones y cuenta con un sabor muy agradable.
Libérate de la nostalgia con citronela
Aunque es poco conocida, una de las propiedades más efectiva de esta planta es que tiene la capacidad de alejar la nostalgia o el anhelo del pasado. Cuando los recuerdos te causan dolor y siguen volviendo a ti, la citronela es tu mejor alternativa.
Prepara la infusión colocando un pequeño puñado de la planta seca en medio litro de agua en ebullición. Esta bebida hará maravillas en ti.
Elimina la depresión con el hipérico o hierba de San Juan
Esta planta es muy efectiva para contrarrestar los niveles bajo y medio de depresión. También es muy útil para combatir la ansiedad y el cansancio.
Puedes tomarla en infusión o tinturas.
La verbena para el bienestar de tu sistema nervioso
Esta es una hierba tónica que además de ser muy positiva para el proceso digestivo, también alivia los dolores de cabeza, la depresión, la tensión en el cuerpo, el cansancio y el estrés.
Además, es un excelente reconstituyente del sistema nervioso.
Tómala en infusión o en tintura.
Damiana ideal para tratar la depresión
Con esta planta puedes recobrar tu entusiasmo y el ánimo por la vida. Es ideal para minimizar los efectos de la depresión y la ansiedad.
Puedes tomarla en infusión mezclada con otras hierbas como la melisa.
Para mantenerte siempre alegre y sin estrés, puedes aprovechar las herramientas que te proporcionan la naturaleza, por medio de estas plantas y hierbas.
