
Cualidades esotéricas y medicinales de la ruda


Oriunda de Europa, la ruda es común en países como España, Francia, al norte de África y en gran parte del continente americano. Se cultiva con mayor facilidad en terrenos secos, con climas templados o fríos y por lo general, es encontrada como una planta de jardín.
Desde siempre ha sido utilizada como una planta medicinal muy poderosa, sin embargo, posee cierto grado de toxicidad que puede varias según las dosis utilizadas y su uso. La ruda no es una planta que requiera condiciones específicas para su cultivo, al contrario se renueva con una rapidez bastante notable.
En los procesos de destilación y para sus diferentes usos suelen ser utilizados los tallos, las flores y las hojas. A la ruda se le han atribuido grandes propiedades a lo largo del tiempo, hoy en día es una planta medicinal bastante común, la cual destaca además por ser una excelente hierba esotérica.
Hay quienes dicen que no hay mal que la ruda no pueda deshacer; en el siguiente artículo, te mostraremos cinco de las grandes cualidades esotéricas de esta poderosa planta.
Propiedades de la ruda: cinco poderes mágicos
Los romanos y los magos celtas observaron que esta planta tenía conexiones mágicas, no sólo benéficas para la salud sino que también albergaba un gran poder que podía aprovecharse en hechizos y trabajos espirituales.
Las creencias populares indican que la ruda es un imán para el dinero y una excelente forma de alejar espíritus malignos.
A través de los años muchas civilizaciones han venerado a la ruda, por lo general tratándola como planta medicinal o como planta mágica, debido a las siguientes cualidades que mencionamos a continuación.
Defensa: una de las mejores formas de protección
Quizás una de las propiedades más conocidas de la ruda es el escudo de protección que genera en las personas que poseen la planta. Tiene la capacidad de crear un campo contra la envidia y los hechizos malignos, logrando atenuar toda negatividad y malas energías.
La ruda absorbe y a la vez, aleja con mucha facilidad todas esas corrientes energéticas negativas que perturben la tranquilidad dentro del hogar. En términos generales, tiene grandes facultades para proteger contra brujerías, contra la envidia, el mal de ojo, las influencias negativas, las malas intenciones y demás vibras malignas.
Atrae y une las energías positivas
Es bien sabido que cuando las cosas no van del todo bien, la ruda logra eliminar las energías negativas y transmutarlas a energías positivas, logrando que nuestra casa, familia o nosotros mismos alcancemos un estado de tranquilidad y paz espiritual deseada.
Así mismo, la ruda es efectiva para encaminar a las personas correctas a nuestra vida, ya sea en nuestra vida amorosa o para encontrar buenos amigos. En los hogares la ruda capta todas aquellas energías positivas y las convierte en prosperidad, éxito y dicha para ti y tu familia.
Deshacer hechizos
La ruda es una de esas plantas que tienen propiedades tanto para elaborar hechizos como para deshacerlos, sobre todo si se trata de hechizos malignos o ligados a aspectos emocionales en las personas.
Se dice que la ruda utilizada en pociones es útil para alejar a esos amores insistentes, personas dañinas, amistades toxicas y demás relaciones que no queramos mantener en nuestras vidas.
La ruda es el amuleto perfecto
Hay una variedad de la planta conocida como “ruda macho”, se reconoce porque tiene hojas más pequeñas. Este tipo de ruda es utilizada como amuleto contra energías pesadas, negativas y malignas.
Tener unas hojitas de ruda dentro de los bolsillos, en la cartera o en lugares estratégicos dentro del hogar, evita que las energías negativas, la envidia y las malas intenciones de las personas se apoderen de tu paz, logrando que, por el contrario, trasmuten en energías positivas y beneficiosas para ti.
Imán efectivo del dinero
Gracias a su propiedad de atracción ante lo positivo, la ruda elimina las barreras económicas que podamos tener en cualquier aspecto. Limpiar los negocios con ruda y hacer sahumerios cada cierto tiempo, podría garantizar el éxito en tus ventas y un avance financiero bastante notable.
Un hechizo fácil con ruda para atraer el dinero a tu vida es llevar una hoja de ruda macho dentro de tu cartera, en el compartimiento donde colocas el dinero. Si la hoja se seca muy rápido indica que estás pasando por un periodo de estancamiento económico, en el cual la ruda actuara como intermediario para acabar con esto. Puedes cambiar la hoja de ruda, siempre que consideres necesario.
Baños con ruda: una carga de energía positiva
Los baños con ruda garantizan una energía áurica inigualable, siendo una de las mejores formas de despojarnos contra hechizos o cualquier trabajo material maligno que hayan querido hacernos.
Para empezar, debes cortar 10 hojas de ruda macho, mostrándote cuidadoso y agradecido con la planta. Seguidamente, prepara una infusión de 3 litros de agua con las 10 hojas de ruda macho y un puñado de sal gruesa.
Hierve la preparación al menos 15 minutos, déjala reposar y enfriar a temperatura ambiente. Una vez que finalices con tu baño diario, vierte la preparación de la nuca hacia abajo, aplicando un último lavado. Sécate de manera cuidadosa, con golpecitos suaves y evitando estrujar la piel.
De ser posible viste de color claro y holgada, algo que te haga sentir cómodo y con lo que sientas tranquilidad para desenvolverte.
A pesar de ser tan común hay personas que desconocen los poderes esotéricos que tiene la ruda para distintos ámbitos de la vida cotidiana; si eres de las personas que convive en un ambiente pesado y rodeado de malas energías, utiliza la ruda para absorber lo negativo que tanto te perturba.
Beneficios medicinales de la ruda
Como planta medicinal, la ruda también encuentra incontables aplicaciones terapéuticas. En este sentido, la ruda suele ser usada para tratar padecimientos comunes en los sistemas endocrino, nervioso y digestivo tales como:
- Padecimientos bucales: Tales como gingivitis, caries, mal aliento. Se recomienda buches y gárgaras usando la infusión de la planta (preparado de 2 a 3 gramos por cada litro de agua).
- Mareos y desmayos: En este caso se recomienda mezclar las hojas trituradas con vinagre y procurar que el enfermo olfatee esta mezcla por un largo rato, hasta que pueda incorporarse.
- Amenorrea: Para ello se recomienda tomar la infusión de la planta, hojas y flores, siempre teniendo precaución de preparar solo 2grs de esta planta por cada litro de agua y no tomar más de una taza al día.
- Várices y hemorroides: Aplicar el cataplasma de la planta triturada en las zonas afectadas.
- Ansiedad, nerviosismo y terrores nocturnos: Para tratar estos males se aconseja, hervir dos gramos de ruda seca por cada litro de agua y tomar una taza diaria de esta infusión.
Efectos secundarios de la ruda
- Puede causar dermatitis o manchas en la piel, si se recoge esta planta del cultivo directamente con las manos, sin el uso de guantes.
- Ingerida en grandes cantidades puede ocasionar lesiones estomacales, además de causar daños en el hígado y los riñones. Es por ello que su ingesta no puede exceder de los 2gr de ruda cocida en un litro de agua. Las personas que sufran problemas renales o digestivos no deben tomarla.
- Debe descartarse totalmente su uso en mujeres embarazadas, ya que la ruda ocasiona espasmos en las paredes uterinas provocando el aborto. Además de ser una planta abortiva, constituye un severo peligro de envenenamiento en mujeres embarazadas.
Rose
