
Asombrosas y misteriosas construcciones de piedra
Son muchas las asombrosas construcciones de piedra que existen en nuestro planeta, y que hasta el día de hoy constituyen un misterio para la ciencia. Estas construcciones son impresionantes, no solo por su diseño y dimensiones, sino también por la forma en la que fueron levantadas.
Dichas construcciones de piedra cuentan con una precisión perfecta y con piezas de piedra de tamaño descomunal que, incluso con la tecnología actual, no se podrían manipular para lograr una construcción con las mismas características.
Construcciones Incas
Diversas construcciones incas muestran un empleo exacto de los bloques de piedra, y un calce tan preciso sin mortero que entre sus bloques no se puede introducir una hoja de cuchillo. En algunos casos utilizaron bloques con forma rectangular de caras onduladas, y aún así estos bloques calzaban unos con otros de forma perfecta.
Muro en la calle Hatunrumiyoc en la ciudad de Cuzco
Uno de los trabajos más complejo produjo bloques de piedras poligonales con 12 o más ángulos, ensamblados perfectamente con los bloques contiguos. Algunos de los bloques pesan por lo menos 100 toneladas. El saber cómo trabajaron con estas piezas de piedra representa un misterio para los investigadores.
José de Acosta, un sacerdote jesuita que viajaba con los conquistadores, escribió en 1589:
"Los edificios y fábricas que los Incas hicieron en fortalezas, en templos, en caminos, en casas de campo y otras, fueron muchos y de excesivo trabajo (...) y no usaban de mezcla, ni tenían hierro ni acero para cortar y labrar las piedras, ni machinas, ni instrumentos para traerlas; y con todo esos están tan sólidamente labradas, que en muchas partes apenas se ve la juntura de unas con otras."
Además, la forma en que estas murallas o muros incas fueron construidos los hace resistentes a los terremotos; tienen tendencia a inclinarse hacia el interior, entre tres y cinco grados, lo que contribuye considerablemente a su estabilidad.
Una de las teorías sobre las construcciones incas indica que los constructores obtenían un calce perfecto de los bloques por medio del ensayo y error. En primer lugar formaban el bloque sobre el suelo, después colocaban este en la pared para validar su ensamble, y si era necesario lo rebajaban hasta lograr el ajuste ideal.
El arquéologo, explorador, inventor, ilustrador y escritor estadounidense A. Hyatt Verrill, escribió:
“Ningún hombre cuerdo puede aceptar que una piedra de 20 toneladas fuera recortada por aquí y por allá, colocada en su lugar, retirada, ajustada y pulida una y otra vez, hasta que se obtenía un calce perfecto.
Incluso si podemos imaginar tal labor hercúlea siendo llevada a cabo interminablemente, en muchos casos habría sido imposible debido a que las piedras se hallan muy trabadas entre sí. Y aunque muchos de los bloques son bastante cuadrados o rectangulares y tienen seis caras, muchas de sus formas son irregulares y algunos presentan hasta 32 ángulos.
La única manera en que se podrían haber encajado tales formas complejas con esa increíble exactitud era cortando cada bloque a medidas extremadamente finas, o por medios de un patrón predefinido, un proceso que indicaría que estas gentes prehistóricas poseían un conocimiento más avanzado y profundo de ingeniería y matemáticas muy elevadas”.
Nan Madol, la ciudad de piedra
La ciudad de Nan Madol se encuentra en la Isla de Pohnpei, capital de los Estados Federados de Micronesia.
Nan Madol es una de las construcciones de piedra más sorprendentes del mundo. La ciudad completa de piedra megalítica, que abarca una extensión de veintiocho kilómetros cuadrados, se encuentra distribuida entre cien isletas de coral y arrecife con una gran cantidad de canales artificiales.
Nan Madol
La ciudad de Nan Madol representa un gran misterio. Nadie sabe quién la construyó ni cuando fue construida. Además fue erigida con bloques de basalto cuyo peso varía entre 20 y 50 toneladas.
Aunque se han identificado algunas canteras que probablemente se utilizaron para la construcción de la ciudad, el origen exacto de las piedras aún se desconoce. Además quedan otras interrogantes: ¿Cómo pudieron pasar las piedras sobre la barrera de coral? Por otro lado, realizar el transporte por el agua es imposible.
Mapa de Nan Madol
Los habitantes del lugar cuentan que los hermanos constructores Olosipe y Olosaupa, que contaban con un gran poder mágico, fueron quienes llamaron a las piedras para que por sí solas vinieran y formaran la asombrosa construcción.
“Olosipe y Olosaupa, convocaron a las piedras ubicadas en Sokehs. Éstas, al oír su llamado mágico, acudieron volando junto a los hermanos. Con procedimientos mágicos, ordenaron a cada uno de los inmensos bloques de piedra que ocupara su sitio respectivo en las construcciones. De esta forma se construyó Nan Madol.”
Ciudad de Micenas
La ciudad de Micenas fue construida en el 2000 a.C con el uso de miles de bloques de piedra, las cuales fueron superpuestas unas sobre las otras, sin el uso de ningún mortero o argamasa, violando completamente las leyes de gravedad, y dejando otro misterio para los científicos.
Los eruditos en el área de la construcción, ingenieros y arquitectos, señalan que Micenas no ha podido ser construida por el ser humano. La ciudad está muy por encima de la capacidad del hombre para la época en la que fue levantada.
Ciudad de Micenas - Puerta de los Leones
En Micenas se haya la Tumba o Tesoro de Atreo, un bloque de piedra horizontal que se ubica en lo alto de la entrada y pesa 250 toneladas. ¿Cómo lograron elevar hasta su posición este descomunal peso?
Las construcciones de piedra mayas, incas, los templos griegos, las pirámides, Stonehenge, entre otras, cuentan con bloques cuyo peso es realmente elevado, lo que hace que sea imposible levantarlos con poleas, cuerdas o haciendo palanca, y aún más imposible, transportarlos a largas distancias, y subirlos a varios metros del suelo.
La ciudad del hijo del dios Baal
Ubicada en el Líbano, la ciudad del hijo del dios Baal, también conocida como Heliópolis, morada del dios griego Helios, es otra de las sorprendentes construcciones de piedra de nuestro planeta.
Columnas del Templo de Baco, Líbano
La ciudad abarca templos, como el Templo de Bacchus o Templo de Baco, el cual es más grande que El Partenón de la Acrópolis de Atenas. Las columnas del Partenón miden 10,4 metros de altura, mientras que las columnas del Templo de Baco miden 19 metros, lo que representa casi el doble. La ciudad también abarca la terraza de Baalbek.
Una de las características más representativa de esta construcción lo constituye la piedra empleada en edificación más grande del mundo. Tiene 21,36 metros de largo, 4,33 metros de alto, un ancho de 4,6 metros, y su peso está entre 1.200 y 2.000 toneladas. Esta piedra, cuya finalidad era formar parte de la terraza de Baalbek, lleva por nombre Hajar el Gouble (Piedra del sur) o Hajar el Hibla (Piedra de la mujer embarazada). No obstante, quizás por su descomunal tamaño y peso, no llegó a ser transportada hasta su lugar de destino.
Piedra del sur o Piedra de la mujer embarazada
Para los arqueólogos y científicos, la ciudad del hijo del dios Baal presenta varios misterios. Aún no se explican cómo pudieron partir, transportar y ensamblar perfectamente piedras de esas dimensiones.
En cuanto al transporte, se ha evidenciado que el terreno cercano a la ciudad, es angosto, está lleno de curvas, lomas y piedras. No se ha encontrado rastros de que el camino hubiese sido adecuado para el traslado de las piedras, ni señales de rampas. No hay registro alguno de los arquitectos, ingenieros o trabajadores de la construcción. Sigue pendiente por aclarar cómo levantaron estos bloques tan inmensos, y qué clase de métodos o técnicas manejaban los constructores de la ciudad.
Stonehenge, el observatorio astronómico
Los bloques de piedra que conforman Stonehenge son originarios de diferentes y distantes localidades. Algunas piedras provienen de Avenbury (20 kilómetros de distancia), de los Montes Prescelly en Gales (a más de 200 kilómetros de distancia), de Mildford Haven (a más de 250 kilómetros de distancia), y las piedras azules llamadas “riolitos” provienen de Irlanda.
Stonehenge, cerca de Amesbury, condado de Wiltshire, Inglaterra
Cada monolito o bloque de piedra cuenta con un peso de más de 50 toneladas, y todas las piedras en conjunto representan miles de toneladas. ¿Cómo pudo un pueblo del Neolítico, transportar esos descomunales bloques? ¿Por qué buscaron los bloques de piedra en localizaciones tan lejanas? ¿Cómo los colocaron unos sobre otros de forma tan precisa?
En su momento, los expertos dedujeron que Stonehenge consiste en un observatorio astronómico de precisión exacta. El anillo de los agujeros de Aubrey está relacionado con el ciclo de los eclipses lunares. Diferentes ángulos entre las piedras solitarias permitían mostrar los solsticios, equinoccios, las salidas y las puestas del sol y de la luna.
Todo esto constituye uno de los grandes misterios en cuanto a construcciones de piedra del planeta. Por un lado, se supone que un pequeño pueblo del Neolítico transportó descomunales bloques de piedras de otros sitios, y además las colocaron de forma precisa y perfecta para lograr la observación del cielo. Esto solo evidencia que estas personas manejaban un conocimiento mayor que incluso hasta ahora se desconoce.
Sin lugar a dudas, estas construcciones de piedras son asombrosas y siguen dejando sin palabras a los expertos del área. Son muchas las teorías que se inclinan por señalar que las civilizaciones antiguas contaban con ayuda especial; ya sea de la magia o de seres provenientes de otros planetas. Lo que sí se sabe con certeza es que aún la ciencia no ha podido explicar el cómo y el quién o quiénes, levantaron estas impresionantes construcciones.
Cristina
