
¿Cuál es el origen del factor RH Negativo?
En nuestro mundo, nosotros los humanos somos los únicos seres vivientes que poseemos dos tipos de factor Rh: el Rh positivo (Rh+) y el Rh negativo (Rh-). Este hecho es algo que hasta los momentos la ciencia no puede explicar de manera contundente.
Son muchas las interrogantes que giran en torno al factor Rh negativo, ya que es este factor el que se presenta en la raza humana como un factor no natural. Es decir, hasta ahora no se conoce a ciencia cierta de dónde, cuándo y cómo surgió el factor Rh- en el ADN de los humanos.
La incertidumbre sobre el factor Rh negativo, ha dado pie para que se realicen diversas investigaciones científicas y surjan diversas teorías sobre su origen. Te presentaremos los datos más relevantes sobre el tema, así como las teorías que se han planteado al respecto.
¿Qué es el factor RH Negativo?
El factor Rh es una proteína integral de la membrana de los glóbulos rojos. Las personas Rh positivas presentan dicha proteína en sus eritrocitos y las personas Rh negativas no presenten dicha proteína.
El 85 % de la población mundial posee en esta proteína integral una estructura dominante, que corresponde a una determinada secuencia de aminoácidos denominados comúnmente Rh+.
Las siglas "Rh" se utilizan en referencia a la palabra "rhesus", cuyo significado es mono en griego. Esto es debido a que este factor lo heredamos de nuestros antepasados los simios.
El poseer el factor Rh- significa que se cuenta con la misma proteína pero con alteraciones en ciertos aminoácidos que establecen diferencias significativas en la superficie de los glóbulos rojos, lo que provoca que las personas con el factor Rh- tengan anticuerpos (aglutininas) en su plasma que reaccionan contra los glóbulos rojos Rh+.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Factor_Rh - cite_note-6
Aspectos incomprensibles sobre el RH Negativo
Son varios los factores relacionados con el factor Rh- que no tienen una explicación lógica o científica, y son estos aspectos los que han causado grandes discusiones y trabajos extensos de investigación. Te detallaremos cada uno de estos.
Factor hereditario o no
Científicamente se sabe que el factor Rh se hereda, su transmisión de padres a hijos es genética.
Tomando las bases de la biología y las evidencias de que el hombre evolucionó del mono, todos los seres humanos deberíamos poseer única y exclusivamente el factor Rh positivo al igual que nuestros ancestros los monos. Entonces ¿De dónde surgió el factor Rh negativo? ¿Cómo y cuándo ingresó al ADN de nuestra especie? estas son algunas de las preguntas que la medicina y la ciencia buscan responder.
Herencia ancestral
Se calcula que el 15% de la población del planeta tiene el factor Rh-, sin importar el tipo de sangre. Según estudios realizados en restos arqueológicos, se demostró que el grupo O Rh negativo es el de mayor antigüedad y es el único que se ha encontrado a lo largo de la historia, en antepasados como el Neandertal de hace doce mil años. Este grupo sanguíneo también es el más inusual, solo un 5% de la población lo tiene.
¿Está presente el factor Rh- desde el inicio de la humanidad? ¿En qué punto de la historia surgió y por qué?
Incompatibilidad antinatural
La hembra de la especie humana es la única de todo el reino animal que rechaza de forma biológica a su feto. Si la mujer tiene el factor Rh- y su hijo el factor Rh+, se activa el sistema inmunológico para atacar al feto como si se tratase de un virus, un cuerpo extraño o un antígeno y se produce un aborto. Esto se conoce como enfermedad hemolítica del recién nacido.
No existe otra especie en la naturaleza que presente el problema de incompatibilidad y rechazo entre la madre y su descendencia.
Esta incompatibilidad puede provocar la muerte de la madre y del feto. Cuando las sustancias antigénicas atacan la sangre de tipo negativo, pueden devastar las células sanguíneas.
¿Por qué existe esta incompatibilidad de sangre? ¿A qué se debe que la madre rechace a su propia descendencia? ¿Este tipo de sangre es inhumana?
Descendencia selectiva
Investigaciones efectuadas en el tipo de sangre de diferentes civilizaciones, han demostrado que los Incas, los Mayas y los Auracanianos son 100% del tipo de sangre O, y entre un 5% y 20% de la población es Rh negativa.
Un caso más sorprendente es el del pueblo Vasco, donde el 40% de su población posee el factor Rh negativo. Este es un caso único en la Tierra y ha desatado diversos estudios y teorías.
¿Por qué se presentan estos casos tan singulares? ¿Fueron de alguna forma seleccionados para poseer el factor Rh-? ¿Qué tienen en común estas poblaciones?
¿Sangre extratrerrestre?
En los análisis realizados a los componentes genéticos del Rh negativo, se han hallado rastros de ADN de reptiles. Y recientemente se han evaluado los casos de abducciones, encontrando que más del 90% de las personas que han experimentado una abducción, tienen el factor Rh- en su sangre.
¿Es sangre de seres de otro planeta? ¿Es coincidencia lo de los casos de abducciones?
Investigaciones y teorías sobre el origen del Rh Negativo
Considerando todas las incógnitas y falta de pruebas científicas, han sido muchos los expertos que han tratado de deducir el origen del factor Rh negativo presente en la sangre de los humanos. Todas las investigaciones se inclinan hacia el lado científico o hacia el lado de lo desconocido o extraterrestre. Te presentamos las dos corrientes de teorías que se han generado debido al Rh-.
Teoría de la evolución
A pesar de no poseer las pruebas que soporten esta teoría, algunos científicos y escépticos sostienen que el factor Rh negativo se originó a causa de alguna mutación en el genoma humano, en algún momento de la evolución y por alguna razón de adaptación evolutiva. Esto lo plantean con base en la teoría de evolución de Darwin.
Teoría de origen extraterrestre
Son muchos los planteamientos que existen sobre el origen del factor Rh negativo, con inclinaciones hacia una mezcla de sangre humana con sangre de seres desconocidos o de otro planeta.
¿Dónde comenzó a manifestarse el factor Rh negativo?
Los resultados de diversos estudios demuestran que es en el país Vasco donde se encuentran el mayor número de personas con el factor Rh negativo en su sangre.
También se sabe que el factor Rh- lo posee:
- 45% de las personas del continente europeo
- 3% de los pueblos descendientes de África y
- 1% entre los asiáticos y los americanos
En el país Vasco el 40% de la gente cuenta con el factor Rh-, y toda la población habla un lenguaje único en el mundo.
Estos valores indican que fue en Europa donde se introdujo el factor Rh negativo como parte del ADN de la raza humana, hace unos cuarenta mil años.
Este planteamiento también se basa en el caso del pueblo Vasco, donde el 40% de su gente cuenta con el Rh-, y toda la población habla un lenguaje único en el mundo. Esto para muchos investigadores, es una prueba de que hace miles de años los vascos fueron visitados por seres desconocidos quienes se mezclaron genéticamente con ellos dejándoles marcadas evidencias de su visita.
¿Cómo se introdujo el factor Rh negativo en el ADN humano?
Esta teoría indica que el Rh- se incluyó en la sangre de los humanos de forma artificial, por una entidad desconocida y externa a nuestro planeta. En algún punto de la historia del hombre, la raza humana se cruzó con un tipo de ser diferente originando un ser más evolucionado e inteligente.
La visita de seres que bajaron del cielo y se mezclaron con las mujeres, aparece registrado en textos de diversas civilizaciones milenarias, por lo que podrían estarse refiriendo a seres de otros planetas. Uno de los textos que habla de estos seres del cielo es la Biblia.
El factor Rh negativo sería el vestigio que dejaron seres extraterrestres en nuestro ADN.
Una de las teorías que más fuerza toma, es la que indica que seres extraterrestres vinieron a la Tierra y alteraron el ADN de nuestros antepasados dando origen al homo sapiens; y el factor Rh- en nuestra sangre es el rastro de genética de estos seres de otro planeta.
Características predominante de las personas que tienen el factor Rh Negativo
También se ha estudiado el perfil estándar de las personas que tienen el factor Rh-, y estas cuentan con ciertas características en común que las diferencian del resto de las personas.
Algunas de las características son las siguientes:
- Tienen visión sensible
- Temperatura corporal baja
- Son sensibles a la luz del sol y al calor
- Poseen vértebras adicionales en la columna vertebral
- Tienen capacidad para manipular aparatos y dispositivos eléctricos sin tener contacto con ellos
- Cuentan con una alta energía psíquica
- Su coeficiente intelectual es más alto
- Su presión arterial es mayor
- Suelen tener el cabello es rojizo, y los ojos azules, avellana o verdes
- No pueden clonarse
Toda la información, datos y evidencias que hasta el momento se tiene con referencia al factor Rh-, contribuye a incrementar el misterio sobre la procedencia del mismo, ya que hasta ahora no se han encontrado pruebas irrefutables de su origen.
Cristina
