
El tetragrámaton: amuleto poderoso del mundo antiguo
Existen muchos amuletos de protección pero ninguno tan poderoso como el antiguo tetragrámaton. Este talismán era característico de magos, brujas y alquimistas quienes tenían derecho a usarlo debido a su experiencia y dominio sobre diversas fuerzas energéticas.
A menudo suele verse en los portales de algunas congregaciones, instituciones e incluso hogares, como forma de proteger la estructura contra todo daño espiritual y espantar cualquier energía o presencia maligna.
El tetragrámaton en la biblia y otros textos antiguos
El tetragrámaton aparece 6828 veces en el texto masotérico y en ediciones especiales de la Biblia Hebraica Stuttgartensia. En griego τετραγραμματον “cuatro letras”, es el teónimo de יהוה, un término típicamente no mencionado con el cual se reconoce al Dios de Israel en la biblia hebrea.
Se encuentra conformado por las letras hebreas yód he waw he, escrito de derecha a izquierda y se traduce como YHWH o YHVH, un término sin sonido, que recibe la pronunciación en español de Yahveh o Jehová.
La correcta pronunciación del nombre de Dios se ha perdido, debido a que los judíos no se atrevían a nombrarlo por respeto, llegando a conservarse hasta entonces tan solo estas cuatro letras.
Símbolos y signos presentes en el Tetragrámaton
- YHVH: “Yo soy el que soy”
La palabra que rodea a la estrella de cinco puntas, nos conecta directamente con el nombre de Dios y su invocación. El nombre de Dios es bendito e impronunciable, por tanto, se aplica el término “tetragrámaton” a las cuatro letras hebreas que conforman su nombre como le fue enseñado a Moisés, Éxodo 3:14:
“Y respondió Dios a Moises: YO SOY EL QUE SOY (yód, he, vaw, he: YHVH). Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY, me ha enviado con vosotros”.
Así pues, su descripción completa corresponde a las siguientes partículas:
TE: Teos, Dios
TRA: Elevado
GRAM: Grabado
MA: El alma
TON: El absoluto
“Dios elevado, grabado en el alma, hacia el absoluto”.
- La estrella de cinco puntas: cinco elementos, números mágicos y presencia de los arcanos menores
La estrella de cinco puntas, conocida también como pentáculo, simboliza la unión de las partes desiguales de la naturaleza en perfecto equilibrio. Sus cinco puntas dan cuenta del lazo cósmico que existe entre lo sagrado y lo terrenal.
A su vez, cada punta simboliza la unión de los cuatro elementos terrestres: agua, aire, fuego, tierra, acompañados por un quinto elemento etéreo: Akasha, el cual se encuentra colocado en la punta superior encarnando al espíritu y a la divinidad.
Puede encontrarse además en la punta lateral izquierda, sobre la partícula TE, los números 1-2, quienes representan:
1: La divinidad masculina, la fuerza
2: La divinidad femenina, la luz
Además, los números 1-2-3 del lateral derecho sobre la palabra TRA simbolizan:
1: El padre, la cruz
2: La madre: el fuego
3: El hijo: el alma
En este sentido, la copa representa a la prosperidad, el basto a la fertilidad, la espada a la fuerza y el oro a las riquezas.
- Alfa y Omega en el tetragrámaton
Las letras más importantes del alfabeto griego se encuentran en el tetragrámaton como otra forma de invocar a Dios. Alfa, quien equivale a la letra “a” del alfabeto español, es designada como el principio, el génesis, la creación, el nacimiento y la vida, cualidades de la existencia otorgadas por Dios.
Omega, la última letra del alfabeto griego, equivale a la letra “o” y simboliza el final de todo, el apocalipsis, la muerte y la eternidad. Ambas unidas dan cuenta de una poderosa expresión de la divinidad: Dios como el principio y el fin de todas las cosas.
- Los ojos abiertos en la punta superior del pentáculo
En la punta superior del pentaculo del tetragrámaton se encuentran un par de ojos vigilantes. Se trata del resguardo invisible hacia nuestro espíritu y nuestro cuerpo físico por parte de entidades divinas frente a todo aquello que no podemos ver o conocer.
Estos ojos abiertos también son una referencia al saber, a la meditación y al entendimiento de que existe algo superior más allá de nosotros, cuyo poder puede ponernos a salvo de todo lo tenebroso.
- Siete planetas, siete metales: La totalidad del universo en movimiento
En cada una de las puntas, podemos observar la inscripción de los signos de los planetas. En el mundo antiguo se conocían solo 7 planetas, por tanto, son los que se encuentran reflejados en este talismán.
En la punta superior podemos ver el signo del planeta júpiter, en cada brazo lateral de la estrella se encuentra el signo del planeta marte, en el centro podemos observar los signos de venus y mercurio, a los lados se aprecian los signos del sol y la luna y finalmente, en las puntas inferiores de la estrella aparece el signo de saturno.
Todo este simbolismo además, gira en torno al número 7, el número mágico por excelencia, el cual es el resultado de la unión del ternario 3 quien representa al cielo, la divinidad y las fuerzas de otros planos, con el número 4, designado para representar a la tierra, a lo humano y lo mundano.
Esta poderosa alianza encarna la totalidad del universo en perfecto equilibrio, la unión del hombre con la naturaleza y con el infinito.
¿Cómo usar el tetragramatón para nuestra protección espiritual?
Lo primero que se debe conocer sobre el uso del tetragrámaton es que la punta superior debe colocarse siempre hacia arriba, apuntando al cielo. De esta forma, se hace un llamado a las fuerzas celestiales y se solicita la presencia de ángeles, espíritus benevolentes y protectores, y sobre todo, de la energía de Dios.
El tetragrámaton jamás debe colocarse o usarse invertido, ya que de esta forma solo se estaría invocando a fuerzas tenebrosas. Es necesario tener precaución en este punto.
Debe escogerse solo medallas o dijes de metal, ya que el tetragramatón encarna a los siete metales alquímicos, por tanto, materiales como el barro, la piedra o el plástico, suprimen todo su poder.
Asimismo se puede optar por las inscripciones del tetragrámaton.
Las antiguas brujas las realizaban con tiza blanca en los suelos o en las paredes de las casas, también algunos hechiceros llegaron a utilizar pólvora para inscribir el tetragrámaton en el suelo, sin embargo, también se puede usar un papel y lápiz común y corriente.
Si se piensa colocar la inscripción del tetragrámaton dentro de la casa, debe orientarse frente a la puerta principal, de manera que reciba las energías positivas y las multiplique, o bien, para que espante las energías malignas.
Uso del tetragrámaton para elaboración de rituales de magia
La presencia del tetragrámaton durante la realización de hechizos y rituales es muy beneficiosa ya que ayuda a conseguir un trabajo energético más puro, estable y poderoso.
Puedes usarlo como inscripción en el suelo, portar una medalla con este amuleto, o bien, tenerlo en forma de cuadro o afiche en la habitación donde será realizado el ritual.
Rose

Anuncios destacados
Artículos relacionados
Deja un comentario

Que pasa si tengo el Tetragrammaton en papel en la puerta de mi cas........sigue siendo efectivo ...? Responder →

Excelente información muy clara Aleja dudas ya que algunas sectas La mal interpretan. Gracias

Excelente información y completa Gracias. Responder →