
3 poderosos té para cuidar tu salud


Entre los remedios caseros más antiguos y utilizados en el mundo se encuentra el té. Estas bebidas pueden ser preparadas con hierbas, especias, flores, hojas, plantas, entre otros; dependiendo de su objetivo.
Los té de hierbas son los más conocidos, pero existen algunas preparaciones que no necesariamente califican entre las más conocidas, sin embargo, son muy efectivas en lo que respecta al cuidado de tu salud.
En esta publicación te presentamos el poder de tres poderosas y efectivas bebidas naturales, así como sus beneficios, aplicaciones y la forma correcta de prepararlas.
El té de orégano: especia de poderes amplios
El orégano es una planta de la familia Lamiaceae, originaria de la zona conocida como Euroasia y del Mediterráneo. Gracias a que su principal o más popular uso es el de condimentar comidas, es una especia ampliamente conocida desde siglos atrás.
Por otro lado, este producto natural es portador de grandes propiedades y beneficios para el ser humano, por lo que desde épocas pasadas se ha utilizado como remedio casero.
Normalmente, las hojas del orégano se dejan secar y posteriormente se usan como ingrediente en recetas culinarias, infusiones, aceites o té.
Esta hierba en una fuente rica de minerales como el potasio y el calcio. Asimismo, es portadora de vitaminas y antioxidantes, lo que la convierte en una gran aliada para la nutrición del cuerpo y el cuidado de la salud.
Beneficios del té de orégano
Son diversos y muy versátiles los beneficios que puedes disfrutar al ingerir el té de orégano. Entre los principales están:
- Ayuda a combatir afecciones respiratorias, principalmente las bronquiales, debido a sus propiedades antisépticas y expectorantes.
- Contrarresta los espasmos intestinales y los dolores estomacales.
- Alivia los dolores de cabeza.
- Mejora la cicatrización de las heridas.
- Actúa de manera efectiva reduciendo la inflamación y los cólicos, por lo que es ideal para calmar las incomodidades de la menstruación.
- Gracias a su acción antibiótica combate efectivamente tanto a bacterias como microbios.
- Actúa como un poderoso antioxidante natural, combatiendo a los radicales libres y retrasando el envejecimiento.
- Ayuda a mejorar la circulación de la sangre y a prevenir afecciones cardiovasculares, gracias a sus flavonoides.
- Reduce el acné.
- Es de gran ayuda para repeler insectos.
- Contribuye en el tratamiento del insomnio, la ansiedad y otros problemas del sueño, gracias a sus poderes sedantes.
¿Cómo preparar el té de orégano?
Preparar esta bebida es muy sencillo, te explicamos cómo hacerlo.
- Hierve un litro de agua.
- Agrega dos cucharadas pequeñas de hojas de orégano debidamente lavadas.
- Deja que el té hierva durante unos tres minutos.
- Retira del fuego, y deja que la preparación repose por cinco minutos.
- Cuela para separar las hojas de la bebida, y sirve.
- Si es de tu gusto, usa un poco de miel para endulzarlo.
Los poderes del té de ajenjo
El ajenjo ha sido objeto de investigaciones y estudios médicos, debido a sus posibles efectos en la prevención de la reaparición del virus SARS-CoV-2 en el cuerpo. Asimismo, sus propiedades podrían evitar que los síntomas de dicho virus se agraven.
Te compartimos algunos de los beneficios que esta bebida natural puede aportar a la salud de tu cuerpo.
Beneficios del té de ajenjo
Entre las variadas ventajas que el ajenjo en té puede aportar a la salud de tu organismo, están las siguientes:
- Combate la sintomatología de resfriados, ayuda a aliviar la gripe y contrarresta la bronquitis.
- Actúa como un sedante suave y natural, por lo que es un gran aliado para hacer frente a la angustia, el estrés y ayuda a regular el estado de ánimo de las personas.
- Es ideal para regular el ciclo menstrual, reducir los cólicos y fortalecer la matriz.
- Ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, y a purificar la sangre.
- Mejora el proceso de digestión.
- Contribuye a detener las hemorragias nasales.
- Limpia el hígado.
- Es muy efectivo tratando varias infecciones.
- Cuenta con la capacidad de eliminar los parásitos intestinales, y de activar la función de los riñones.
- Alivia los dolores reumáticos.
Prepara el té de ajenjo
Para disfrutar de esta bebida y de todas sus propiedades, debes proceder como te indicamos a continuación.
Necesitarás:
- Veinte gramos de ajenjo fresco
- Un litro de agua
Procedimiento:
- Hierve el agua.
- A continuación añade el ajenjo.
- Deja que la bebida repose durante quince minutos, y disfruta.
Lo más aconsejable es que ingieras el té de ajenjo dos veces al día. También es importante acotar que esta bebida no es recomendable si sufres de hipertensión, o si estás embarazada o en periodo de lactancia.
Té de hojas de laurel
Las hojas de laurel son muy versátiles en lo que se refiere a sus posibles usos. Son empleadas con frecuencia en el arte culinario para sazonar platos, y además es una de las plantas medicinales más conocidas.
Las hojas de laurel poseen minerales tales como el magnesio y el potasio, además cuenta con vitaminas B6, B9, y vitamina C. Este conjunto de elementos le aportan grandes propiedades beneficiosas para tu salud. Estas hojas actúan como diuréticos, estimulantes, digestivos, antioxidantes y expectorantes.
Beneficios del té de hojas de laurel
Descubre el verdadero poder de esta hermosa y poderosa planta, y sus hojas en té:
- Previene las incomodidades causadas por gases, y los dolores abdominales y de estómago.
- Reduce la inflamación del hígado.
- Combate los cólicos menstruales.
- Es efectivo para aliviar el dolor de cabeza.
- Actúa muy bien disminuyendo el estrés y la ansiedad.
- Contribuye a reducir el dolor provocado por el reumatismo.
- Ayuda regulando los niveles de azúcar en la sangre.
- Es muy efectivo combatiendo las infecciones en la piel.
Cómo preparar el té de hojas de laurel
Esta es una preparación muy fácil de realizar, y con grandes beneficios.
Necesitarás:
- Tres hojas de laurel
- Una taza de agua
Procedimiento:
- Hierve el agua.
- Añade las hojas de laurel.
- Deja la preparación al fuego durante diez minutos.
- Pasado el tiempo, retira del fuego.
- Deja que la bebida repose hasta que puedas ingerirla.
- Si deseas endulzar tu té de laurel, puedes utilizar miel.
Disfruta de estas deliciosas y poderosas bebidas, y aprovecha al máximo los beneficios de estos tés para tu salud.
