
Los diez trastornos mentales más misteriosos


¿Sabías que una de cada cuatro personas en el mundo sufre de algún trastorno mental? Los más comunes son los trastornos de ansiedad, déficit de atención, hiperactividad, pánico, depresión, estrés post traumático o fobias. Hasta allí todos los conocemos, sin embargo, el cine está lleno de alusiones a anomalías mentales que nos hacen preguntarnos si de verdad existen y qué tan terrible se sentiría sufrir alguna de ellas.
Los trastornos mentales dificultan a la persona la adaptación a su entorno social y crean alguna forma de malestar subjetivo.
Una enfermedad mental puede afectar los procesos psicológicos básicos como la emoción, la motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, la percepción, la sensación, el aprendizaje, el lenguaje, etc., lo que dificulta a la persona la adaptación a su entorno social y genera alguna forma de malestar subjetivo.
Estos son los trastornos mentales más atemorizantes y misteriosos que puede desarrollar nuestro cerebro.
1. Erotomanía
Las personas con este trastorno creen estar enamoradas de alguna figura idealizada, por lo general, alguien de un círculo social más algo, por ejemplo, una estrella de cine. Además, creen que son correspondidas por medio de señales imaginarias, como señales espaciales, secretas, telepatía y mensajes ocultos en los medios de comunicación.
Es una enfermedad difícil de tratar porque incluso si la persona amada le dice directamente que no está interesada, el paciente interpreta esto como un mensaje en clave, o como una manera de mantener en secreto su relación.
2. Síndrome de Quasimodo
Se conoce también como trastorno dismórfico corporal y se caracteriza por una preocupación exagerada por algún defecto, real o imaginario, percibido en las características físicas propias.
Quienes sufren de este síndrome se miran constantemente en el espejo, buscando un ángulo desde el que no se perciba el defecto, se niegan a tomarse fotografías, cuidan en exceso su aspecto, tienen baja autoestima y se sienten incómodos en sociedad, sospechando de que otros notan el defecto y se burlan de ellos.
3. Síndrome de Adele
Este es un trastorno que hace a la gente experimentar un “amor patológico”, amenaza seriamente la salud y la vida de una persona, comparándose con la ludopatía, el alcoholismo y la cleptomanía.
Los síntomas de la enfermedad se asemejan a una depresión profunda, pero pueden ser mucho más peligrosas, ya que el paciente puede llegar a la persecución de la persona, autoengaño, ilusiones, sacrificio voluntario, ignorar los consejos de los allegados, acciones imprudentes y la pérdida de interés en otros temas y actividades.
“La historia de Adele H” es una película sobre el síndrome y cuenta la historia de la joven por la que fue nombrado.
4. Criptomnesia
Es un tipo de deterioro de la memoria que consiste en que el paciente no puede determinar si las ideas pertenecen a ella o a otra persona, no puede recordar cuándo ocurrió algún acontecimiento particular o si en realidad pasó o lo soñó o, por ejemplo, no puede recordar si escribió un poema, o simplemente recuerda haberlo leído.
Este síndrome a menudo va de la mano con el “jamais vu”, el fenómeno contrario al “déjà vu”, porque surge la sensación de que un lugar o una persona bien conocida, lleguen a parecerle completamente desconocidos o inusuales.
5. Síndrome de Capgras
Este síndrome hace que el paciente crea que alguien cercano a ellos o ellos mismos han sido reemplazados por un doble fantasmal.
La persona puede atribuirle los malos actos que ella comete a su doble, que dice que es exactamente igual a ella en apariencia. Este trastorno normalmente suele ir acompañado de esquizofrenia.
6. Síndrome de Frégoli
Este síndrome se descubrió por primera vez en 1927. En este caso, quienes lo sufren creen que alguien cercano se esconde bajo la máscara de extraños o de personas que lo rodean.
Los pacientes creen que un amigo o familiar constantemente usa maquillaje o cambia su apariencia con el propósito de perseguirlo.
7. Micropsia
Se le conoce también como síndrome de Alicia en el País de las Maravillas y es un trastorno neurológico que afecta la percepción del tamaño de las cosas y del espacio que rodea al paciente. Puede ver los objetos mucho más pequeños o más grades de lo que en realidad son, o puede parecerle que están lejos o demasiado cerca de una manera extraña.
El caso más complejo se da cuando la persona percibe su propio cuerpo incorrectamente, pues no puede razonar su forma ni sus dimensiones.
Los ojos del paciente están en perfecto estado, los cambios afectan solo el estado mental. Esta enfermedad suele afectar a niños y adultos que padecen de migraña.
8. Síndrome parafrénico
La parafrenia es un trastorno en el que los pacientes tienen creencias muy fantasiosas, una combinación de delirios paranoicos y de grandeza. Las personas con este diagnóstico son muy arrogantes y misteriosas.
Estas ideas delirantes van acompañadas de pseudo-alucinaciones y falsos recuerdos. Los pacientes se consideran personas muy importantes, por ejemplo, gobernantes del mundo, o se atribuyen la inmortalidad y el origen divino.
9. Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Las personas que sufren este trastorno son sometidas a pensamientos ansiosos obsesivos sobre cualquier cosa sin poder controlarlo. Tienen sus propios rituales o acciones que, según el paciente, está obligado a realizar.
Asimismo, el afectado entiende perfectamente lo absurdo de sus acciones compulsivas y repetitivas, pero si no lo hacen, sufren de una terrible ansiedad.
10. Trastorno de identidad disociativo
Es conocido comúnmente como “personalidad múltiple” este es un misterioso trastorno mental que divide a una persona en varias personalidades dentro de un solo cuerpo. Los individuos que surgen de esta división pueden tener diversos géneros, edades, nacionalidades, temperamentos, visiones del mundo e incluso enfermedades propias.
La historia más llamativa de personalidad múltiple fue el de un violador llamado Billy Milligan, en Estados Unidos a finales de 1970, cuando fue arrestado se determinó que en su mente vivían 24 personalidades.
Las causas de este trastorno son traumas infantiles severos, en los que el niño, para protegerse psicológicamente, comienza a percibir lo que le está sucediendo como si le estuviera sucediendo a otra persona.
¿Te han impresionado alguno de estos misteriosos trastornos mentales? ¿Cuál de estos conocías?
