
El caballo, animal lleno de simbología y esoterismo


El caballo es uno de los animales que ha sido representado en la mayoría de las mitologías universales. Su simbología se remonta a la prehistoria, las primeras evidencias de la existencia del caballo, datan del tercer milenio antes de cristo, en tablillas de pizarra ubicadas en Elam, actual Irán e Irak.
Este hermoso animal es conocido en Europa como Pegaso, un caballo alado y poderoso; como la montura de ocho patas del dios Nórdico Odín; y también ha sido representado como los corceles de Apolo. Para los celtas, el caballo es un animal perteneciente al dios del sol, y tiene su lugar con la diosa Epona. Por otro lado, en la India el caballo ha sido inmortalizado con los corceles del Dios del Sol.
En la mitología hindú, Brihadaranyaka el caballo está enlazado a Varuna y se le identifica con el cosmos. También se piensa que un caballo blanco es la última encarnación de Vishnu. Según la tradición, Buda abandonó el plano físico sobre un caballo blanco. En el budismo se representa con frecuencia, a un caballo alado llevando el libro de la Ley. En el zodíaco chino el caballo simboliza el espíritu práctico, la paciencia, el amor, la dedicación y la estabilidad.
Caballos mitológicos
- Pegaso: en la mitología griega, Pegaso (en griego, Πήγασος) era un caballo alado. Pegaso fue el primer caballo que llegó a estar entre los dioses. Era el caballo de Zeus, dios del Cielo y de la Tierra. Pegaso nació de la sangre derramada por Medusa cuando Perseo le cortó la cabeza.
- Unicornio: es una criatura mitológica representada habitualmente como un caballo blanco con patas de antílope, barba de chivo y un cuerno en la frente. En las representaciones modernas, sin embargo, es idéntico a un caballo, sólo diferenciándose en la existencia del cuerno mencionado. El unicornio es un animal fabuloso protagonista de numerosas historias y leyendas, capaz de derrotar a animales más fuertes físicamente, incluso elefantes.
- Sleipnir: es un caballo con ocho patas de la mitología nórdica, es de color gris, y pertenece al dios Odín. Sus patas simbolizan los ocho vientos, nació de un engaño que hizo un dios al caballo de un gigante, para que el gigante no acabara su trabajo. Sleipnir puede cabalgar por tierra, mar y agua; y puede ir a la tierra de los muertos cuando quiere.
- Hipocampo: en la mitología griega era, según cuenta Pausanias en su Descripción de Grecia, un caballo marino con la parte inferior del cuerpo desde el pecho, en forma de monstruo marino o pez. El hipocampo aparece incluso en los poemas homéricos como símbolo de Poseidón.
Fuente: Wikipedia
El caballo le ha proporcionado al hombre una libertad de movimiento y transporte, que ningún otro animal le ha podido dar. Durante miles de años, el caballo le ha brindado al ser humano una ayuda sin igual, al transportar cargas, cultivar cosechas, realizar viajes y luchar en las guerras.
Una de las características más resaltantes del caballo, es su dignidad. Sin importar que tarea se le asigne, el caballo siempre mantiene su porte de nobleza. Este animal constituye un símbolo de lealtad, fe y amor indiscutibles hacia su amo.
El caballo un animal de poder
El caballo es un espíritu de poder que sirve como vehículo, para transportar a los seres de luz a los diferentes planos espirituales. El caballo nos puede llevar a las cuatro direcciones de la rueda de sanación, y simboliza el poder sobre los cuatro elementos naturales: tierra, fuego, aire y agua.
Muchas creencias aseguran que el caballo es clarividente, y tiene la capacidad de percibir a las personas con poderes mágicos.
Para las personas que toman el caballo como su animal de poder, este representa al guardián de los viajeros. Y será el guía a través de tu importante viaje espiritual, que te llevará desde la oscuridad hasta la luz. El caballo te acompañará siempre para hacerte saber una y otra vez, que alcanzarás tu destino, porque cuentas con más fuerza de la que crees tener, y en este viaje podrás descubrirla y emplearla.
El caballo selecciona a las almas nobles y sensibles para guiarlas, estas almas deberán aprender a controlar su intuición llena de poder, y a sobrepasar todos los obstáculos para lograr mostrar toda la luz que poseen. Controlar los pensamientos, deseos, emociones y energía sexual que dañan el cuerpo físico, es una de las principales lecciones que debe aprender una persona guiada por el caballo.
Lo que el caballo te brinda como mensaje, es que necesitas eliminar los pensamientos negativos que invaden tu mente para liberarla. El caballo te brindará la ayuda que requieres para dejar de lado tus conversaciones mentales, y para prestar atención a tu entorno. Con esto evitarás sentir temores que no son necesarios, y aumentarás tu intuición al observar con detalle todo lo que te rodea.
La medicina que aporta el caballo abarca el poder, la resistencia, el vigor, la fidelidad, el control del ambiente, la libertad de correr libre, la consciencia del poder logrado con verdadera cooperación, el poder de propagar las propias habilidades potenciales, la amistad y la cooperación, la comunicación entre las especies, los viajes físicos y astrales, aviso de posibles peligros, y guía para superar obstáculos.
El poder del caballo reside en la sabiduría de rememorar las acciones de la vida y aprender de ellas, incluyendo las experiencias de una vida pasada. El verdadero poder es la fuerza que se usa sabiamente. Esto requiere del amor, de la compasión, y de la voluntad de compartir tus logros y puntos de vista con los demás. Es importante evitar que el ego te niegue el acceso a este poder.
Los poderes del caballo son:
- Poder
- Libertad
- Lealtad
- Equilibrio
La sabiduría del caballo incluye:
- Poder
- Vitalidad
- Paciencia
- Fidelidad
- Libertad para correr
- Control del ambiente
- Conciencia del poder logrado con verdadera cooperación
- La comunicación entre especies
- Expansión de las propias habilidades potenciales
- Amistad y Cooperación
- Viaje Astral
- Guardián de viajeros
- Advertencia de posible peligro
- Guía para superar obstáculos
Un caballo sobreviviente
Los hombres del Séptimo de Caballería cuidaban con esmero sus monturas, ya que gracias a ellas podían desempeñarse en batalla. El regimiento era comandado por el general Custer, y de entre todos los caballos del regimiento, uno llegó a ser leyenda: Comanche, un ejemplar cimarrón que pertenecía al capitán Daniel Keogh.
Para el año 1876 en Little Big Horn, el Séptimo de Caballería fue aniquilado por los Sioux. Cuando el equipo de refuerzo llegó al lugar del evento, sólo hallaron un sobreviviente: Comanche. El caballo se encontraba moribundo y con seis heridas, en vista de la situación del equino, el oficial líder decidió rematarlo, pero sus hombres solicitaron tratar de salvarlo.
Comanche logró recuperarse y se convirtió en el símbolo vivo de la caballería. El cuidador personal del caballo, Gustav Korn, solía llevarlo a la cantina del fuerte para que bebiera cerveza en un cubo, junto a los soldados. Comanche murió en 1891, dicen que murió de pena, ya que Korn había fallecido solo una semana antes.
Simbología del caballo
El caballo es el símbolo de los que aman la libertad. También representa la belleza interior, la nobleza, la sabiduría y el progreso. Te ayudará a tomar decisiones de avance y cambio, y te garantiza que no existirá aburrimiento en tu vida. Contarás con una vida plena de amor, libertad, cambios positivos y aventuras.
El caballo simboliza los cuatro elementos: tierra, fuego, aire y agua, especialmente este último. Como animal perteneciente a la mitología, el caballo posee el don de abrir paso al agua con sus cascos, y con el movimiento de sus crines traer lluvia. También se le asocia con saltos de agua, y con los rápidos de ríos que repiquetean como relinchos de una manada salvaje. Se le relaciona con las colosales olas del mar rodeadas de espuma, agua refrescante con el don de la curación.
Significado y simbología del color del caballo
- El caballo negro representa la noche, el misterio, el secreto, y es el mensajero del conocimiento esotérico y la sabiduría interior.
- El caballo blanco simboliza la luz, el día, el sol, la iluminación, la vitalidad, la resurrección, y es el mensajero del nacimiento.
En pocas palabras, el caballo simboliza el poder, nobleza, belleza, gracia, fuerza vital y especialmente libertad.
El caballo es un animal que además de belleza posee un gran poder sobre los seres humanos, no solo por la relación de trabajo o medio de transporte que existe entre ambos seres desde el principio de los tiempos, sino por la relación espiritual que se crea entre ambos.
Cristina
