
Civilizaciones que desaparecieron sin explicación alguna
Algunas civilizaciones antiguas pueden rastrearse hasta su desaparición siguiendo pistas, y se han ido descubriendo las causas claras de su extinción, en la mayoría de los casos progresiva. Sin embargo, existen civilizaciones que sabemos que han existido, pero que desaparecieron sin que se haya podido descubrir alguna razón. Solo queda el misterio.
Civilizaciones que desaparecieron sin explicación
Existieron innumerables civilizaciones que simplemente se desvanecieron, dejando a los arqueólogos y antropólogos intrigados y confundidos. Algunas de las más intrigantes son las siguientes:
La civilización minoica
Esta civilización existió en la isla griega de Creta por lo que también es conocida como la civilización cretence. Sus comienzos datan del año 3000 antes de Cristo y se cree que desapareció por completo en el 1200 antes de Cristo.
Se considera una de las culturas más avanzadas de su época y el primer pueblo alfabetizado de Europa.
Los minoicos construyeron grandes palacios que se ampliaron y reconstruyeron a lo largo de su existencia, llegando a formar extensos conjuntos arquitectónicos. Uno de los palacios más famosos es el de Cnosos que tiene un laberinto.
Se especula que esta civilización terminó por causa de la erupción de un volcán en Santorini que eliminó toda la flora del lugar, causando una grave hambruna. Además, este hecho pudo acabar también con su economía, que se basaba en el comercio.
La ciudad mercante de Niya
Esta ciudad ubicaba en China, en el desierto de Taklamakan en la provincia de Xinjiang, data de hace 1600 años. Era una parada obligatoria para los mercaderes, aventureros y peregrinos que recorrían el camino de la seda que fue una red de rutas organizadas dedicadas al comercio de la seda en China, y que se extendía por todo el continente asiático.
En la ciudad de Niya se podían encontrar viajeros de todas partes del mundo, por lo que había una gran diversidad de culturas, doctrinas religiosas y formas de pensamiento. Lo que hacía que tuvieran una cultura extremadamente avanzada para la época.
En su apogeo, Niya estaba llena de templos, casas y todo tipo de construcciones en madera en las que los viajeros se podían sentir cómodos luego de un viaje largo.
Una de las teorías más aceptadas es que fue deacayendo cuando los comerciantes empezaron a preferir el transporte marítimo
No se sabe a ciencia cierta por qué desapareció la ciudad, pero una de las teorías más aceptadas es que fue deacayendo cuando los comerciantes empezaron a preferir el transporte marítimo de mercancías.
La ciudad de Nabta Playa
Los restos de los cimientos de esta ciudad fueron encontrados en lo que más tarde sería el Sahara egipcio. Data de alrededor de 7000 años antes de Cristo. Una época en la que el clima y sus patrones permitían la existencia de un lago en esta localización, y por consecuencia, se cree que también hubo vegetación y fauna.
En el lugar se han encontrado círculos de piedras que dan pistas sobre conocimientos astronómicos y un entendimiento de las estaciones y el clima muy avanzados para ese tiempo.
También se han encontrado restos de lo que podrían haber sido viviendas y artefactos que indican que esta cultura practicaba la ganadería, cultivaban alimentos y creaba objetos de cerámica elaborados a mano.
Estos indicios hacen que se tenga la teoría de que esta sociedad fue precursora de las grandes ciudades del Nilo. Sin embargo, no hay detalles que puedan indicar las causas de su desaparición.
La civilización Maya
De todas las civilizaciones que desaparecieron sin dejar rastro, pocas generan la intriga que posee la desaparición de los mayas. Esta cultura tenía un dominio superior de diferentes artes: agricultura, astronomía, navegación, matemática y arquitectura.
Se dice que la civilización maya estuvo vigente en el período desde el año 2600 antes de Cristo hasta el 1520 despues de Cristo. Las huellas de su existencia siguen presentes el día de hoy, maravillando a miles de turistas e investigadores de todo el mundo y los rastros de su influencia pueden ser detectados y documentados por toda centroamérica.
La mayor herencia que nos dejaron los mayas fue su avanzado calendario que ha sido objeto de debates y ha servido de inspiración para diversas teorías. Sobre todo en las últimas décadas.
Los detalles de la desaparición del imperio maya son completamente desconocidos. Sin embargo, hay teorías que dicen que las causas pudieron ir desde guerras, enfermedades, falta de recursos naturales o una combinación de todos estos factores.
Hay quienes tienen la teoría de que su desaparición tiene que ver con seres o elementos extraterrestres.
Como fue una cultura tan conocida por sus increíbles avances, hay quienes tienen la teoría de que su desaparición tiene que ver con seres o elementos extraterrestres.
La civilización Olmeca
Se cree que los olmecas habitaron la región de lo que hoy conocemos como México, desde el año 1500 hasta el 400 antes de cristo. Fue una cultura precolombina que es considerada por muchos estudiosos como la base de la civilización mesoamericana, y a ellos le atribuyen la creación de la escritura y el calendario de esa región.
Al igual que los mayas, también eran grandes constructores y el principal centro arqueológico de esta cultura está en San Lorenzo, en el estado mexicano de Veracruz.
Las excavaciones revelaron grandes monumentos de piedra en forma de cabezas humanas, así como algunas prácticas de los olmecas, como que practicaban la sangría con fines médicos (extracción de la sangre con la intención de limpiar el organismo) y sacrificios humanos, pero las investigaciones no han podido determinar cómo desapareció esta civilización.
Reino de Aksum
Otra de las civilizaciones sobre las que no se conocen a ciencia cierta las causas de su desaparición es el reino de Aksum. Este existió en el año 100 al 940 después de Cristo en Etiopía, e influyó en la ruta comercial entre el Imperio romano y la antigua India.
Esta civilización negociaba con recursos naturales, materiales como el marfil, oro y productos agrícolas, por lo que se puede decir que fue muy próspera y aportó significativamente al origen de la cultura africana.
El reino de Aksum se destacó por sus monumentos en forma de obeliscos gigantescos que marcaban la ubicación de las tumbas de los reyes. Alrededor del año 324 esta cultura adoptó el cristianismo.
Las leyendas locales dicen que desapareció después de que la reina judía Judit conquistara el reino y quemara todo lo relacionado con su cultura, como iglesias y libros. Otra teoría también habla del derrocamiento de su poder en manos de una reina pagana del sur llamada Bani al-Hamriyah.
Finalmente está la hipótesis de que el cambio climático trajo una hambruna al reino y provocó su desaparición.
