
Grandes misterios sin resolver
A pesar de los avances de la tecnología, la ciencia, de las investigaciones, y de los equipos y maquinarias con los que cuentan los expertos, aún existen en nuestro mundo y más allá de él, misterios que hasta el momento no se han podido resolver.
Las extensas investigaciones y el minucioso seguimiento que se le ha hecho a los objetos o fenómenos que te presentaremos en este artículo continúan siendo tema de discusiones y teorías entre las mentes más preparadas y expertas de nuestro planeta.
Desde sus descubrimientos, estos grandes misterios sin resolver siguen sorprendiendo y cautivando a la humanidad.
La señal Wow!
Desde la creación de las radiocomunicaciones el ser humano ha estado explorando el universo, por medio de equipos de gran tecnología como el radiotelescopio Big Ear (Gran oído).
El Big Ear captó una señal sorprendente e inusual, el 15 de agosto de 1977 con una duración de 72 segundos proveniente de la constelación de Sagitario. La señal presentó una intensidad 30 veces mayor al ruido de fondo, y la secuencia que tuvo fue 6EQUJ5.
La señal fue tan inusual y sorprendente que el astrónomo encargado de leer los códigos impresos de la misma, escribió la expresión "Wow!" sobre el papel. Hasta la fecha, esta es la única señal que podría haber sido emitida por seres extraterrestres con tecnología de avanzada, capaz de emitir señales de radio que indican su presencia.
Las líneas de Nazca
En el desierto de Nazca - Perú, existen cerca de 800 trazos que delinean diferentes figuras de animales. Las figuras se encuentran trazadas en un área de 800 kilómetros cuadrados y fueron dibujadas por la cultura Nazca.
Entre las diversas figuras, destacan los dibujos de diferentes aves. Las líneas llegan a tener una longitud de hasta 275 metros, y hasta 2 metros de ancho.
Se calcula que estos dibujos denominados geoglifos (figuras construidas en laderas de cerros o en planicies), tienen una antigüedad de 550 años, y se desconoce por completo cuál era el objetivo de estos peculiares trazos, los cuales solo pueden verse con claridad desde el aire.
Círculos de las cosechas o círculos Crop
Estos dibujos aparecieron por primera vez en Inglaterra en el año 1678, y desde entonces han continuado asombrando al mundo por sus intrincados y complejos diseños.
Usualmente estos círculos aparecen de un día para otro, por lo que se asume que son creados durante la noche. Son diversas las investigaciones y estudios que se han desarrollado en torno a las misteriosas creaciones, lo que ha dado origen a la teoría de que estos círculos de las cosechas son de origen extratrerrestre.
Los especialistas encargados de las investigaciones de los diferentes círculos, han encontrado anomalías en la zona donde se ubican los mismos, y en las propias cosechas. Una de estas anomalías es el alto nivel de radiación que se detecta en el área donde aparecen los círculos.
El hexágono de saturno
Hace 30 años fue descubierta por las sondas Voyager 1 y 2 de la NASA, una tormenta cuyas dimensiones alcanzan los 30.000 kilómetros de ancho, lo que cuadriplica el tamaño del planeta Tierra.
Esta tormenta se encuentra ubicada en el polo norte de Saturno, y es la más estable de todo el sistema solar.
La tormenta denominada "Hexágono de Saturno" debido a su forma, posee en su interior un remolino que gira a más de 400 kilómetros por hora, y constituye uno de los mayores misterios para los astrónomos.
Recientemente un equipo de expertos del Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco, en conjunto con especialistas de otros países, detectaron que la potente tormenta gira alrededor del polo, y que existen otros vórtices pequeños que giran en sentido opuesto. El más grande de estos vórtices tiene un diámetro aproximado de 3.500 kilómetros, lo que duplica al huracán más grande registrado en nuestro planeta.
Los moáis
Otro de los grandes misterios de nuestro planeta, lo representan los moáis. Estas esculturas están ubicadas en la isla de Pascua - Chile, ubicada en la Polinesia, en el centro del océano Pacífico.
Se han identificado cerca de 900 de los misteriosos monumentos llamados moáis, ubicados alrededor de la isla. Estas esculturas poseen grandes dimensiones que van desde 4 a 20 metros, y llegan a pesar hasta 140 toneladas. Todas fueron esculpidas en una sola pieza de roca volcánica llamada toba, todas están de pie, equidistantes entre ellas, y mirando hacia la isla como en posición vigilante. Solo siete de las casi mil estatuas miran al exterior de la isla.
Las esculturas poseen rasgos corvos, orejas grandes que sobresalen de sus cabezas enormes, y algunas cuentan con un amplio sombrero.
Los moáis descubiertos hasta la fecha suman cerca de mil, casi la mitad de la población de la isla que se estima en 2500.
Se estima que fueron esculpidas hace cuatro siglos, alrededor de 1550. A pesar de todas las teorías que se han originado, aún se desconoce ¿Cómo se tallaron? ¿Cómo se trasladaron? ¿Cuál era la función de los moáis? ¿A qué se deben sus rasgos y dimensiones? ¿Cómo las crearon sin conocer el metal? ¿Cómo lograron un acabado sin errores?
La Atlántida
El filósofo de origen griego Platón, escribió sobre la ciudad de la Atlántida hace 2600 años describiéndola como "una isla situada delante de los estrechos llamados los Pilares de Hércules", tal y como era conocido el Estrecho de Gibraltar en la antigüedad.
Desde entonces, la leyenda de la Atlántida existe y ha cautivado la mente de muchos investigadores y expertos. Según lo descrito por Platón, la isla fue destruida por un potente terremoto en solo un día y una noche, quedando ésta sumergida en las profundidades del mar.
Se cree que los habitantes de la hermosa ciudad, contaban con una tecnología muy superior para su época; y que gracias a la ubicación de la ciudad, sus habitantes tenían acceso a la cultura Egipcia y a la Maya, y eran viajeros expertos que conocían todos los mares y océanos.
El manuscrito de Voynich
Llamado así por el vendedor de libros Wilfrid Voynich, quién compró el misterioso libro en 1912 y lo exhibió a lo largo de América.
Este es un libro ilustrado de autor desconocido y creado, según la prueba de carbono, durante la primera mitad del siglo XV en la época medieval. El libro cuenta con cerca de 240 páginas, y está escrito en un lenguaje desconocido que hasta ahora no han podido descifrar.
Está escrito a mano, sus dimensiones son de 23.5 centímetros por 16.2 centímetros por 5 centímetros, las páginas no se encuentran en orden, faltan algunas páginas, y no existe puntuación alguna entre los 170.000 caracteres.
El libro incluye muchas ilustraciones desconcertantes en pintura azul, blanca, roja, marrón y verde. A pesar de que han pasado más de 500 años, las ilustraciones no se han descolorado.
Tomando en cuenta las sorprendentes ilustraciones, se cree que el libro trata temas de herbología, farmacia, astronomía, cosmología, y biología humana, dividido en seis capítulos.
Ooparts (Out of place artifact - Artefactos fuera de lugar)
Estos artefactos u objetos, han sido hallados en diferentes partes del mundo y debido a su función y a lo que representan, constituyen todo un desafío o contradicción a lo que hasta ahora conocemos.
Los ooparts contradicen tanto a la ciencia como a la historia, ya que han aparecido en lugares dónde no deberían existir, y además poseen características o funciones que no van acorde a su época.
Entre los ooparts validados por la ciencia se encuentra el "Mecanismo de Anticitera". Este aparato fue creado en el año 100 A.C., y se cree era utilizado como un tipo de reloj astronómico o como un sofisticado instrumento de navegación.
Las esferas ranuradas de Klerksdorp
Consisten en unas pequeñas pelotas o bolas halladas en Sudáfrica por un grupo de mineros, en depósitos de pirofilita que datan de 3000 millones de años.
Estas esferas de forma redondeada y de disco, son de color rojizo y marrón. Tienen entre 0.5 y 10 centímetros de diámetro y están elaboradas de pirita, es decir, de azufre y hierro. Lo más curioso de estas esferas, es que tienen surcos finos y paralelos alrededor de su circunferencia, y no se sabe para qué fueron elaboradas.
Las esferas están en exhibición en el museo de Klerksdorp, en Sudáfrica.
Tablas Rongorongo
Las tablas fueron creadas por los Rapanuis, etnia habitante de Isla de Pascua. Las tablas contienen grabados mensajes en la lengua Rongorongo que significa "Gran mensaje", y que hasta hoy no ha podido ser descifrada.
Los mensajes fueron grabados sobre madera de toromiro, utilizando dientes de tiburón.
El sistema de escritura de las tablas Rongorongo se denomina "bustrofedón inverso". En este sistema se escribe un renglón siguiendo una dirección y el siguiente en la dirección contraria dando la vuelta. Para leer las tablas hay que darles la vuelta mientras se avanza.
Veinte de estas tablas fueron encontradas en el siglo XIX y aún contienen uno de los misterios más grandes de nuestro mundo. Muchos creen que las tablas contienen la explicación de los misterios de la isla.
Todos estos misterios han acaparado las mentes más brillantes de nuestro planeta, y hasta ahora continúan siendo una incógnita para la humanidad. Tal vez algún día se descubra el significado de cada uno de estos asombrosos misterios, y conozcamos la verdadera historia detrás de cada uno.
Cristina
