
Omikuji: el oráculo japonés de la fortuna


En la rica cultura japonesa existe un curioso oráculo llamado Omikuji, que básicamente son pequeños papeles doblados que predicen nuestra fortuna.
Estos papelitos se pueden obtener en la gran mayoría de los templos y santuarios de Japón a precios muy bajos, por lo que son unos de los amuletos más populares del país asiático.
Omikuji significa algo cercano a “lotería divina”, porque la fortuna viene dada al extraer la predicción de manera aleatoria. Se consiguen haciendo una pequeña ofrenda monetaria y siguiendo las instrucciones de cada templo.
Origen
Los antiguos sabios orientales pensaban que el mayor conocimiento del porvenir provenía del oráculo que hablaba a través de mensajes escritos. El Omikuji deriva del método de adivinación chino llamado Kau Cim, que data del siglo III a.C. y que consiste en una serie de palillos numerados dentro de un recipiente cilíndrico que se agita mientras se hace una pregunta.
La tradición en Japón comenzó solo cien años atrás, época en la que la realeza usaba este tipo de adivinación para conocer el porvenir del gobierno o escoger el mejor sucesor.
Cuando se cae uno de los palillos, se busca el poema vinculado a su número. Los poemas estaban escritos de manera que quedaban a la interpretación de cada quien.
La tradición en Japón comenzó solo cien años atrás, época en la que la realeza usaba este tipo de adivinación para conocer el porvenir del gobierno o escoger el mejor sucesor.
Con el tiempo, esta costumbre comenzó a extenderse a todos los ciudadanos y hoy es utilizada para pronosticar la fortuna individual, aunque también funciona en temas como la salud, el trabajo, el amor, los estudios o los viajes.
¿Cómo funciona el Omikuji?
Este método de adivinación ha ido evolucionando con los años y hoy podemos encontrar muchas maneras de realizar el Omikuji.
Tradicionalmente se utiliza un recipiente lleno de varillas numeradas llamadas mikuji-bo. El recipiente tiene un pequeño agujero por el que se desliza el palillo que determina el papel que se leerá. En algunos templos se puede extraer el papel con el poema directamente de una caja, donde se encuentran plegados.
Otros lugares tienen papeles que solo pueden leerse cuando se mojan, por lo que tienen una pequeña fuente cerca. A este método se le conoce como mizu uranai.
Una vez leída la predicción podemos hacer varias cosas: si la predicción es buena podemos llevarla con nosotros como amuleto, si es mala suerte, no hay de qué preocuparse porque al lado de donde se sitúan las predicciones encontraremos un lugar donde podemos dejarlas atadas. Tradicionalmente, se ataban a las ramas de un pino cercano, dado que pino en japonés se dice matsu y se pronuncia igual que el verbo esperar, así que era una forma de decir que la mala suerte se quedará esperando.
Actualmente no todos los templos tienen pinos, pero encontramos un marco de madera de pino con hilos o alambres para que podamos atar nuestras predicciones.
La tercera opción es atar también nuestra buena fortuna para que anule la mala fortuna de otra persona. En este caso, se dice que como agradecimiento por nuestra generosidad, los dioses nos bendecirán con una suerte aún mejor de la que habíamos extraído.
¿Cómo leerlo?
Para poder leer correctamente el Omikuji se debe conocer el significado de los siete números de la fortuna para interpretar de forma completa el mensaje. El número determina si el mensaje es o no favorable:
1. Daikichi (excelente)
2. Chukichi (muy bueno)
3. Kichi (bueno)
4. Suekichi (bueno pero tardío)
5. Syokichi (ni bueno ni malo)
6. Kyou (malo)
7. Daikyou (muy malo)
Cada papelito de Omikuji tiene un número, al lado de la palabra en japonés. La lectura se interpreta relacionando el mensaje de cada papelito con el significado de este número.
Para hacerlo se deben transcribir una frase en cada papelito. Luego se debe doblar cada papel por la mitad dos veces y guardarlos en una caja de madera. Consulta el oráculo haciendo una pregunta específica que tenga que ver con la buena fortuna en lo laboral o económico y analiza la respuesta.
Recuerda consultar el significado de cada número.
- Tsuno-kakushi (6): debe decir aquello que piensa, no se reprima. Las uniones por dinero no siempre son beneficiosas.
- Shushin-koyo (3): su lealtad y honradez le permitirán escalar posiciones en el trabajo.
- Nemawashi (5): realice todas las negociaciones necesarias para lograr lo que desea. Evite las discusiones.
- Honne – Tatemae (2): aprenda a controlar su corazón y obtendrá el triunfo. Muestre un rostro amable y condúzcase con dignidad y educación.
- Tsuyu (1): después de mucho esfuerzo y días tormentosos, recogerá los beneficios económicos que esperaba.
- Ringi (4): aunque le lleve tiempo, podrá lograr lo que se propone. Proceda con cautela y no sea impaciente.
- Ronin (7): puede que sufra una racha de mala suerte o que pierda el trabajo. Se encuentra estancado. Debe buscar la salida a sus conflictos.
- Daimyo (3): una persona importante lo ayudará a obtener dinero. Confíe, podrá hacer fortuna a su lado.
- Fujisan (6): se le presentará un gran obstáculo para tener fortuna. Aprenda a mirar el lado positivo, es un desafío.
- Chanko-nabe (5): tendrá lo que merece y, en su plato, habrá aquello que cosechó. Procure esforzarse.
- Geisha (4): será mal interpretado por sus compañeros de trabajo. Con el tiempo, admirarán sus valores.
- Shodo (1): su alta sensibilidad y tu creatividad e ingenio le brindarán felicidad, pues obtendrá beneficios económicos.
- Sekihan (3): prepárese para recibir una gran alegría relacionada con el trabajo o el dinero.
- Hanamichi (2): tendrá la oportunidad de exponer sus proyectos ante personas importantes. Esto le valdrá un lugar de privilegio en tu trabajo y mayor remuneración.
- Kyogen (5): su obsesión por analizarlo y querer explicarlo todo le harán hacer el ridículo ante sus jefes. No será tomado en serio a menos que madure.
- Junishi (2): pasará por un período de energía creativa. Tendrá buena rentabilidad en una empresa familiar. Aprovéchela.
- Maneki-neko (4): al igual que el gato de la fortuna japonés, sabe cómo atraer a los demás para que se asocien. Formará un buen equipo de trabajo y obtendrá grandes ganancias.
- Bushido (6): le esperan duras pruebas en su camino al éxito. Deberá hacer muchos sacrificios y sufrirá algunas pérdidas antes de lograr sus objetivos.
- Kakizome (1): la fortuna llegará pronto si sigue deseándola. Aprenda a compartir su felicidad con los demás. Sea generoso.
- Taifu (7): una ola de sucesos inesperados cambiará su futuro económico. Prepárese para enfrentar serios riesgos. Utilice su ingenio y recurra a la templanza para salir a flote.
- Kurogo (3): no intente competir ni destacarse en lo que hace. Si mantiene un perfil bajo, obtendrá ganancias importantes.
- Yatay (2): eres el soporte de tu grupo familiar o laboral. Continúa alentando a quienes te rodean y, pronto, te devolverán los favores que hiciste.
- Enka (5): tus conflictos sentimentales te impiden avanzar en el plano económico. No te dejes influenciar por tu corazón. Sigue tu camino solo o acompañado.
Fuente: revistapredicciones.cl
Siguiendo estos pasos podemos acercarnos un poco a este mágico método de adivinación japonesa y ver si su efectividad es tan buena como su popularidad en aquel país asiático ¿Lo probarías?
