
Diosas hindúes, descubre cuál llevas en tu interior
En la cultura hindú es muy importante el factor femenino de lo divino, este es equivalente e inseparable del aspecto masculino.
Según las creencias el lado masculino representa el poder absoluto no manifestado, mientras que el lado femenino o "Shakti" es el encargado de poner ese poder en acción.
Leyenda hindú sobre la divinidad
De acuerdo a una leyenda hindú, al principio todos los hombres y mujeres eran dioses pero al abusar de sus cualidades, el dios supremo Brahma les impuso un castigo convirtiéndolos en mortales y limitando sus virtudes.
Brahma decidió esconder en la tierra la divinidad e inmortalidad que le arrebató a los dioses, pero pensó que allí podría ser hallada por el hombre. Así que cambió de parecer y concluyó que la escondería dentro del mismo hombre, allí jamás se les ocurriría buscarla. Desde entonces, dentro de cada hombre y de cada mujer en la tierra se encuentra su propia divinidad; solo debes mirar dentro de ti para hallarla.
En India se cree que cada ser humano puede llegar a conocerse internamente, y a desarrollar su parte divina. Para ello muchos practican la meditación y el yoga, con la idea de dominar sus defectos y potenciar sus cualidades y virtudes.
Dentro de cada uno de nosotros se halla nuestra propia divinidad, solo debes mirar en tu interior para encontrarla.
En esta publicación te describiremos algunas diosas, para que puedas identificarte con ellas y desarrollar tus habilidades.
Durga, la energía de renovación
Esta diosa es la energía femenina que representa la destrucción. Con una apariencia feroz, Durga se encarga de destruir para dar paso a la creación, ella destruye lo viejo para recibir lo nuevo.
Durga destruye el invierno para hacer espacio a la primavera, e internamente puede destruir nuestras imperfecciones para dar paso a nuestras cualidades. Se deshace de la ignorancia para establecer el conocimiento, destruye la oscuridad para dar paso a la luz. Durga es capaz de destruir las predisposiciones negativas para recibir tendencias positivas.
La principal cualidad de esta diosa es la renovación, el avance o evolución. Si eres capaz de dejar el pasado atrás y seguir adelante con nuevos retos y planes, entonces tienes algo de la diosa Durga en tu interior.
Lakshmi, la diosa de la fortuna y la sabiduría
El nombre de esta diosa proviene del vocablo "Laks", que significa conocer, observar, comprender.
Lakshmi cuenta con cuatro brazos que representan la ética, la riqueza, el amor y la liberación. Ella está sentada sobre una flor de loto que representa la renovación y la pureza.
Lakshmi representa la energía femenina de la preservación, ella es la energía que preserva el mundo. Esta deidad se encarga de nutrir y mantener la Tierra, y también se considera la diosa de la abundancia, la salud, la fortuna y la belleza. La riqueza que brinda Lakshmi no es sólo material, su esencia real es la riqueza interior, la fuerza intelectual y la fuerza moral.
Si constantemente te dedicas a nutrir tus conocimientos, a cuidar todo lo que te rodea, pero especialmente a cuidarte a ti misma, tienes algo de la diosa Lakshmi en tu interior.
Sarasvati, diosa de la creación
Saraswati es la energía femenina que personifica la creación. Ella es la diosa que le da la esencia a nuestro verdadero yo. Es el origen y el final.
Es la deidad del poder, conocimiento, la sabiduría, la inteligencia, la creatividad, y la elocuencia. También representa a las artes, las ciencias, los oficios y las profesiones. Es una mujer llena de serenidad y calma, su naturaleza es inmaculada y de mente despejada.
Esta sentada en una flor de loto, símbolo de la verdad absoluta, de la experiencia y la sabiduría. Sus cuatro brazos representan el intelecto, la mente, alerta y ego.
Si sueles buscar en tu interior tus virtudes intelectuales y el aprendizaje de tus experiencias, llevas un poco de esta diosa dentro de ti.
Satí, deidad de la sexualidad
Según la mitología hindú, esta diosa se vio en la necesidad de seducir a Shiva para acabar con su austeridad. Satí acabó con su vida encendiendo una pira de fuego sobre ella, a causa de un desaire por parte de su esposo.
A esta diosa se le rinde culto para obtener longevidad, lealtad y la devoción de las parejas.
Si eres capaz de liberar tu sexualidad y de disfrutar de la felicidad que llevas dentro, sin dudas guardas las cualidades de Satí en tu interior.
Parvati, la diosa mediadora
Parvati es la madre del dios de la sabiduría Ganesh, y del dios de la guerra Skanda. Esta diosa pone en practica sus virtudes de mediadora para mantener la paz entre sus hijos de carácter diferente.
Ella es una diosa poderosa y se encuentra montada sobre un león. Es la protectora del mundo.
Poseer un poco de esta deidad nos permite tener paciencia con las diversas personalidades de quienes nos rodean, y saber mantener y cuidar las relaciones personales.
Kali, diosa iracunda
Esta diosa domina el tiempo y la muerte, también representa la evolución dolorosa de espíritu. Es representada como una deidad oscura, llena de fuerza, sexualidad y violencia.
Kali obtiene su energía del kundalini, el cual es representado por dos serpientes enrolladas en la columna vertebral. Es la energía de los siete puntos energéticos del cuerpo o chakras.
Tener un poco de esta diosa en nosotros, puede hacer que nuestro lado fiero salga a relucir. Pero debemos tener presente que esto puede hacernos daño a nosotros mismos, si no sabemos controlar nuestra propia energía y emociones.
Conociendo sobre las cualidades y virtudes de estas poderosas diosas, podrás evaluar tu personalidad y tu fuerza interior. No se trata de alcanzar la perfección, se trata de que llegues a conocerte un poco mejor y saques máximo provecho a tus virtudes.
Cristina
