
Significado esotérico del Cisne


El cisne se caracteriza por ser una de las aves de mayor longevidad, y por migrar de acuerdo al cambio de estaciones. Adicionalmente, la gracia de su extendido cuello es muy admirada como símbolo de belleza.
Por otro lado, la ceremonia de cortejo de este plumífero es muy peculiar, ya que las parejas entrelazan sus cuellos formando un corazón. Además, una vez que enviudan no se vuelven a emparejar.
Significado esotérico del cisne
En el mundo esotérico el cisne posee varias connotaciones, entre las que destacan las siguientes:
- Pureza del amor entre una pareja.
- Fidelidad.
- Debido a su color blanco simboliza la pureza en todos los sentidos.
- En cuanto a los cisnes negros, estos se vinculan a la luna y a la transformación.
- Desde el punto de vista femenino, el cisne representa la belleza, gracia, pureza y virginidad.
- En el ámbito masculino se le atribuye una simbología fálica.
- Este animal se ha visualizado desde hace siglos como la representación de la realeza espiritual.
- Desde siempre se le ha relacionado con los misterios sagrados de diversas culturas.
- También se le asocia con la belleza tanto exterior como interior, por lo que contribuye con el desarrollo de la persona.
Es un animal muy carismático y considerado como uno de los animales tótems más poderosos y antiguos.
Significado del cisne como animal de poder
Diversas culturas tienen al cisne como animal de poder, por lo que sus significados son amplios y variados en este aspecto. Desde los celtas, pasando por los griegos e incluso los hindúes, consideran a esta hermosa ave como uno de los animales de poder más fuertes.
- Ayuda a realzar la belleza integral de las personas, contribuyendo al desarrollo de habilidades nuevas, y al fortalecimiento de las relaciones sintiendo empatía por los demás.
- Poseen el poder de la limpieza y purificación de los individuos, así como de su vida.
- Simbolizan la fidelidad en las relaciones.
- Representan a la armonía, y esto los convierten en un animal de poder ideal para los exponentes del arte como pintores, poetas, cineastas, músicos, artesanos, entre otros.
- Impulsa el conocimiento de tu mismo, con la idea de conocer y descubrir tu belleza interior.
- Orientador de las personas ya que es capaz de ayudarlas a encontrar su camino y su lugar en el mundo.
El cisne como animal de poder en la cultura celta
Los celtas consideran al cisne como uno de los animales de mayor poderío, y amplio espectro de acción.
Por un lado, esta ave se considera como la representación simbólica de la pureza de las vírgenes. Por otro lado, se le relaciona con el despertar de la naturaleza después del invierno, al igual que ocurre con el equinoccio de primavera.
Los celtas también creían que los cisnes se encargaban de transportar volando, a las almas de las personas fallecidas, hasta el otro mundo. Para esta cultura los cisnes eran aves mensajeras del más allá, de la paz eterna, de la reencarnación y del amor. También se les creía aves proféticas y de buenos augurios.
Además, también se les relaciona con el vínculo entre lo humano y lo celestial, y se tenían como un canal de comunicación entre lo terrenal y lo divino.
El cisne y su leyenda mística
Una de las leyendas más conocidas de este plumífero tiene que ver con su canto, lo que hace aún más especial a esta historia, ya que los cisnes no cantan como otras aves, y en realidad su sonoridad es prácticamente nula.
Es por esto que cuando se les escuchaba cantar se pensaba que se debía a un anuncio o presagio, ya que el sonido que emiten lo hacen una sola vez en toda su vida. Ese canto coincide con la muerte del ave.
Este suceso es el que ha llevado a que se le atribuya la habilidad de actuar como un puente entre el mundo de los humanos y lo espiritual. Asimismo, el cisne es visualizado como la armonía que desean las personas, y que el ave representa con su canto.
El cisne en la mitología
De acuerdo a la mitología, Zeus el dios de los cielos, se convirtió en un cisne para conquistar a Leda, una mortal con la que concibió a la hermosa Helena de Troya.
Además, el cisne era una de las aves que Apolo tenía consagrada por su canto, representando la música. Por otro lado, el carro de Afrodita era tirado por un par de cisnes, debido a su belleza y a la analogía que tienen con un falo alado, lo que se adapta perfectamente a la diosa de la sexualidad.
Además, el cisne se identificaba con Hermes, quien ere el mensajero de los dioses del Olimpo.
El simbolismo esotérico del cisne
Esta hermosa ave posee un simbolismo amplio que abarca a la luz, a la muerte, la transformación, belleza, la purificación, la gracia, nobleza del alma y del corazón, crecimiento personal, entre otros. Asimismo, el cisne trae a acotación que el amor es la esencia del alma.
Los cisnes en términos generales, nos proporcionan la magia fundamental de combinar cada uno de los elementos:
- Son animales de sangre caliente, lo que representa a la energía del fuego.
- Suelen vivir en el agua, lo que simboliza a las emociones.
- Hacen sus nidos en tierra, haciendo referencia a lo físico.
- Además, se desplazan volando por el aire y el cielo, simbolizando la elevación del plano mental.
Todo esto constituye un proceso que permite establecer la conexión con la integración personal, que no es otra cosa que el amor.
