
Licnomancia: el arte de leer la llama de las velas


Las velas y sus llamas desde la antigüedad han sido instrumentos de alabanza a las divinidades, una forma de honrarlas con una ofrenda y qué mejor que la luz. Una vela puede canalizar energías, servir de enlace con seres superiores, guiar a las almas perdidas hacia la luz y hasta servir como regalo a nuestros santos, dioses y ángeles. No importa la religión que profeses ni las creencias que tengas la luz de la vela representa eso; luz, que no es más que un símbolo de la elevación del espíritu. Una vela está ligada a la paz, al reposo y a encontrar el camino hacia la luz.
En santería, brujería y espiritismo la vela tiene muchos usos: una vela roja atrae la pasión, una verde la paz, una azul la armonía familiar, una negra para la dominación… pero hoy no hablaremos de rituales que se practican con velas hoy hablaremos de un arte adivinatorio muy poco conocido llamado Licnomancia.
Licnomancia: el arte de leer las velas Del griego lukhnos, “llama”, es el arte adivinatorio que interpreta la llama de una antorcha o una vela.
Se trata de predecir los eventos consultados observando como se consume la llama y hasta la forma de la cera desprendida en el proceso.
Este arte es muy subjetivo y dependerá mucho de los dones interpretativos y de videncia de quien consulta, pues la interpretación correcta puede ser tergiversada si no se tiene los conocimientos adecuados. Este arte tiene su origen en Grecia donde empleaban la quema de antorchas como medio adivinatorio. En la antigüedad el fuego era un elemento poderoso y numerosas tribus que lo usaban como medio para predecir el futuro. Como se explicaba anteriormente este arte es muy delicado y subjetivo así que todo detalle cuenta: como se enciende la vela, si muestra reticencias al encender, si la llama es débil o fuerte, todo esto te da pistas acerca del asunto consultado.
Ritual de la licnomancia
Básicamente para este ritual se necesita:
- Papel,
- Pluma y tinta,
- Una vela,
- Un palillo o fósforo y
- Una copita de cristal.
Como en todo ritual debes estar en paz, tranquilo y en un sitio cómodo en el que te sientas relajado. En este ritual en particular evita habitaciones con corrientes de aires.
El color de la vela
La elección del color de la vela es fundamental, dependiendo del asunto a tratar elige sabiamente el color. Te hablaré un poco acerca del significado del color de las velas para que la elección sea la más adecuada para tu consulta.
- AZUL: este color refleja conocimiento, es usado para llamar tranquilidad y armonía familiar, propiciar la fidelidad.
- ROJO: es el color que representa la pasión, pero también nos habla de energías, de fuerza, de motivación.
- AMARILLO: es un color que alude a inteligencia, muy ligado a la alegría y felicidad.
- VERDE: un color relajante, el color de la esperanza. Se puede usar para tratar asuntos relacionados con salud.
- NARANJA O ANARANJADO: este color nos habla de optimismo, innovación y creatividad, perfecto para consultar asuntos de trabajo y desempeño laboral. También puede usarse para tratar temas de sexualidad (no de pasión ni amor de pareja sino de sexualidad en específico).
- MORADO: este color es un color enigmático, nos habla de la percepción, de ver más allá de lo evidente. Es un activador natural de la intuición.
- ROSADO: este color representan el amor, la energía femenina dulce y sensual que emana.
- MARRÓN: se usa para tratar asuntos relacionados a la seguridad y estabilidad.
- NEGRO: es un color de dominación, el color de lo oscuro y desconocido. Pero también es ideal para tratar asuntos rodeados de energías negativas pues éste la absorbe.
- BLANCO: es el color de la pureza, de la limpieza, que llama lo divino, lo angelical y positivo.
Inicio del ritual
Escribe en un papel el asunto a consultar de preferencia con tinta y pluma, colócalo bajo la vela.
Es hora de realizar el enlace: dependiendo de tus creencia pide a tus seres de luz que te hablen por medio de esa vela, que las llamas te digan la verdad sobre el asunto a consultar. Una vez logrado el enlace enciende la vela con el fósforo (nunca lo hagas con un encendedor) y si no tienes ningún fósforo usa el palillo; enciende un extremo y prende con éste la vela.
Fíjate como enciende: si tarda en prender significara que algo obstaculiza lo consultado, si enciende rápidamente habla de energías que propician el evento consultado.
Una vez encendida fíjate en la llama y su color, a continuación te diré que significa cada color de llama, la fuerza y constancia de la misma.
Interpretación del la llama: tamaño y fuerza
- LLAMA FUERTE: simboliza poder. Habla de muchas energías positivas involucradas. También puede indicar que quien consulta tiene fuerza y poder.
- LLAMA DÉBIL: todo lo contrario a la llama fuerte, aquí hay pocas energías. Hay oposición y obstáculos, sin embargo si la llama es débil pero no nerviosa e inconstante puede que se alcance la meta pero costará y necesitará perseverancia. Si una vela con llama débil se apaga significa que no se logrará lo consultado, pero si se consume por lo contrario hablará de logro con perseverancia.
- LLAMA NERVIOSA: esta llama baila de un lado a otro, significa contradicción. Aquí las dotes interpretativas de quien consulte son necesarias pues una llama nerviosa nos habla de energías positivas y negativas convergiendo.
- LLAMA ALTA: excelente señal, significa buenos augurios, éxito rotundo, que lo consultado se alcanzará. Indica que los asuntos se concretarán con éxito.
- LLAMA UNIFORME: la llama uniforme, independientemente de su fuerza, nos habla de estabilidad y quietud. Es un signo positivo y significa que los asuntos están encaminados y se propician sin sobresalto.
- LLAMA OSCILANTE: la diferencia entre una llama oscilante y una nerviosa es que la nerviosa baila de un lado a otro sin quietud en ningún momento. Por su parte la llama oscilante es la que oscila entre una llama alta y otra débil. Representa que lo consultado se cumplirá pero con cambios, transformaciones y en ocasiones puede indicarnos mudanzas y viajes.
- LLAMA MUY CORTA: cuando la llama no solo es débil sino corta, simplemente nos indica que lo consultado no se dará. El asunto consultado no está encaminado y no está recibiendo las energías adecuadas. Quien lo desea no tiene constancia ni está enfocado en la meta.
- LLAMA QUE LANZA CHISPAS: ésta es una muy mala señal. Indistintamente de lo que consultes una llama que echa chispas habla que algo no va bien; enfermedades, conflictos y problemas se avecinan.
- LLAMA QUE SE APAGA: lo que está siendo consultado no se logrará. Si la vela antes de apagarse estaba fuerte significa eventos que influenciarán repentinamente el destino. Si por su parte era débil habla de que no hubo perseverancia.
Interpretación del color de la llama
- LLAMA AZULADA: nos indica que la energía se está canalizando. Cosas que se dan y resultan, se está recibiendo el mensaje.
- LLAMA AMARILLA: si la llama es completamente amarilla sin tonalidades rojas, naranja o blanca hay rechazo y bloqueos acerca de lo consultado.
- LLAMA ROJA Y BRILLANTE: nos habla de mucha energía positiva, normalmente indica resultados inmediatos, de logros, de alcanzar con rapidez y sin dificultades las metas.
- LLAMA BLANCA: esta llama es raro observarla, pero si lo hace estás en presencia de un ente divino que encaminará lo consultado. Básicamente representa ayuda divina de seres de luz.
Durante el tiempo que tarde en consumir la vela fíjate en los detalles: si se consume limpiamente, si deja residuos y caen sobre el papel donde se escribió la consulta. La forma de la cera puede darte también pistas. Confía siempre en tu poder e intuición a la hora de interpretar la vela.
Una vez consumida interpreta los restos de la cera y quema el papel con lo consultado dentro de la copita de cristal.
Entierra los restos o échalos a una corriente de agua (nunca a un desagüe).
Limpia tu cuerpo con agua y sal marina dando gracias a tus seres de luz.
CrisR

Anuncios destacados
Artículos relacionados
Deja un comentario
Monica
agosto 7, 2016
Para hacer el ritual, solo dices como encender la vela y escribir la petición en el papel, pero no queda claro donde se coloca el papel y la copita de cristal para que es?
CrisR Post author
Hola Mónica,
Debo disculparme porque no había aclarado en el artículo qué hacer con la copita. Sirve para quemar dentro el papel. Sujetamos el papel con una mano y lo prendemos con un fósforo o con la ayuda de un palillo, finalmente lo depositamos en la copita para que se queme en su totalidad.
Una vez que hayamos escrito la petición en el papel lo dejamos debajo de la vela y ahí permanecerá hasta que llegue el momento de quemarlo.
Muchas gracias por tu interés y por fijarte en este detalle. Ya lo he aclarado más.
Cristina R.

Quiero saber por que la llama de mi vela se torna violeta.. Ya en 3.oportunodades prendi velas por amigos con problemas de salud.Y alrededor de la.llama se torna una luz.violeta. Responder →

Hola, estoy haciendo un ritual para limpiar a mi y a mi familia de una magia fuerte que nos está haciendo mucho daño. En el segundo día una de las velas empezó a tener u a extraña reacción que jamás había visto. Era alta con mucho movimiento mientras las otras estaban quietas. Echaba humo negro y el color del fuego era verde, bueno era azul abajo, verde neón en el medio, amarillo más arriba, naranja y en la punta de la llama un rojo hermoso. El verde me tenia hibnotisada, quería grabarlo pero no se si podría ser un insulto a lo que estaba viendo.... pero lo que quisiera saber es: que significa esto? Responder →

La mecha de la vela salió por un costado y ardio la vela entera con una llamarada gigante y se movía titubeante, se consumió rápido, es una vela lo para separar mi pareja de su amante, por favor que significa??? Responder →

Buien día por favor necesito saber el significado de la figura que mostró una de mis velas. Gracias. Responder →

Buenas tardes amiga agradecida por toda la información suministrada es de mucha ayuda para mi. Y a su vez necesitaba pedirle como interpretamos la esperma o resto de cera de la vela

El pabilo de. La vela se arquio y le salieron una especia de alas anbos lados divididas muy bien como si fueran un trebol de tres hojas a cad alado abrazando la llama y la llama se es tiende lanzando pequeñas llamas asia arriba pero la base es muy fuerte de la luz azul y amarilla y se escucha un chisoeo muy pequeño comonqueriendonhabaor Responder →