
El simbolismo esotérico del ajedrez


Todos sabemos que el ajedrez es un juego de estrategia, paciencia e inteligencia. Si te concentras y tratas de adivinar los movimientos de tu oponente, ganarás. Pues bien, existen significados ocultos en el ajedrez y un simbolismo esotérico que lo convierten en un juego aún más fascinante.
El simbolismo esotérico del ajedrez en su faceta básica
Sin necesidad de adentrarnos demasiado en la profundidad de este juego ancestral, sabemos que el ajedrez plantea, a grandes rasgos, la lucha del bien y del mal. El color blanco y el color negro juegan como espejos intrincados que se unen y se separan. Se complementan, como en el símbolo del ying y el yang. Así, mientras la batalla por ganar se da entre los dos jugadores, las piezas tratan de hacernos ver que la partida es imposible si uno de los dos colores falta.
Cada jugador debe tomar decisiones buenas que le lleven a terminar con éxito la partida. Como sucede en la vida. Pero según el simbolismo esotérico del ajedrez, esas buenas acciones no son buenas por sí mismas, sino porque derrotan al mal, representado por el color contrario. En este sentido no se trata en absoluto de un juego de azar. Por el contrario, requiere de concentración y de paz mental.
Además, el enemigo no debe ser visto como un adversario. Sin el oponente no habría posibilidad de victoria. En el simbolismo esotérico del ajedrez se nos presenta al contrario como alguien necesario para nuestro propio desarrollo. Así, aunque se trata de un juego de competición, a un nivel más profundo también es un deporte de equipo.
Curiosidades esotéricas del ajedrez
Las 64 casillas blancas y negras se relacionan con el ying y el yang, tal como comentábamos más arriba. Y lo hacen de un modo profundo. Además de los colores, el número 64 se puede descomponer hasta formar la unidad: 64 = 6+4 = 10 = 1+0 = 1. La dualidad por tanto no existe. Todos somos uno y en la vida jugamos contra nosotros mismos.
La Cábala y sus secretos ancestrales también se relacionan con el simbolismo esotérico del ajedrez. En esta disciplina antiquísima el siete se tiene por un número místico. Pues bien, en el ajedrez hay 16 piezas de cada color. Por lo general se suele decir que eso hace un total de 62, pero ya hemos visto que la dualidad no existe. Por tanto, 16 piezas son 1+6= 7, el número cabalístico central.
Simbología de las figuras del ajedrez
Peones
Los peones son las piezas que representan el trabajo en equipo, Sirven para avanzar y para proteger a las figuras. En el significado profundo del simbolismo esotérico del ajedrez, tienen relación con la reencarnación. Esto es así porque cuando los peones llegan a la línea enemiga, renacen convertidos en reinas.
Torres
Las torres son el elemento más humano del tablero. Son construcciones del hombre que delimitan el lugar donde se da la contienda. Además, representan a los cuatro elementos (agua, tierra, fuego y aire) y los cuatro puntos cardinales. Las torres hacen que el tablero sirva como metáfora de todo el planeta.
Los caballos
Representantes de la intuición y la espiritualidad son capaces de saltar entre un color y el otro. O entre un plano y otro de la contienda. Son piezas difíciles de manejar y simbolizan la importancia de dejar que la energía fluya porque está más allá de nuestro control.
Alfiles
Al contrario que el caballo, el alfil implica rigidez y rectitud. En el simbolismo esotérico del ajedrez, el alfil simboliza a la persona que siempre transita los caminos marcados sin darse cuenta de que hay elementos ocultos. Son dos. Por eso en cada jugador de ajedrez existe la posibilidad de jugar de manera más cerebral o más intuitiva.
Rey y Reina
Las dos figuras más importantes de la partida. Cada una con sus fortalezas y debilidades. Todo el juego está enfocado a mantener con vida al rey. Y el Rey simboliza nuestro aspecto más terrenal. La reina domina las corrientes subterráneas y la energía sumergida.
Te animamos a observar cuáles son tus movimientos más típicos en una partida de ajedrez. Analiza a donde te llevan. Intenta después jugar de manera diferente y cuéntanos cómo cambia eso tu vida.
Coral.

Anuncios destacados
Deja un comentario

Hola. Me ha resonado bastante lo de los caballo y el alfil... Si tiene un punto intuitivo, suave e imprevisible. Y el alfil es mas directo, Cortante y anticipable. Me gustaría leer tu opinión sobre las combinaciones... Y como la reina al unir-se a cualquier pieza aumenta o realza la naturaleza superior de cada pieza... Dando Le suavidad al alfil... O potència y concentracion al caballo... Prometo fijarme en como combino mis piezas a partir de ahora... Gassho Responder →