
El manto protector de la Virgen del Pilar
La Virgen del Pilar conocida cariñosamente como la Pilarica, es la patrona de la ciudad española de Zaragoza, de la Hispanidad y de la Guardia Civil.
Es una de las principales vírgenes de España, y es la primera aparición mariana reconocida por la iglesia. Anualmente son miles los peregrinos que acuden a su basílica para realizar sus oraciones y peticiones.
4
Aparición de la Virgen del Pilar
La historia de la Virgen del Pilar comienza justo después de la Ascensión de Jesucristo. Precisamente en el año 40 después de Cristo, los apóstoles comenzaron con su misión de divulgar y compartir el Evangelio.
De acuerdo a los registros, al apóstol Santiago recorrió un largo camino que abarcó a Asturias, Galicia y de Castilla, hasta llegar a Aragón que en esa época se conocía como Celtiberia, lugar donde se encuentra Zaragoza a orillas del Ebro.
Junto a sus discípulos, Santiago comenzó a notar que esa era una región con habitantes muy reacios a recibir la palabra del Evangelio. Esto generó desanimo en el apóstol, ya que su trabajo no rendía los resultados esperados.
Durante la noche del día dos de enero del año 40, Santiago estaba descansando en las riberas del Ebro en compañía de sus discípulos, cuando de manera repentina escuchó voces angelicales que entonaban “Ave, María, gratia plena”, e inmediatamente vio a la Virgen Madre de Cristo, aparecer parada sobre un pilar de mármol.
La Virgen le pidió a Santiago que se le construyera una iglesia en ese lugar, y que el altar se creara alrededor del pilar donde se hallaba de pie. Además, prometió: "permanecerá este sitio hasta el fin de los tiempos para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas por mi intercesión con aquellos que en sus necesidades imploren mi patrocinio".
La Santísima Virgen desapareció y el pilar quedó allí. El Apóstol y el resto de los testigos de la aparición, iniciaron de inmediato la construcción de la iglesia. Antes de que el templo se culminara Santiago le pidió a uno de los discípulos presbítero, un servicio para consagrar la iglesia con el nombre de Santa María del Pilar, antes de volver a Judea.
Manto de la Virgen del Pilar
Desde el principio la Pilarica se ganó el corazón de los habitantes de la región, quienes establecieron diversas tradiciones en honor de la virgen, y para contar con su protección y bendición.
Una de las tradiciones más arraigadas comenzó en el siglo XVII, cuando los mantos de la virgen se entregaban a los enfermos que lo solicitaban, para quedar bajo “la protección de la Santísima Virgen”. De esta forma, los mantos de la Virgen del Pilar además de adornar su imagen y columna, también proporcionaban protección a los enfermos.
Las personas podían contar con el manto durante el tiempo que durara su afección, con el objetivo de que pudieran transitar de manera positiva y santificante su enfermedad.
Hoy en día las personas siguen contando con la protección de la Virgen del Pilar, de una manera más sencilla.
Cintas de la Pilarica
La demanda de mantos de la virgen se incrementó rápidamente, incluso desde localidades foráneas, lo que complicó considerablemente la cesión de los mismos.
Para solventar esta dificultad, se optó por fabricar cintas de papel o tela con las medidas de la talla de la Pilarica. Desde entonces las cintas han simbolizado el manto protector de la Virgen del Pilar, y hoy en día se fabrican solo de tela de distintos colores.
A medida que pasaba el tiempo, la devoción de las personas y la fe que le tienen a la Santa Madre, ha extendido la acción de la virgen. En la actualidad las cintas no son utilizadas únicamente por enfermos, también son utilizadas para otros fines.
Desde mitad del siglo XX, las cintas de la virgen también conocidas como cinta medida de la Virgen del Pilar, son empleadas para proteger a los conductores y a todo aquel que las porte.
Las cintas de la Pilarica son normalmente utilizadas con los siguientes fines:
- Para que Nuestra Señora del Pilar acompañe y proporcione consuelo y fortaleza a los enfermos durante su padecimiento.
- Con el fin de que los viajeros se encuentren siempre en compañía de la Virgen del Pilar a lo largo de su recorrido.
- Los habitantes de Zaragoza que viven fuera de la ciudad, la emplean para mantener un lazo de unión con la Pilarica.
- Las personas que visitan la ciudad de la virgen, la llevan como un hermoso recuerdo de protección y fe.
Características de la cinta medida de la Virgen del Pilar
Las cintas se elaboran en seda con unas medidas de 40 x 2,5 centímetros, la pieza de tela tiene impreso un dibujo de naturaleza geométrica que equivale a la altura de la virgen, de 36,5 centímetros.
Las cintas se elaboran en diversos colores, los cuales no poseen significado alguno. La variedad de tonalidades se utiliza para complacer las preferencias de los fieles.
Por otro lado, las cintas se apoyan en la imagen de la Virgen del Pilar durante toda una noche, y además se les bendice. Estos son ahora los pequeños mantos protectores, por medio de los cuales se cuenta con la compañía de la Santa Madre.
Es muy normal ver estas representaciones del manto en la muñeca de las personas como pulsera, en el espejo retrovisor de los automóviles, en las motocicletas, en bicicletas, en las casas, etc. Es una tradición mariana consolidada en el pueblo español, que se ha mantenido con el paso del tiempo.
