
Niños índigo: Pequeños con una mente poderosa
Se dice que los niños por naturaleza pueden ver y sentir cosas que los adultos no podemos, debido a su inocencia, pureza y su mente libre de prejuicios, sin embargo, esta capacidad se va perdiendo en todos a medida que vamos creciendo. Pero cuando se habla de niños índigos, este poder está mucho más desarrollado, tanto que llama la atención de sus padres y maestros, pues no suelen comportarse como se espera y comienzan a diferenciarse demasiado de los demás, a muy temprana edad.
Niño índigo es utilizado en el contexto de la llamada «Corriente de la Nueva Era» o New Age para referirse a niños que representarían un estado superior de la evolución humana. Quienes defienden esta hipótesis señalan dicha evolución como un avance espiritual, ético y mental.
Fuera de la Nueva Era este fenómeno es considerado un mito pseudocientífico, porque carece de evidencia científica aceptable.
https://es.wikipedia.org/wiki/Niño_índigo
Si tu hijo es dueño de una mente poderosa, puede que se trate de un niño índigo y aún no te hayas dado cuenta. En el siguiente artículo, te enseñaremos a reconocerlos y te ayudaremos a despejar todas las dudas que tengas sobre la impresionante psiquis de estos niños.
Niños con una concepción diferente del mundo
“A los 4 años comencé a notar que mi hijo se comportaba diferente a otros niños, le gustaba mucho estar solo y no era muy comunicativo con los demás, a pesar de esto era muy inteligente, aprendió a leer a esa edad, además podía percibir muchas cosas que yo no, incluso antes que pasaran”.
– Susana Beltre, 36 años, Republica Dominicana.
La primera señal para identificar a un niño índigo podemos verla en su comportamiento, ya que nunca se corresponde con el de su edad, parecen pequeños adultos y posee una gran capacidad para analizar y reflexionar sobre lo que pasa a su alrededor. Claramente su mente está mucho más desarrollada a una edad muy corta. Así como Susana, nosotros también podremos notar cuando el comportamiento de nuestros hijos es diferente y podrán notarlo sus maestros también.
Otro rasgo característico es que sienten una gran atracción por la naturaleza, incluso pueden entender el lenguaje animal al punto de hablar con ellos, esto siempre que puedan profundizar en sus habilidades psíquicas. Su sensibilidad y su percepción diferente del mundo hacen que estos niños traspasen la línea de lo paranormal y puedan llegar a conectarse con el mundo sobrenatural, prediciendo hechos e intuyendo cómo sucederán algunas cosas.
Debido a estas cualidades únicas, los índigos pueden ser un tanto incomprendidos por la sociedad y a veces por sus propios padres, pues aunque estén en lo cierto, muy pocas personas creerán que están diciendo la verdad.
Cómo identificar a un niño índigo
Además de estas actitudes, los niños índigos también pueden presentar características tales como:
- Son muy creativos, no suelen adaptarse al sistema educativo común y se frustran con facilidad si no se les permite expresar su creatividad en diferentes formas.
- Aprenden a leer y a escribir a una edad muy corta. Suelen tener un coeficiente intelectual mayor que otros niños.
- No toleran la autoridad impuesta, ni aceptan ordenes de ningún tipo, si no se les explica con respeto y de forma detallada por qué deben hacer las cosas.
- Pueden desarrollar una personalidad solitaria con amigos imaginarios.
- Debido a su amplia forma de ver el mundo, suelen aburrirse con mucha facilidad por lo que buscarán otra forma de distracción y si no la encuentran o no se les permite buscarla, pueden ponerse de mal humor, por ello se dice que son niños muy rebeldes.
- Solo un pequeño grupo de personas les agradan, esto debido a que en la mayoría de los casos sienten que no son compatibles con sus compañeros de clases, conocidos o familiares por su manera de ser y pensar. Además pueden sentir las energías de las personas y esto también los atrae o los ahuyenta.
- Son muy sensibles y tienen un alto sentido de la empatía y la compasión, les puede costar trabajo comprender el concepto de muerte.
Tipos de niños índigo
Hay cuatro tipos diferentes de Índigos, cada uno con un propósito:
- El humanista: Son los médicos, profesores, abogados, ejecutivos y políticos del futuro. Enfocarán su talento hacia las masas y se caracterizan por ser muy sociales e hiperactivos.
- El conceptual: Son los ingenieros, arquitectos, astronautas, diseñadores, pilotos y militares del futuro. Se caracterizan por ser muy atléticos y controladores por naturaleza.
- El artista: Tienen un talento especial para el arte, son muy creativos, sensibles y con mucha probabilidad llegarán a ser profesores y artistas, e independientemente a lo que se dediquen siempre buscaran el lado más creativo de esa actividad.
- El interdimensional: El Índigo interdimensional estarán muy enfocados hacia la espiritualidad y la filosofía. Suelen comportarse de una forma algo bravucona y chulesca mostrando cierta superioridad a la hora de realizar actividades, todo ello producto de su gran seguridad y confiuanza en ellos mismos.
Percepciones extrasensoriales de los niños índigo
“En Navidad, fuimos a pasar las fiestas con mi suegra, Luisa nuestra hija de 5 años, me dijo que no quería que su abuela se muriera mientras viajaba y que no la dejara irse de la casa. Yo le comenté a mi esposa y ella se asustó muchísimo, convencimos a la abuela de quedarse, ya que ella planeaba viajar de madrugada con algunos amigos. Esa misma noche nos enteramos que durante el viaje sufrieron un accidente, fue algo impresionante”.
– Martin Rodríguez, 30 años, México
Los niños índigos tienen una gran capacidad de percibir las energías tanto negativas como positivas y muchos tienen el poder de la clarividencia, prediciendo hechos del futuro de manera impresionante. Aunque no todos desarrollan estas capacidades, en su gran mayoría suele ser muy intuitivos y pueden ver cosas con más claridad que los adultos. Así mismo pueden tener la capacidad de sanación en las personas, específicamente en la parte emocional de los adultos.
Para un niño índigo, aprender a manejar estas habilidades especiales con las que nació no suele ser un trabajo fácil, sobre todo cuando las personas que se encuentran a su alrededor, por desconocimiento, hacen este proceso mucho más complicado. Por ello es importante que los padres de niños índigos reciban una preparación especial que los oriente para ayudar a su hijo durante su crecimiento.
Entendamos que ellos perciben el mundo de una manera muy diferente, además están en constante conexión con otros planos, por lo que son susceptibles a cierto tipo de situaciones. Por ello debemos permitirles expresarse, no importa que su modo de hacerlo nos parezca extraño, además debemos mantener una buena comunicación con ellos, para que puedan desarrollar sus capacidades al máximo y convertirse en adultos con grandes posibilidades.
CrisR
