
Consejos Wicca sobre el Tarot
La Wicca es una religión que se fundamenta en tradiciones antiguas practicadas en Europa entre el paleolítico y la época prerromana. Ha evolucionado desde entonces y se mantiene vigente en nuestros días, integrando principios de varias creencias paganas cuyo eje filosófico se constituye en ejercer el culto y la veneración a la naturaleza, con una actitud positiva ante la vida.
Los wiccanos se afianzan en la búsqueda de conocimientos que den cabida a la manifestación de lo divino en sus vidas. Aceptan la existencia de dos mundos: por un lado el externo y el interno o psíquico y por otro el espiritual. Conviven entre estas dos dimensiones y cultivan la sabiduría en relación al desarrollo de poderes paranormales, en el entendido de que esta fuerza existe en todas las personas de manera que puede ser potenciada de forma natural.
De esta manera, los wiccanos dominan procedimientos mágicos y de adivinación. Están en capacidad de canalizar la energía de los elementos naturales; utilizando estos atributos cuando los objetivos por alcanzar son útiles y justificados para concretar una buena intención.
Los Elementales
Los elementales son seres que se asocian a los cuatro elementos de la naturaleza: aire, tierra, fuego y agua. Según el elemento que representen pueden tener diferentes nombres, así las salamandras se asocian al fuego, los gnomos a la tierra, las ondinas al agua y las sílfides al aire.
Pueden moverse a través de diferentes planos y aunque son invisibles se dejan ver materializados en distintas formas. En la práctica Wicca se pide su presencia en los rituales, especialmente a incorporarse en el círculo mágico junto al espíritu. En el altar wiccano cada elemento se puede representar con algún objeto, como por ejemplo, las velas, un poco de tierra e incienso.
Los elementales se encargan de proteger a la naturaleza, es por este motivo que se les hace una ofrenda y se tratan con mucho respeto, pues de no hacerlo pueden tomar venganza. Aunque, también pueden ayudar mucho a quienes son cuidadosos con la naturaleza.
Fuente: http://leyendasywicca.blogspot.com/
Durante el desempeño de las prácticas mágicas, la Wicca utiliza el tarot como herramienta de adivinación en los rituales, ya que estos serían imposibles de realizar sin la guía de un oráculo, con el fin de confirmar si el wiccano, o brujo, se encuentra en la dirección correcta. La elección en particular del tarot obedece a que constituye un sistema de pronóstico con gran poder orientador que ilumina a quienes buscan respuestas de los planos espirituales.
La Wicca utiliza el tarot como un sistema de pronóstico con gran poder orientador que ilumnina a quienes buscan respuestas espirituales.
Debido a la importancia de la lectura del tarot en la religión Wicca, se ha desarrollado una serie de consejos para su uso, por considerarlo elemento imprescindible de guía en el crecimiento personal y la toma de decisiones. Tales consejos son recogidos en el libro "Wicca y Tarot" y se describen a continuación.
Consejos para uso del Tarot
- Al comprar una baraja de tarot, debes elegir la que te sugiere tu intuición. En caso de no sentir este llamado, compra uno sencillo porque con el uso rápidamente puede deteriorarse. Al tener el tarot, es recomendable conservar el estuche. En especial si es una edición de colección, pues si en el futuro decides vender lo necesitarás. Solo tomar en cuenta no mantener los arcanos dentro del estuche ya que esto podría complicar los procesos de limpieza. Resulta ideal comprar un lienzo o tela para envolver las cartas.
- Por ser una herramienta de uso personal no deben ser tocadas por otra persona, excepto en consulta.
- Abrir tu tarot solo para realizar el trabajo de manera seria, no hacerlo en forma de juego o realizar varias veces la misma pregunta, ya que siempre aparecerán los mismos arcanos. No se debe desafiar al tarot.
- Al abrir el tarot para un tercero, es imperativo recibir alguna recompensa. Se dice que de no valorarse el trabajo del tarotista, puede perder el don.
- En relación a la consagración, se necesitan los siguientes elementos: agua, sal, incienso y una vela. Se recomienda realizarla de noche porque se requiere de la energía lunar. Al tener todos los elementos se retira el tarot de su estuche, se enciende la vela y el incienso para declamar la consagración contenida en el libro. Al finalizar, se puede expresar algún mensaje personal y se guardan las cartas en la tela elegida para tal fin.
- Sobre la limpieza, se sugiere hacerla una vez al mes, preferiblemente en luna menguante. De necesitar realizarla semanalmente, el sábado es el mejor día. Para esto se necesita incienso en varilla con aroma a limón, también puede ser ruda o menta. Igualmente, pueden quemarse las mismas en hierbas con un carbón en un envase refractario. Lo importante es pasar de manera individual cada uno de los arcanos por el humo, y concentrarse a pensar en cómo se va toda energía negativa. Es un proceso más mental que físico, además requiere de tiempo y hacerlo a conciencia. En caso de presentar cansancio o con alguna indisposición de salud, es mejor no hacerlo. Es recomendable que ese día no atiendas a consultantes.
- En cuanto a las consultas, es importante que tengas el lugar de trabajo limpio e iluminado. También se recomienda colocar gemas que potencien la energía o ayuden a descargarla. Por otro lado, no tengas siempre encendido sahumerios ya que algunas personas son alérgicas; lo ideal es preguntar cuando llegan. Usa un mantel sobre la superficie en la que vas a realizar la tirada para que la energía quede ahí. Ten también en cuenta que las personas necesitan hablar, así que deja claro previamente cuál es el tiempo estipulado para la tirada de las cartas. Se muy transparente al transmitir los mensajes; en caso de que las cartas digan algo negativo debes expresarlo con sutileza, pero jamás cambiar la información. Se amable con el consultante, pero no servil. Manifiesta los consejos de forma neutral, sin involucrarte en la vida del consultante.
Para finalizar, se recogen a continuación los últimos consejos.
Al tirar el tarot debes lograr una comunión con las cartas. Para ello existen varios métodos, tales como rituales, meditaciones o el trabajo inconsciente, el cual se considera como el más sencillo cuando uno está solo.
Al realizar el trabajo inconsciente, debes separar uno o dos arcanos y colocarlos en algún elemento que los proteja y luego dejarlos dentro de la almohada. De esta forma, permitir que durante el sueño, cuando no está activa la conciencia, envíen su mensaje a nuestra mente.
Es importante la observación de los arcanos. La mejor forma de tirar el tarot es mirando a cada uno y a partir de esa visualización descifrar la información que reflejan. Esto permite que tu tirada sea única y no parezca que repites lo leído en un libro.
Como último punto, lleva un registro de todas estas actividades y de tus tiradas. Es relevante la fecha para hacer seguimiento de tu evolución dentro de este sistema mántico.
