
Cómo hacer portavelas y maceteros con hormigón


Para enriquecer la decoración de tu casa con un toque personal y útil a la vez, te detallaremos en este artículo cómo puedes crear tus propios portavelas y maceteros.
A estos elementos decorativos puedes agregarle un detalle personal que los haga únicos, y además te serán de gran utilidad. El portavelas puedes utilizarlo para proporcionar iluminación a un espacio especial en tu hogar, o para encender la vela correspondiente a algún ritual. Por su parte, el macetero puede aportar un punto adicional de decoración a tu jardín y puede servirte también para sembrar tus plantas especiales, como el romero.
Elaboración de un portavelas con hormigón
En principio te indicamos el material que necesitas para crear tu portavelas:
- Polvo de hormigón o cemento
- Envase para mezclar el hormigón
- Removedor para mezclar el hormigón
- Varias monedas o piedras
- Aceite para cocinar o vaselina
- Dos recipientes de plástico, uno más grande que el otro. Pueden ser de diferente forma, estos envases se utilizarán como moldes.
- Papel para lijar de grano fino
- Alicate o pinza
Procedimiento:
- Para comenzar debes untar el interior del envase de plástico más grande con el aceite o la vaselina. Esto te ayudará a retirar el envase del hormigón, una vez esté listo tu portavelas.
- En el envase para mezclar el hormigón, prepara suficiente mezcla para llenar el molde ya untado con aceite. Sigue las instrucciones del hormigón para crear la mezcla.
- Vierte la mezcla de cemento dentro del molde, sin llegar a rebosarlo.
- Unta con aceite o vaselina, el lado exterior del envase o molde más pequeño. Llénalo con las monedas o las piedras para que hagan peso, y luego introduce el envase dentro del hormigón. Cuida de que el molde pequeño quede centrado y que el peso de las monedas lo mantengan en su posición.
- Deja reposar todo durante veinticuatro horas.
- Después de las veinticuatro horas puedes desmoldar tu portavelas. Retira en primer lugar el molde externo y luego el molde interno. En caso de que lo requieras, puedes utilizar el alicate o pinza para retirar el molde interior.
- Una vez retirados los moldes, deja secar el portavelas por unas doce horas.
- Al finalizar este tiempo, puedes pulir o retocar tu portavelas con ayuda del papel para lijar. También puedes agregarle algún detalle como adorno y estará listo para usar.
Elaboración de un macetero con hormigón
Para comenzar te indicamos los elementos que necesitas para crear tu macetero:
- Polvo de hormigón o cemento
- Envase para mezclar el hormigón
- Removedor para mezclar el hormigón
- Aceite para cocinar o vaselina
- Dos recipientes de plástico, uno más grande que el otro, pueden ser de diferente forma. Estos envases se utilizarán como moldes.
- Dos o tres piezas de tubería de PVC de 2 cm aprox. de largo y 1 cm aprox. de diámetro. Se utilizarán para crear el drenaje de la maceta.
- Papel para lijar de grano fino
- Espátula
- Envase con atomizador
- Hoja grande de plástico
Procedimiento:
- En primer lugar debes untar la cara interna del envase para molde más grande, y la cara externa del molde pequeño, con el aceite o la vaselina.
- Prepara la mezcla de hormigón en el envase destinado para tal fin, siguiendo las indicaciones del producto.
- Vierte aproximadamente 5 cm. de la mezcla de hormigón en el molde grande. Inserta los tubos de PVC para los drenajes en la mezcla, cuidando de que el hormigón no los sobrepase y dejando unos 10 cm. de separación entre ellos.
- Coloca el molde pequeño sobre el hormigón contenido en el molde grande. Debes asegurarte de que quede centrado y tocando con su fondo, el borde de los pedazos de tubería de PVC.
- Agrega el resto de la mezcla de hormigón en el espacio que queda entre los dos moldes. Golpea suavemente el molde grande para que el hormigón se acomode bien, y nivela la superficie de la mezcla con una espátula.
- Deja que el hormigón se seque y se fije durante horas.
- Pasado este tiempo, retira el molde pequeño y humedece con un atomizador lleno de agua fría el hormigón. Mantén en su sitio el molde grande.
- Utiliza un pedazo de plástico para cubrir la maceta y deja que se seque por una semana. Asegúrate de mantener húmedo el hormigón durante ese tiempo.
- Posteriormente, retira el molde grande golpeándolo suavemente con tu mano y tendrás tu maceta lista para usar.
Con tus propias manos y de una forma muy práctica y fácil, puedes crear hermosos portavelas y macetas. También puedes aplicar el diseño que prefieras y que vaya acorde con tu decoración. Por supuesto, también puedes personalizar tus creaciones, según el uso que le vayas a dar. Estas creaciones también podrían ser un regalo muy especial.
Cristina
