
La avena: un alimento mágico para la salud


La avena es un cereal muy conocido en todo el mundo por sus propiedades saludables que nos ayudan a tener energía y a estar bien alimentados. La avena es el séptimo cereal más cosechado en el mundo y el quinto en España.
Su nombre científico es Avena sativa, es una planta herbácea anual y pertenece a la familia de las poáceas. Se la siembra a principios de la primavera, para ser cosechada a fines del verano.
Información nutricional
Una de las principales características de la avena es su alto contenido de fibra dietética (9,5 gramos de fibra por cada 100 gramos de avena), específicamente la fibra llamada betaglucano, que favorece la disminución de los niveles de colesterol LDL o “malo”.
En cuanto al resto de los componentes (minerales, vitaminas y antioxidantes), tenemos que 100 gramos de avena contienen:
51% de la ingesta diaria de tiamina
6% vitamina B6
26% hierro
52% fósforo
12% potasio
8% riboflavina
5% niacina
44% magnesio
14% folato
13% ácido pantoténico
26% zinc
31% cobre
246% manganeso
Finalmente, podemos decir que la avena contiene 371 calorías por 100 gramos, por lo que es excelente para el desayuno.
Aunque no a todo el mundo le gusta, en este artículo te vamos a contar algunas muy buenas razones para consumir avena de manera cotidiana.
Propiedades saludables de la avena
Además de aportar nutrientes esenciales y ser una fuente de proteína de gran valor, la avena tiene otros beneficios muy importantes, como los siguientes:
Ayuda a proteger el corazón
Consumir avena en cualquiera de sus presentaciones disponibles puede disminuir el riesgo de enfermedades coronarias porque reduce la concentración de colesterol y lipoproteínas en sangre.
Por esta misma razón, una dieta rica en cereales integrales como la avena puede prevenir la hipertensión.
La ingesta de tres porciones de avena por día puede reducir significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas de mediana edad.
Facilita la digestión y la pérdida de peso
Por su contenido de fibra, la avena es excelente para evitar el estreñimiento. La fibra soluble reduce los ácidos biliares y disminuye su capacidad tóxica, ayudando a mantener el correcto funcionamiento del tracto gastrointestinal.
Es un excelente alimento para las dietas para la pérdida de peso porque aumenta la sensación de saciedad y reduce el hambre.
Controla el azúcar en la sangre
Es un alimento ideal para los diabéticos. La avena mejora la digestión del almidón y mantiene estable el nivel de glicemia, sobre todo después de comer.
Es depurativa
La avena contiene muchos aminoácidos, por lo que estimula la producción de lecitina en el hígado, lo cual favorece la depuración de las toxinas del organismo.
Consumir avena también sirve limpiar las paredes de las arterias, ya que la fibra barre los depósitos de grasa que se van acumulando allí.
Propiedades de la avena para la belleza
La avena también es una gran aliada de la belleza. Al usarse de manera tópica se puede conseguir una piel y un cabello mucho más bonitos porque suaviza e hidrata a profundamente.
Para la piel
Este cereal puede ayudar a normalizar los niveles de ph altos de la piel seca y con comezón, aliviando las molestias y humectando la piel.
Las saponinas que contiene tienen intensas propiedades limpiadoras, haciendo que la avena sea ideal como mascarilla o para lavar el rostro a diario, sobre todo para las personas con piel sensible.
Mascarillas con avena
Para hacer una mascarilla que alivie la resequedad y la inflamación de la piel, puedes mezclar avena entera con agua tibia hasta que tenga una consistencia pastosa, luego añade una cucharada miel. Frota esta pasta sobre tu cara con movimientos circulares para limpiarlo. La miel contiene propiedades antibacterianas que ayudan a combatir el acné.
Para obtener un excelente exfoliante, combina avena con aceite de coco, azúcar morena y agua tibia, frota sobre tu piel de manera circular y luego aclara con agua.
Para el cabello
La avena es ideal para remover suciedad e impurezas, por lo que ayuda a reducir la apariencia de suciedad del cabello. Solo tienes que aplicar una capa de avena molida sobre el cabello y cepillar para que absorba el exceso de grasa.
Puede fortalecerlo, nutrirlo, suavizarlo, y además alivia la picazón del cuero cabelludo.
Aplicada en mascarillas para el cabello puede fortalecerlo, nutrirlo, suavizarlo, y además alivia la picazón del cuero cabelludo. La avena es ideal para aquellas personas que tengan el cabello muy fino y quieran engrosarlo.
¿Cómo consumir avena?
La avena se puede conseguir en el mercado en diversas formas, pero no siempre sabemos cómo utilizarla, por eso a continuación te dejamos algunas maneras en las que puedes consumir avena:
Grano: con el grano se pueden obtener los copos de avena. Lo que tienes que hacer es hervir lo los granos con tres veces su volumen en agua durante unos 45 minutos. Luego colócalos sobre una superficie dura y aplasta con un rodillo. Cuando se sequen te quedarán los copos de avena.
Los granos también pueden molerse para obtener harina de avena y con esta se pueden hacer cataplasmas, mascarillas, etc.
El agua que queda como infusión de los granos. Para obtener agua de avena debes cocer 4 cucharadas de avena en dos litros de agua hasta que quede solo un litro.
Si quieres cocer el grano debes dejarlo en remojo toda la noche anterior y colocar una parte de avena en grano con cuatro partes de agua con sal y cocer durante una hora y media en una olla.
Harina: con la harina de avena puedes hacer galletas, bizcochos, panes, etc. Es una harina semi-panificable por lo que se aconseja mezclar con otras harinas panificables.
Salvado: aporta mucha fibra y minerales. Se puede agregar a mezclas de desayuno, repostería o panadería.
Copos: con los copos de avena puedes hacer galletas, panes, muesli, ensaladas, cremas, papillas, batidos, etc. También puedes cocinarlos para consumirlos, bastará con 5 a 10 minutos de cocción.
Bebida: puedes obtener una bebida muy saludable si cocinas los granos de avena limpios y los trituras. Esta bebida puede usarse para sustituir la leche en caso de ser intolerante a la lactosa o tener alergia a la proteína de la leche de vaca.
Estas son solo algunas maneras en que puedes añadir la avena a tu dieta, existen muchas otras formas, como en batidos, panqueques, ensaladas, pan de avena, etc. Puedes optar por aquella que más te guste y así disfrutar de los beneficios de este súper alimento.
